Autorizan la primera exhumación de dos víctimas del franquismo del Valle de los Caídos
Lun, 09/05/2016
|
La Sexta. Noticias La Sexta TV
Noticia sobre la exhumación ordenada por un juez en un columbario del Valle de los Caídos. Imagen y declaraciones al respecto del antropólogo Francisco Ferrándiz (ILLA, CCHS-CSIC)
Sentencia histórica y contra la que no cabe recurso en los juzgados de San Lorenzo de El Escorial. Un auto permite por primera vez el derecho de los familiares de dos víctimas del franquismo a poder extraer los restos que descansan en la cripta principal. Con este auto se crea un importante precedente de cara al resto de familias.
Emisión TV
Los nuevos partidos ven en el 26-J una prueba de resistencia
Dom, 08/05/2016
|
Diario de León
Artículo que incluye declaraciones del politólogo José Fernández Albertos (IPP, CCHS-CSIC) sobre el voto ante las próximas elecciones del 26 de junio es España.
Artículo de Reyes Mate, doctor vinculado "ad honorem" al IFS, CCHS-CSIC
Diarios y revistas
Alvar destaca elpeso de la política en Cervantes
Vie, 06/05/2016
|
El mundo. El diario de Valladolid
Artículo que menciona al investigador Alfredo Alvar Ezquerra ((IH, CCHS-CSIC) con motivo de la conferencias plenaria que impartió durante la segunda sesión del Congreso Internacional Cervantes +Shakespeare 1616-2026 que tuvo lugar en Valladolid.
Diarios y revistas
El mapa del libro iberoamericano nace en la web
Vie, 06/05/2016
|
El País
Información sobre la creación de el EDI-RED sobre el mundo editorial iberoamericano, cuya responsable es Pura Fernández (ILLA, CCHS-CSIC)
El CSIC recupera figuras gallegas clave en la edición mundial desde el año 1800
Vie, 06/05/2016
|
Faro de Vigo.es
Información sobre la creación de el EDI-RED sobre el mundo editorial iberoamericano, cuya responsable esPura Fernández (ILLA, CCHS-CSIC). Incluye declaraciones suyas.
Alfredo Alvar analiza la influencia de la vida cortesana en el escritor
Vie, 06/05/2016
|
El Norte de Castilla
Alfredo Alvar Ezquerra (IH, CCHS-CSIC) pronunció una conferencia en Valladolid sobre Cervantes
Diarios y revistas
España abandona a sus egiptólogos
Vie, 06/05/2016
|
El Mundo
Artículo sobre el edificio, ahora en estado de abandono, comprado por el Gobierno español en El Cairo para albergar el Instituto Español de Arqueología. Incluye declaraciones de José Manuel Galán (ILC, CCHS-CSIC)
Información sobre el proyecto "Universo Cervantes" de cuyo equipo forma parte el investigador Alfredo Alvar Ezquerra (IH, CCHS-CSIC) como coordinador en la sección de archivo documental.
Diarios y revistas
Los nombres de vírgenes en decadencia
Jue, 05/05/2016
|
La Voz de Almería
Breve con información sobre el estudio realizado por Isabel Fernández Morales y Antonio Abellán (IEGD, CCHS-CSIC) relativo al uso de los nombres propios en España
Diarios y revistas
Una web recopila la historia de la edición literaria en castellano, catalán, euskera, gallego y portugués desde 1800
Mié, 04/05/2016
|
La Vanguardia.com
Nota de agencia sobre la creación de el EDI-RED sobre el mundo editorial iberoamericano, cuya responsable es Pura Fernández (ILLA, CCHS-CSIC)
España pierde fervor mariano a la hora de poner nombre a las niñas
Sáb, 30/04/2016
|
Mediterráneo
Estudio realizado por Antonio Abellán e Isabel Fernández Morales (IEGD, CCHS-CSIC) a partir de los datos del Padrón de lNE sobre los cambios en los nombres de los residentes en España
Información sobre el estudio realizado por Antonio Abellán e Isabel Fernández Morales (IEGD, CCHS-CSIC) relativo a los nombres propios que se ponen a niños y niñas
Diarios y revistas
José, Antonio y Manuel, más comunes que Josefa, Carmen y María en el s. XX
Vie, 29/04/2016
|
El Correo Gallego
Estudio realizado por Antonio Abellán e Isabel Fernández Morales (IEGD, CCHS-CSIC) a partir de los datos del Padrón de lNE sobre los cambios en los nombres de los residentes en España
José, Antonio y Manuel fueron más comunes en el siglo XX que María o Carmen
Vie, 29/04/2016
|
Faro de Vigo
Estudio realizado por Antonio Abellán e Isabel Fernández Morales (IEGD, CCHS-CSIC) a partir de los datos del Padrón de lNE sobre la elección de nombres que los residentes en España ponen a sus hijos
María, Carmen, Josefa y José, Antonio y Manuel, nombres estrella en el siglo XX
Vie, 29/04/2016
|
La Opinión de A Coruña
Estudio realizado por Antonio Abellán e Isabel Fernández Morales (IEGD, CCHS-CSIC) a partir de los datos del Padrón de lNE sobre los cambios en los nombres de los residentes en España