Noticias en los medios » Todo(s)

2023 (67) | 2022 (368) | 2021 (350) | 2020 (379) | 2019 (284) | 2018 (204) | 2017 (192) | 2016 (271) | 2015 (272) | 2014 (171) | 2013 (24) | 2012 (384) | 2011 (590) | 2010 (507) | 2009 (381) | 2008 (355) | 2007 (13) | 2006 (38) | 2005 (20) | 2004 (8) | 2003 (6) | 2002 (5)

Mayo 2021

La exposición “París, 1937: Renau y el pabellón español sobre la causa republicana” se podrá visitar desde el jueves, 13 de mayo

|
Salamanca24horas.com

Peligros inminentes: ¿hacia dónde vamos..?

|
Catalunyapress.es

Artículo de Luis Moreno (Doctor vinculado ad Honorem al IPP-CSIC) y Raúl Jiménez (ICREA)

Versió en Català
Version en Galego
English version

Política ficción: ¿Hay alternativas al duelo a garrotazos?

|
elobrero.es

Artículo de opinión de Roberto R. Aramayo (IFS-CSIC)

Política ficción. ¿Deben ser las campañas electorales torneos del cinismo?

|
nuevatribuna.publico.es

Artículo de Roberto R. Aramayo (IFS-CSIC)

¿Volveremos a otros locos años 20?

|
RTVE.es. Tarde lo que tarde

Julia Varela entrevista a Txetxu Ausín (IFS-CSIC). Del min.13:18 al 25:24

Escocia, independencia para unirse a la UE

|
Catalunya Press.es

Aragón recuerda a Francisco Pradilla en el centenario de su muerte

|
heraldo.es

Artículo con mención a Wifredo Rincón (IH-CSIC)

¿Ha triunfado la democracia deliberativa en Madrid?

|
Theconversation.com

Artículo de Roberto R. Aramayo (IFS-CSIC)

Taller de filosofía. Relación entre religión y economía

|
rtve.es

Taller de filosofía con Reyes Mate (IFS) en La Aventura del Saber (La2 de RTVE)

Reflexión sobre si la creencias religiosa puede condicionar el progreso y desarrollo económico de la sociedad que mayoritariamente la profesa.

El programa "La aventura del saber" entrevista a Reyes Mate (IFS)

|
RTVE. La aventura del saber

Salvador Gómez Valdés entrevista a Reyes Mate (Profesor de Investigación del IFS-CSIC “Ad Honorem”). Reflexionan, en la sección Taller de filosofía, sobre si las creencias religiosas puede condicionar el progreso económico y el desarrollo económico de la sociedad que mayoritariamente la profesa. Y de si hay razones para afirmar que el capitalismo tiene su origen ideológico en la ética protestante. (Del min.2:03 al 19:18)

Páginas