Noticias y novedades » Libros

2023 (15) | 2022 (56) | 2021 (57) | 2020 (61) | 2019 (58) | 2018 (51) | 2017 (57) | 2016 (64) | 2015 (59) | 2014 (37) | 2013 (14) | 2012 (43) | 2011 (50) | 2010 (61) | 2009 (3) | 2008 (3) | 2001 (1)
Portada del libro
El libro Aulas modernas. Nuevas perspectivas sobre las reformas de la enseñanza secundaria en la época de la JAE (1907-1939) , editado por Leoncio López-Ocón , del Instituto de Historia (CCHS-CSIC), acaba de ser publicado por la editorial Dykinson y Universidad Carlos III de Madrid en el marco de su programa de Historia de las Universidades del Instituto Figuerola. En él se ofrece un renovado enfoque sobre el desarrollo de la enseñanza secundaria en la sociedad...
Portada del libro
A workshop was held in February 2012 in Madrid to stimulate a debate on textual criticism centred on the analysis of Byzantine texts and their modes of publication, rewriting and diffusion. The main aim was to provide future editors or scholars of the history of texts with a rich typology of concepts to guide their task, such as interpolation, paraphrasis, metaphrasis, quotation, collection, amplification or falsification, among others, but always...
Portada del libro
Salvador Mas , Profesor de Filosofía de la UNED, publica como compilador, traductor e introductor el libro "Alemania y el mundo clásico (1896-1945)" . El libro es un nuevo título de la colección Clásicos Europeos dirigida por Roberto R. Aramayo , Profesor de Investigación del Instituto de Filosofía del CSIC. Resumen: ¿Qué es o qué puede ser el Mundo Clásico, además de un conjunto de textos que los...
Portada del libro
F. Javier Sánchez-Palencia editor y autor de un nuevo libro titulado " Minería romana en zonas interfronterizas de Castilla y León y Portugal (Asturia y NE de Lusitania) " El libro ha sido publicado en la colección Documentos PAHIS de la Consejería de Cultura y Turismo, colección en la que se recopila las líneas estratégicas, los programas y acciones desarrollados sobre el patrimonio cultural de Castilla y León. Minería romana en zonas interfronterizas de Castilla y León y Portugal (Asturia y NE de Lusitania). Ed. F. Javier...
Portada del libro

El libro " Redes internacionales de la cultura española, 1914-1939" es el catálogo de la exposición que con el mismo título se celebró en la Residencia de Estudiantes de Madrid del 27 de noviembre de 2014 al 8 de marzo de 2015.

En el catálogo de esta exposición, publicado como monografía, Chelo Naranjo (IH, CCHS-CSIC) ha contribuido con un capítulo titulado " Compromiso y voluntad: Federico de Onís y la creación el Instituto de las España, Nueva York 1920-1936" El catálogo de la exposición, concebido como una monografía,...
Portada del libro
María Luisa Rico Gómez , contratada predoctoral JAE en el CCHS (2008-2012), ha publicado en la Colección "Biblioteca de Historia" de Editorial CSIC su tesis doctoral, titulada " La formación profesional obrera en España durante la dictadura de Primo de Rivera y la Segunda República " que recibió el Accésit del Premio Miguel Artola de la Asociación de Historia Contemporánea (AHC). Resumen...
Portada del libro
“ Cibermetría. Midiendo el espacio red” no es solo una aproximación actual a la Cibermetría, describiendo sus principales objetivos, técnicas y aplicaciones. Este libro supone además un esfuerzo en presentar por primera vez una visión integradora y cohesionada de toda la disciplina, con la que se pretende vertebrar sus distintas facetas, generalmente dispersas en diferentes ramas del conocimiento y profesiones, en ocasiones estancas e inconexas entre sí. En esta obra se hace especial hincapié tanto en la vertiente académica de la disciplina (sin duda necesaria para comprender sus bases y su...
Portada del libro
La historiografía tradicional ha sostenido que España padeció una imagen pésima en la Francia del siglo XVIII, donde el mundo de los philosophes habría alimentado la mitología antiespañola de la llamada «leyenda negra» con su desprecio, desinterés y desconocimiento del país vecino. La historiografía, sin embargo, nunca ha profundizado en la búsqueda de una imagen positiva de España en la Francia ilustrada. Este ensayo desvela la existencia de destacados intelectuales y medios periodísticos franceses interesados en abrir canales de comunicación y estrechar contactos con España. Reconocedores...
Portada del libro
José Ramón Marcaida López publica su primer libro titulado " Arte y Ciencia en el Barroco español: historia natural, coleccionismo y cultura visual " (Marcial Pons, 2014), versión revisada de su tesis doctoral, realizada en el CSIC bajo la dirección de Juan Pimentel (IH, CCHS-CSIC). Con esta publicación obtuvo el Premio Internacional Alfonso E. Pérez Sánchez 2013 de la Fundación FOCUS-ABENGOA en su cuarta edición. Resumen : El nacimiento de la ciencia moderna y el desarrollo de la cultura artística del Barroco constituyen dos...
Portada del libro
This book aims to open up the discussion and research of the up tonow unstudied period of the History of the Hebrew Bible text: the period from the apparent stabilization of the Hebrew biblical text until the standardization that is reflected in the manuscripts of biblical text, those including the Masorah (c. 2nd – 9th centuries A.D.). What took place from the time of the standardization of the consonantic text of the Hebrew Bible until the appearance of the first Masoretic codices? How was the biblical text preserved in the meantime? How was the body of notes that makes up the Masorah...

Páginas