Noticias en los medios

Marzo 2019

Cuando el machismo también 'asfixia' la salud de la mujer

|
El mundo

Artículo que incluye declaraciones de la investigadora Eulalia Pérez Sedeño (IFS, CCHS-CSIC), que hace mensión a su obra Las 'mentiras' científicas sobre las mujeres (Catarata).

Un proyecto para la historia

|
Caribe

Noticia sobre el proyecto Connected Worlds, dirigido por la investigadora Consuelo Naranjo (IH,CCHS-CSIC).

¿Varían los objetivos de las investigaciones cuando hay más mujeres en los equipos?

|
El País.com

15 instituciones se unen para reforzar la identidad caribeña

|
Hoy Digital

Artículo que hace mención a la investigadora Consuelo Naranjo (Instituto de Historia, CCHS-CSIC) y al proyecto que dirige ConnecCaribean.

Policía Nacional recupera parte del legado de la escritora murciana y natural de Cartagena, Carmen Conde

|
La Vanguardia

Artículo que hace mención al investigador Fran Garcerá (ILLA,CCHS-CSIC), como colaborador de la Operación Brocal, que ha recuperado parte del legado de la escritora Carmen Conde.

Más feminismo, para todos

|
El País.com

El país se beneficia del proyecto Connected Worlds de la Unión Europea

|
Diario Libre (República Dominicana)

Artículo que hace mención a la investigadora Consuelo Naranjo (Instituto de Historia, CCHS-CSIC) y el proyecto ConnecCaribean que ella dirige.

Incluye entrevista en vídeo.

El cambio climático ante el futuro del planeta: cultura científica, ética de la responsabilidad y participación ciudadana

|
Sistema Digital

Artículo de opinión del investigador ad honorem Emilio Múñoz (IFS, CCHS-CSIC).

¿Es la Universidad endogámica?

|
La Voz de Galicia

Artículo que incluye declaracione del investigador Luis Sanz-Menendez (IPP,CCHS-CSIC).

Febrero 2019

Expertos reclaman fomentar la cultura científica para incrementar la autoridad del español como lengua de ciencia

|
Dicyt

Artículo que menciona la participación de María Jesús Santesmases, del Instituto de Filosofía (CCHS-CSIC) en la jornada “La lengua española y las ciencias. Diálogos hispano-mexicanos”.

Reconocer al genio antes de que sea viejo

|
El País.com

Casi un tercio de la población española vivirá concentrada en Madrid y Barcelona dentro de 15 años

|
eldiario.es

Artículo que incluye declaraciones del investigador Diego Ramiro (IEGD; CCHS-CSIC).

 

Brexit, una segunda oportunidad

|
Pressdigital.es

Robotización, neofeudalismo e ingreso básico universal

|
Nueva Sociedad

Políticas natalistas

|
El País.com

¿Son suficientes las reformas de la gestión de la ciencia aprobadas por el Gobierno?

|
eldiario.es

Artículo en colaboración de Luis Sanz Menéndez (IPP, CCHS-CSIC).

El CSIC vuelve a Egipto un año más de la mano del Proyecto Djehuty

|
CSIC

Nota de prensa sobre el Proyecto Djehuty del investigador José Manuel Galán (ILC, CCHS-CSIC).

La apuesta de Sánchez

|
El País

Artículo de opinión de José Fernández-Albertos (IPP, CCHS-CSIC).

Científicas. Romper el silencio.

|
RTVE

Reportaje sobre la presencia de las mujeres en la ciencia, en la seción de Píldoras de Carol en el Portal de Igualdad de RTVE, Todxs por igual.

Califato de Córdoba: una nueva visión del islam español que sonrojaba a los cristianos

|
El Confidencial

Artículo que incluye declaraciones de Eduardo Manzano (Instituto de Historia, CCHS-CSIC), autor del libro 'La corte del califa'.

Páginas