Noticias en los medios

Junio 2019

La inevitable izquierda posmoderna

|
El País.com

Cómo gobernar los algoritmos (en lugar de que lo hagan ellos)

|
Theconversation.com

Artículo de Sara Degli-Esposti, (IPP-CSIC)

 

Mayo 2019

El Madrid de la frontera invisible

|
El País

Noticia que incluye declaraciones del investigador Ricardo Méndez (IEGD, CCHS-CSIC).

Saber vivir ‘despacito’: elogio de la lentitud desde la filosofía

|
The Conversation

Artículo del investigador Txetxu Ausín, del Instituto de Filosofía (IFS, CCHS-CSIC).

Europa se quiere

|
Pressdigital

Artículo de opinión de Luis Moreno (IPP, CCHS-CSIC).

Religión y religiosidad en al-Ándalus

|
Historias de bolsillo

Entrevista a la investigadora Maribel Fierro (ILC, CCHS-CSIC). Maribel Fierro ofrece en esta entrevista para «Historias de bolsillo» una panorámica general de la historia de la religiosidad islámica en al-Andalus.

Entrevista a Emilio Muñoz

|
RNE. Juntos paso a paso

El programa Juntos paso a paso dedica su entrevista central al investigador Emilio Muñoz (Instituto de Filosofía, CCHS-CSIC). Lo presenta con estas palabras:

"Esta mañana hablamos con un hombre de ciencia, Emilio Muñoz Ruiz. Fue uno de los responsables de la modernización del mundo de la investigación en España, en plena Transición y ahora, a sus 82 años, sigue investigando como Doctor Adhonorem en el CSIC."

Unas jornadas rastrean la huella sefardí en Málaga como antesala del futuro museo

|
Diario Sur

Artículo que menciona a Paloma Díaz-Mas (ILLA, CCHS-CSIC).

Trump: el lado oscuro de la política de (y para) la ciencia

|
Espacio Público

Artículo de opinión del investigador Emilio Muñoz (IFS, CCHS-CSIC).

“Antes la ciencia me parecía un peñazo”

|
El País

Reportaje que menciona a la investigadora María Ruiz del Arbol (IH, CCHS-CSIC) con ocasión del programa de divulgación Ciencia en el barrio.

Robotización bancaria

|
Pressdigital

Artículo  escrito conjuntamente entre Raúl Jiménez, profesor ICREA en la Universidad de Barcelona, y Luis Moreno (IPP, CCHS-CSIC). Ambos son autores del libro "Democracias robotizadas".

Europa, en el corazón y… en la urna

|
Mercados

Artículo de opinión del investigador Tomás García Azcárate (IEDG, CCHS-CSIC).

Un nuevo acuerdo verde para el nuevo Gobierno

|
Agenda Pública. El País

Artículo de opinión de Luis Moreno (IPP, CCHS-CSIC) y Daniel Conversi.

La izquierda política ante el desafío de la inmigración

|
The Conversation

Artículo de Juan Carlos Velasco, Investigador del Instituto de Filosofía (IFS, CCHS-CSIC).

Guadamur puso fin a sus XII Jornadas Visigodas con el reconocimiento a la investigadora del CSIC Alicia Perea

|
La Tribuna de Toledo

Noticia sobre la investigadora Alicia Perea (Instituto de Historia, CCHS-CSIC).

«El oro asturiano transformó el sistema de la Roma de Augusto»

|
El Comercio

Noticia que hace referencia a la investigadora Almudena Orejas (Instituto de Historia, CCHS-CSIC).

Más evaluación, mejor democracia

|
El País

Artículo de opinión de José Fernández Albertos (IPP, CCHS-CSIC).

Un exilio poco republicano

|
Córdoba

Artículo de opinión de Reyes Mate (Instituto de Filosofía, CCHS-CSIC).

Una investigadora del CSIC, primera mujer Dama Visigoda de las XII Jornadas de Guadamur

|
Europa Press

Noticia sobre la investigadora Alicia Perea (Instituto de Historia, CCHS-CSIC).

Humanidades contra la barbarie: "Dominar los algoritmos es como dominar las armas nucleares"

|
El Mundo

Reportaje que incluye declaracones de Concha Roldán, investigadora del Instituto de Filosofía (CCHS-CSIC).

Páginas