Noticias en los medios » Todo(s)

2023 (67) | 2022 (368) | 2021 (350) | 2020 (379) | 2019 (284) | 2018 (204) | 2017 (192) | 2016 (271) | 2015 (272) | 2014 (171) | 2013 (24) | 2012 (384) | 2011 (590) | 2010 (507) | 2009 (381) | 2008 (355) | 2007 (13) | 2006 (38) | 2005 (20) | 2004 (8) | 2003 (6) | 2002 (5)

October 2020

«Querer convencer al interlocutor de los puntos de vista propios es connatural al ser humano»

|
Nueva Revista

Entrevista a Miguel Ángel Garrido, investigador emérito en el Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA-CSIC) y editor de 'Nueva Revista'.

Una vida social activa reduce el riesgo de muerte en las personas mayores con discapacidad crónica

|
Madrimasd / NCYT

Artículo que cita al grupo de investigadores Diego Ramiro, Antonio Abellán y Mathias Voigt del IEGD-CSIC sobre su última publicación en PLOS ONE sobre la discapacidad crónica.

"Algunas personas enferman y otras no, pero los efectos sociales de la crisis los padece todo el mundo"

|
Eldiario.es

Artículo que menciona a Alberto Corsín, investigador del ILLA (CCHS-CSIC), que es uno de los impulsores del manifiesto en el que "Las principales asociaciones de ciencias sociales de España defienden una respuesta a la crisis que no pase solo por el campo de lo biomédico y denuncian falta de inversión en su campo para estudiar la transformación social en la pandemia."

Garantizar la igualdad de derechos y la dignidad de las personas mayores debe ser prioritario de la agenda política y social

|
GeriatricArea

Noticia que hace mención a la campaña #SoyMayorSoyComoTú con motivo del día 1 de octubre, día internacional de las personas mayores, en la que participan Envejecimiento en red y el Instituto de Filosofía.

Cómo nuestros padres derrotaron a la pseudociencia

|
Newtral.es

Reportaje que recoge declaraciones de Astrid Wagner (IFS-CSIC)

Los errores que no habríamos cometido si escuchásemos a los sociólogos

|
El Confidencial

Artículo que recoge declaraciones del investigador del IPP, CSIC, Luis Miller

Filosofía (además de ciencia) contra la COVID 19 y acertijos planetarios

|
A hombros de gigantes. RNE

Entrevista al investigador Roberto R. Aramayo, del Instituto de Filsosofía (IFS, CCHS-CSIC) acerca del Diccionario Filosófico COVID-19

Entradilla del programa "Si hace un año nos hubieran hablado del confinamiento, del cierre de fronteras, de la mascarilla obligatoria, de teletrabajo y educación a distancia, de una sanidad saturada, de miles de muertes de personas queridas a las que no pudimos despedir, del cierre masivo de negocios, de una recesión económica sin precedentes, etc, pensaríamos en el argumento de alguna serie o película distópica. Pero lamentablemente, una vez más la realidad ha superado la ficción y un virus ha alterado de forma dramática nuestras vidas y nuestra forma de relacionarnos. Estamos inmersos en una pandemia de la que saldremos de la mano de la ciencia pero que requiere también que hagamos una introspección, una reflexión sobre nosotros como individuos y sobre el conjunto de la sociedad. Hemos entrevistado a Roberto Rodríguez Aramayo, del Instituto de Filosofía del CSIC e impulsor del Diccionario Filosófico COVID-19"

Escuchar el programa:

 

Un estudio revela que una vida social activa reduce el riesgo de muerte en las personas mayores con discapacidad crónica

|
Saludadiario.es

Artículo que cita al grupo de investigadores Diego Ramiro, Antonio Abellán y Mathias Voigt del IEGD-CSIC sobre su última publicación en PLOS ONE sobre la discapacidad crónica.

Humanistas y científicos defienden el diálogo entre ciencia y religión para alcanzar "el entendimiento común"

|
Europa Pres

Noticia sobre la jornada 'Del templo al laboratorio. Diálogo multidisciplinar entre ciencia y religión', patrocinado por la Fundación for Islamic Culture and Religious Tolerance (FICRT) y organizada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Instituto de Filosofía e Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo, y la Asociación Española para el Avance de la Ciencia (AEAC).
 

“Se ha asumido una eugenesia encubierta con los mayores”, denuncia el filósofo Roberto R. Aramayo

|
NIUS Diario

Entrevista a Roberto R. Aramayo, investigador de Instituto de Filosofía (CSIC).

Pages