Noticias y novedades » Todos los temas 2018

2023 (81) | 2022 (222) | 2021 (199) | 2020 (214) | 2019 (192) | 2018 (212) | 2017 (203) | 2016 (234) | 2015 (187) | 2014 (104) | 2013 (42) | 2012 (82) | 2011 (109) | 2010 (75) | 2009 (5) | 2008 (3) | 2001 (1)
Portada del libro

Publicado el libro Philosophy of Globalization coeditado por Concha Roldán , Daniel Brauer y Johannes Rohbeck .

Concha Roldán (IFS, CCHS-CSIC) ha contribuído además, como autora del capítulo titulado " The Thinning and Deformation of Ethical and Political Concepts in the Era of Globalization ", y Roberto R. Aramayo (IFS, CCHS-CSIC) ha intervenido como autor del...

‘Envejecimiento en red’ y el Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos y la Nutrición del CSIC coordinan un programa de RNE sobre nutrición y personas mayores

La plataforma web del CSIC ‘ Envejecimiento en red ’ invitó el pasado 4 de julio al programa de Radio Nacional de España (RNE) ‘Juntos paso a paso’ a emitir una de sus ediciones desde el Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos y la Nutrición (ICTAN) del CSIC para dar a conocer sus proyectos de investigación sobre alimentación, salud y envejecimiento.

Investigadoras

En el programa participará la directora del ICTAN, Laura Bravo...

Portada de la revista

La Revista de Filología Española del Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA) acaba de publicar el Vol. 98, nº 1 correspondiente al primer semestre (enero-junio) de 2018 .

La revista está indizada en Web of Science: Arts & Humanities Citation Index (A&HCI) y Current Contents - Arts &...

Portada de la revista

La Revista de Dialectología y Tradiciones Populares publica el Vol. 73, nº 1 correspondiente a enero-junio de 2018 .

La revista, publicada por el Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA, CHS-CSIC), está indizada en Web of Science: Arts & Humanities Citation Index (A&HCI) y Current Contents - Arts & Humanities; SCOPUS, CWTS Leiden...

Isidro Aguillo (IPP): “La participación en internet no se tiene que convertir en el único trabajo de un investigador, pero sí tiene que reflejar bien su actividad”

El responsable del Laboratorio de Cibermetría del CSIC explica cómo sus proyectos se orientan a los procesos de comunicación científica y subraya el nivel de precisión de los datos que tratan

Páginas