Noticias y novedades » Libros

2023 (15) | 2022 (56) | 2021 (57) | 2020 (61) | 2019 (58) | 2018 (51) | 2017 (57) | 2016 (64) | 2015 (59) | 2014 (37) | 2013 (14) | 2012 (43) | 2011 (50) | 2010 (61) | 2009 (3) | 2008 (3) | 2001 (1)

Con cientos de manuscritos a sus espaldas y numerosas ediciones, el Kitab aš-Šifa' ha sido clave para los musulmanes y su religiosidad desde que el cadí 'Iyad lo redactara en el siglo XII, convirtiéndose en una de las obras que más ha circulado y ha sido leída en el mundo islámico. Sin embargo, a pesar de este éxito, pocos han sido los trabajos que se han dedicado de forma particular al estudio de este tratado de veneración del profeta Muhammad. Con el objetivo de rellenar esa laguna desde una de las perspectivas posibles, este estudio propone analizar cómo el autor de...

Cubierta del libro

Alfredo Alvar (IH, CCHS-CSIC) publica, gracias a la colección de “Derecho histórico” del BOE y al Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, el último resultado del proyecto de investigación La escritura del recuerdo en primera persona: diarios, memorias y correspondencias de reyes, embajadores y cronistas (siglos XVI-XVII), con vigencia hasta diciembre de 2014.

Se trata de El Embajador Imperial. Hans Khevenhüller (1538-1606) en España, (ISBN 9788434022058). Las 750 páginas de esta obra se dividen...

José Luis García Barrientos
El 29 de octubre de 2014 en Casa América tuvó lugar la presentación del libro Tebas land de Sergio Blanco , los asistentes pudieron disfrutar de una intervención de los actores de la compañía de teatro Complot , a la que pertenece el autor del libro, tras la cual siguió un coloquio en el que participó José Luis García Barrientos (ILLA, CCHS-CSIC). El acto fue presentado por Abel González Melo , escritor y director...
"El texto dramático"
¿Literatura o teatro? Dos caras de la misma moneda, afirma José-Luis García Barrientos (ILLA, CCHS-CSIC), y se enfila para poner punto final a la discusión en torno a la naturaleza del texto dramático. Así, el autor orquesta los argumentos más encontrados -vuelve a Aristóteles, pasa por Zich y Veltruský, Ortega y Reyes, etc.- y escenifica con ejemplos la oscilación del concepto, que ha ido del textocentrismo al escenocentrismo a lo largo de su historia. Una vez superado el impasse, García Barrientos secciona al texto dramático en...
Portada del libro
"El exilio español del 39 en México. Mediaciones entre mundos, disciplinas y saberes " es el resultado principal del proyecto de investigación El exilio español de 1939 en México y el debate en torno a la modernidad iberoamericana . Antecedentes, planteamientos y realizaciones prácticas, en el que a lo largo de un año, entre 2011 y 2012, participaron cinco investigadores de El Colegio de México y otros cinco del Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ubicado en Madrid. Por...
Portada del libro
Lenguas y dialectos de España describe científicamente nuestra realidad lingüística desde un enfoque divulgador, lo que lo ha convertido desde hace años en un instrumento didáctico muy utilizado en la universidad. Y, como la realidad lingüística española evoluciona, el libro recoge esa evolución y actualiza su contenido. A partir de un capítulo dedicado a los antecedentes sobre la formación de las lenguas de España, aborda la descripción de los dialectos históricos -aragonés y leonés-, la historia del castellano, con sus variedades meridionales -extremeño, murciano, andaluz y canario-, y el...
Portada del libro
Mª Teresa Ortega y Javier del Barco (ILC, CCHS-CSIC) coautores de un nuevo libro titulado " Comparative Oriental Manuscript Studies: An Introduction ". El libro forma parte del proyecto europeo "European Science Foundation" y está disponible en forma impresa y en línea, y ha sido publicado por Tredition (Hamburgo). Resumen The volume is the main achievement of the Research Networking Programme ‘Comparative Oriental Manuscript Studies’, funded by the European Science...
Portada del libro
“Globalised Minds, Roots in the City” es el nuevo libro resultado de la investigación de Javier Moreno Fuentes (IPP, CCHS-CSIC),Alberta Andreotti y Patrick Le Gales.

" Globalised Minds, Roots in the City " utiliza la evidencia empírica generada en cuatro ciudades europeas para explorar el papel de las clases medias altas urbanas en las transformaciones experimentadas por las sociedades europeas contemporáneas.

Presenta nueva evidencia empírica recogida a través de una investigación comparativa de cuadros profesionales y directivos en cuatro ciudades de tres países europeos.Cuenta...

Páginas