Noticias en los medios » Todo(s)

2023 (67) | 2022 (368) | 2021 (350) | 2020 (379) | 2019 (284) | 2018 (204) | 2017 (192) | 2016 (271) | 2015 (272) | 2014 (171) | 2013 (24) | 2012 (384) | 2011 (590) | 2010 (507) | 2009 (381) | 2008 (355) | 2007 (13) | 2006 (38) | 2005 (20) | 2004 (8) | 2003 (6) | 2002 (5)

November 2020

Migraciones: Datos sin prejuicios

|
El cazador de cerebros. La2 de RTVE

Reportaje que cuenta con la participación de Amparo González (IEGD, CSIC).

Cuando pensamos en las migraciones, lo primero que se nos viene a la mente son lugares comunes, prejuicios y estereotipos que no se relacionan con la realidad que analizan los científicos dedicados a investigar los movimientos migratorios. El Cazador te cuenta qué nos dicen los datos empíricos.

 

 

Funcionarios, ¿con manguito o digitales?

|
Agendapublica.elpais.com

Menos pantallas y más imaginación

|
Revista Alma

El abrazo entre democracia y ciencia en plena covid-19. La democracia y la ciencia afrontan paralelismos en las amenazas que les acechan y en la salvaguardia de su legitimidad

|
The Conversation

Artículo de Jesús Rey y Emilio Muñoz (IFS-CSIC)

Remedios Zafra: "En cierta forma, 'habitamos' ya en las pantallas"

|
El Periódico

Los cinco errores cometidos en las residencias durante la primera ola y que hay que evitar en la segunda

|
Niusdiario.es

Trumpie, Bo Jo, charlatanes y maléficos

|
Publico.es

Entrevista sobre el Galeón "Santiago" de Ribadeo

|
Radio Galega. Efervesciencia

Entrevista a la investigadora Ana Crespo (IH-CSIC) sobre el Galéon "Santiago" de Ribadeo. Efervesciencia es un programa radiofónico de información científica perteneciente a la radiotelevisión pública gallega.

Entre los siglos XVI y XVIII la globalización fue marítima, y ​​quien se apoderó del mar asumió el poder. Los galeones de esa época son el equivalente a los aviones de combate Eurofighter de hoy. Así como se necesitan proveedores de varios países para fabricar uno de estos aviones de combate, la madera llegó aquí desde la mitad de Europa para construir galeones. El mejor conservado del mundo de estas fabulosas máquinas de guerra del siglo XVI se encuentra a escasos metros de profundidad en el puerto de Ribadeo. El galeón Santiago de Galicia será el protagonista de esta Efervescente velada junto al arqueólogo subacuático Miguel San Claudio y a la investigadora Ana Crespo del Instituto de Historia del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC. 

Corte acerca de la actividad "Historia(s) en danza", perteneciente a la Semana de la Ciencia

|
RNE. Gente despierta

Radiografía de una sociedad enfadada: “La pandemia solo es la gota que ha colmado el vaso”

|
El País.com . La buena vida

Pages