Noticias en los medios

Mayo 2016

Autorizan la primera exhumación de dos víctimas del franquismo del Valle de los Caídos

|
La Sexta. Noticias La Sexta TV

Sentencia histórica y contra la que no cabe recurso en los juzgados de San Lorenzo de El Escorial. Un auto permite por primera vez el derecho de los familiares de dos víctimas del franquismo a poder extraer los restos que descansan en la cripta principal. Con este auto se crea un importante precedente de cara al resto de familias.

Los nuevos partidos ven en el 26-J una prueba de resistencia

|
Diario de León

Arnaldo Otegi perdido en el tiempo

|
El norte de Castilla

Alvar destaca elpeso de la política en Cervantes

|
El mundo. El diario de Valladolid

El mapa del libro iberoamericano nace en la web

|
El País

El CSIC recupera figuras gallegas clave en la edición mundial desde el año 1800

|
Faro de Vigo.es

Alfredo Alvar analiza la influencia de la vida cortesana en el escritor

|
El Norte de Castilla

España abandona a sus egiptólogos

|
El Mundo

La UVA, en el ' Universo Cervantes'

|
El norte de Castilla

Los nombres de vírgenes en decadencia

|
La Voz de Almería

Una web recopila la historia de la edición literaria en castellano, catalán, euskera, gallego y portugués desde 1800

|
La Vanguardia.com

Nota de agencia sobre la creación de el EDI-RED sobre el mundo editorial iberoamericano, cuya responsable es Pura Fernández (ILLA, CCHS-CSIC)

Alfredo Alvar: «Debían haber leído 'El Quijote' antes de buscar los huesos de Cervantes»

|
El Norte de Castilla

Hallan una cerámica medieval con dos judíos representados

|
El Progreso

Los casos de corrupción no perjudican al PP

|
Información

Abril 2016

España pierde fervor mariano a la hora de poner nombre a las niñas

|
Mediterráneo

Los tres científicos más nombrados

|
Diario de León

Adiós al santoral

|
El Periódico de Aragón

José, Antonio y Manuel, más comunes que Josefa, Carmen y María en el s. XX

|
El Correo Gallego

José, Antonio y Manuel fueron más comunes en el siglo XX que María o Carmen

|
Faro de Vigo

María, Carmen, Josefa y José, Antonio y Manuel, nombres estrella en el siglo XX

|
La Opinión de A Coruña

Páginas