Noticias en los medios

Marzo 2020

Reflexiones desde la filosofía: lo que COVID-19 puede enseñarnos

|
The Conversation

Biotecnología, nanotecnología y demografía para atajar el coronavirus

|
Agencia SINC

Rosa Menéndez, la presidenta del mayor organismo de investigación de España, el CSIC, explica en esta tribuna los proyectos científicos del organismo para hacer frente al virus SARS-CoV-2, que causa la pandemia COVID-19. Entre otros institutos de investigación participa el Instituto de Economía, Geografía y Demografía del CCHS, con el equipo del investigador Diego Ramiro

Reyes Mate (IFS) en "La Aventura del Saber"

|
RTVE. La aventura del saber

Emisión de reportajes sobre  "Intituto-Escuela" y "Boek visual: Antony Areny". Y entrevista al Profesor de Investigación emérito del CSIC Reyes Mate que aborda los conceptos de cuaresma y cuarentena. . El programa además incluye una entrevista  a Odile Rodríguez de la Fuente, hija del mítico Félix Rodríguez de la Fuente, en el 40 aniversario de su muerte.

“Es una buena ocasión para redistribuir los cuidados y que los hombres se impliquen más”

|
Agencia SINC

Entrevista a Ángeles Durán (IEGD-CSIC) ante el cierre de centros educativos en varias ciudades españolas como medida de prevención frente al COVID-19 que está suponiendo todo un reto para las familias. La socióloga recalca que medidas como el teletrabajo son un parche y que, por ahora, no hay una solución prevista para gestionar esta nueva situación.

El desolador paisaje de una masificada soledad

|
El Correo

Samarcanda la Uzbekistán de hoy

|
El Viajero Accidental. Podcast 58

Biografía de Elizabeth Coxen, artista e ilustradora británica

|
RNE. A hombros de gigantes

Coronavirus, cura sana, cura sana…

|
Público.es

El Museo Nacional de Ciencias Naturales denuncia que se “muere” por falta de espacio

|
El País.com

España y la ciencia de espectros

|
El País.com. Babelia

Reseña de Antonio Muñoz Molina sobre el libro Fantasmas de la ciencia española, de Juan Pimentel (IH-CSIC)

Post-‘Brexit’ y mercantilización de la salud

|
Agenda Pública (El País)

Febrero 2020

La resiliencia de la naturaleza ante los desmanes del consumismo

|
The Conversation

Artículo de Emilio Muñoz y Jesús Rey (IFS-CSIC).

El “infierno demográfico” de Vox no existe o por qué el índice de 2,1 hijos por mujer “es un tópico falso”

|
El País.com

Artículo que incluye declaraciones de Julio Pérez (IEGD-CSIC).

Roldán: la inferioridad de la mujer viene de la antigüedad, desde el mito de que la fuerza física es poder

|
Lanza. Diario de La Mancha

Artículo sobre la participación de Concha Roldán, directora del Instituto de Filosofía del CSIC en las jornadas sobore “Feminismo, retos y debates” en la Facultad de Letras de Ciudad Real.

Diderot, La Enciclopedia y The Conversation

|
The Conversation

Artículo de Roberto R. Aramayo, del Instituto de Filosofía del CSIC.

“Viajaría al pasado para liberar a Malaspina”

|
Vox Populi. Next

Entrevista a Juan Pimentel, investigador del Instituto de Historia del CSIC sobre su libro “Fantasmas de la ciencia española” (Marcial Pons, 2020).

La aventura del saber. El concepto de tolerancia. Con Reyes Mate

|
RTVE. La aventura del saber

El programa aborda el concepto de tolerancia. Reyes Mate, Profesor de Investigación del CSIC  'Ad Honorem', del Instituto de Filosofía.

El Gobierno quiere alcanzar los 1.200 euros de prestación por hijo a cargo para familias pobres

|
La Vanguardia

Noticia sobre la intervención de Teresa Martín (IEGD-CSIC) en la jornada Reto Demográfico y Bienestar Infantil organizada por Save the Children.

Cómo prevenir la injusticia social

|
La Vanguardia

Artículo de Roberto R. Aramayo (IFS-CSIC) con motivo del Día Mundial de la Justicia Social (20 de febrero).

Tres mujeres hacen historia en los Premios Nacionales de Investigación 2019

|
Público

Páginas