Bibliotheca Praehistorica Hispana
Bibliotheca Praehistorica Hispana (BPH) es una colección destinada a la publicación de monografías de investigación en el ámbito de la Prehistoria. Fundada por el profesor Dr. Martín Almagro Basch en 1958, se vinculó desde entonces al Departamento de Prehistoria del CSIC y ahora al Instituto de Historia del CCHS-CSIC. BPH está sujeta a la normativa que rige todas las publicaciones de Editorial CSIC.
Tras un paréntesis entre los años 1987 y 2007, la colección ha vuelto a editarse manteniendo sus objetivos originales, seleccionando temas que aporten información inédita en un marco teórico-metodológico de referencia. BPH publicará preferentemente estudios sobre pre y protohistoria, promoviendo la teoría, metodología, arqueometría y paleoambiente.
Para incorporar la línea editorial tradicional de la colección, se considera la publicación de trabajos originales inéditos relativos a excavaciones, catálogos, estudios descriptivos e investigaciones desarrolladas tanto en España como en el extranjero. Esto incluye resultados de proyectos de investigación, tesis doctorales y congresos, todos adecuadamente adaptados al formato de monografía.
Normas para autores
BPH acepta la publicación de originales en español o inglés. El posible uso de otras lenguas será analizado en cada caso por el Comité Editorial. El autor o los autores deben comprometerse a garantizar la corrección lingüística de los originales.
Todos los originales serán evaluados al menos por dos especialistas de reconocida competencia en la materia. En el caso de obras de autoría múltiple, la evaluación se llevará a cabo por capítulos.
BPH fomenta la coedición con otras entidades públicas o privadas de acuerdo con las normas de Editorial CSIC.
La presentación de originales se hará al director de la colección Ignacio De La Torre Sáinz y debe incluir la siguiente información:
- Título y autor/es
- Resumen amplio de la obra
- Índice general y breve resumen de cada capítulo
- Fecha propuesta de entrega del original para su evaluación
El original debe adaptarse a las normas de publicación de Editorial CSIC
Dirección: Ignacio De La Torre Sainz (CSIC)
Secretaria: Xose-Lois Armada Pita (Incipit-CSIC)
Comité Editorial:
Brais X. Currás Refojos (CSIC)
Teresa Chapa Brunet (Universidad Complutense de Madrid)
Pedro Díaz del Río (CSIC)
Leonor Peña Chocarro (CSIC)
Alicia Perea Caveda (CSIC)
Juan Pereira Sieso (Universidad Castilla-La Mancha)
Primitiva Bueno Ramírez (Universidad de Alcalá de Henares)
Consejo Asesor:
Federico Bernaldo de Quirós Guidotti (Universidad de León)
Concepción Blasco Bosqued (Universidad Autónoma de Madrid)
Francisco Burillo Mozota (Universidad de Zaragoza)
Victorino Mayoral Herrera (CSIC)
Ignacio Montero Ruíz (CSIC)
Felipe Criado Boado (CSIC)
Nuno Ferreira Bicho (Universidad do Algarve)
Gonzalo Ruíz Zapatero (Universidad Complutense de Madrid)
María Asunción Vila Mitjà (CSIC)
Lourdes Prados Torreira (Universidad Autónoma de Madrid)
Susana González Reyero (CSIC)
Margarita Sánchez Romero (Universidad de Granada)