Noticias y novedades » Libros

2023 (15) | 2022 (56) | 2021 (57) | 2020 (61) | 2019 (58) | 2018 (51) | 2017 (57) | 2016 (64) | 2015 (59) | 2014 (37) | 2013 (14) | 2012 (43) | 2011 (50) | 2010 (61) | 2009 (3) | 2008 (3) | 2001 (1)

Javier Sanz Cañada (IEGD, CCHS-CSIC) autor del libro " El aceite de oliva de montaña en Jaén: Calidad y Cadena de valo r" junto con Manuel David García Brenes y Manuel Barneo Alcántara .

El olivar tradicional de montaña representa el 40% de la superficie olivícola provincial y corresponde a plantaciones tradicionales en pendientes de más del 15%, en secano y de bajo rendimiento. El objetivo de la investigación es examinar las desventajas competitivas, en terminos de rentas...

Cubierta del libro

Tras los sucesos del 11-S en Nueva York y el posterior crack socioeconómico de 2007-2008, nuestro mundo ha asistido a una época de cambios. Todo parece indicar que durante el trienio 2013-2015 las mudanzas han conformado, más bien, un cambio de época. El presente libro recoge una cincuentena de artículos de opinión publicados en diversos medios de comunicación y blogs desde finales de 2012. Se trata de artículos periodísticos que expresan opiniones de un escritor no afiliado al comité editorial del periódico donde se publican. Desde una perspectiva general a otra...

Este libro está inspirado en una aparente paradoja del comportamiento humano. Los jóvenes se identifican cada día más con valores igualitarios y, en cambio, cuando conviven en pareja tienden a reproducir un reparto de tareas desigual, que se agudiza con la llegada del primer hijo. Esta contradicción entre ideales y prácticas constituye la esencia de la “utopía real” que aquí se plantea. Es una utopía porque se necesitan muchos cambios políticos para hacer posible un modelo de familia en el que ambos son empleados y cuidadores en diferentes etapas de su vida, sin que...

Cubierta del libro

Este libro presenta una visión general de cómo la web, y especialmente la web social, ha transformado los sistemas de comunicación y evaluación científica. Se destacan dos elementos clave en esta transformación: las plataformas web sociales, como nuevos medios de promoción y difusión de la investigación, y la altmetría o altmetrics, referida al uso de esas plataformas para medir el impacto o la influencia social de la investigación. Esta obra se centra en la clasificación de algunas de las herramientas web 2.0 más populares en función de su finalidad, haciendo hincapié...

L´État dans ses colonies. Les administrateurs de l´empire espagnol au XIXe siècle es el título del libro editado por Jean-Philippe Luis , en el que ha contribuido Inés Roldán Montaud (IH, CCHS-CSIC) como autora de dos capítulos titulados: La elite político-administrativa del Ministerio de Ultramar: los subsecretarios (1863-1899) y La carrera de un alto funcionario moderado en Cuba: Vicente Vázquez Queipo (1804-1893).

Este libro muestra un aspecto de la mutación del imperio español en...

Los cimientos de la Geología: la Comisión del Mapa Geológico de España (1849-1910) es el título del libro de Isabel Rábano , actual directora del Museo Geológico-Minero, en el que ha contribuido Leoncio López-Ocón (IH) como autor del prólogo.

El libro reproduce por primera vez, a través de fuentes primaria inéditas, un periodo de la historia del IGME que hasta el momento solo se conocía a través de las escasas publicaciones generadas por sus protagonistas, artífices además de...

La Colección Mesopotámica del Museo de Montserrat es el título del libro que Ignacio Márquez Rowe (ILC, CCHS-CSIC) acaba de publicar. El libro es un estudio especializado sobre esta sección del Museo Bíblico y ha sido editado por Javier Uriach Torelló .

El padre Bonaventura Ubach (Barcelona 1879 - Montserrat 1960), monje benedictino de la Abadía de Montserrat, fue el fundador de dos proyectos de enorme trascendencia para la cultura de nuestro país: uno, la traducción y el...

Francisca Vilches (ILLA) publica una edición crítica del texto inédito Las Cortes republicanas durante la Guerra Civil. Madrid 1936, Valencia 1937 y Barcelona 1938 de la diputada Matilde de la Torre (1884-1946).

Este libro recoge los recuerdos de la diputada y escritora socialista Matilde de la Torre sobre algunas de las sesiones a Cortes a las que asistió entre 1936 y 1938. Escrito en su exilio mexicano con el objetivo de contribuir a la defensa de la legalidad y legitimidad del...

En tant qu’expérience subjective, la douleur est irréductiblement privée. Mais comme chacun le sait, la douleur se dit et la douleur s’expose. Dès lors, elle devient un phénomène culturel et social, une représentation dont on peut étudier les formes et raconter l’histoire. C’est pourquoi l’histoire racontée dans ce livre s’organise autour des lieux communs (au sens rhétorique du mot) à travers lesquels la douleur s’est successivement construite : la représentation, l’imitation, la sympathie, la confiance, le témoignage, la correspondance, la narrativité, la réitération....

Páginas