Noticias en los medios » Todo(s)

2023 (67) | 2022 (368) | 2021 (350) | 2020 (379) | 2019 (284) | 2018 (204) | 2017 (192) | 2016 (271) | 2015 (272) | 2014 (171) | 2013 (24) | 2012 (384) | 2011 (590) | 2010 (507) | 2009 (381) | 2008 (355) | 2007 (13) | 2006 (38) | 2005 (20) | 2004 (8) | 2003 (6) | 2002 (5)

January 2022

No más desvaríos e irreflexión

|
Nueva Tribuna

Artículo de Jesús Rey y Emilio Muñoz (IFS-CSIC).

"Desde la ciencia no se pueden aguantar más trampas ni más irreflexión (o errores de interpretación). Ahora le ha tocado el turno al ministro de Consumo y al sector ganadero."

El tsunami que viene: la economía de los cuidados

|
El País

Artículo que incluye mención a Mª Ángeles Durán, investigadora ad honorem del Instituto de Economía, Geografía y Demografía del CSIC.

La historia de dos condesas cristianas de la Edad Media se esconde en unas piezas de ajedrez

|
elpais.com

Artículo con declaraciones y mención al proyecto "El tesoro medieval hispano en su contexto: colecciones, conexiones y representaciones en la Península y más allá" de Therese Martin (IH-CSIC)

Emilio Santiago: “Es el momento de reformas estructurales, de políticas públicas disruptivas y profundamente transformadoras”

|
CSIC Comunicación

Entrevista a Emilio Santiago (ILLA-CSIC)

Este antropólogo sostiene que para afrontar la emergencia climática son necesarios cambios profundos del sistema económico y cultural.

Energía nuclear verde

|
Publico.es

Artículo de Luis Moreno (Doctor Vinculado Ad Honorem IPP-CSIC)

Versió en Català

Lecciones de la Casa de Austria

|
letraslibres.com

Artículo con mención al libro "Espejos de príncipes y avisos de princesas" de Alfredo Alvar Ezquerra (IH-CSIC)

December 2021

Filosofía 2021: enfrentarse a la maldad

|
The Conversation

Artículo de Claudia Lorenzo Rubiera que cita a Roberto G. Aramayo (IFS-CSIC).

¿Qué lecciones hemos aprendido de la COVID-19 para afrontar futuras pandemias?

|
RTVE

Artículo en el que se cita a Diego Ramiro, investigador y director del IEGD-CSIC, que también forma parte del equipo de 12 expertos que ha elaborado el informe.

El G-6 de la ciencia de Europa publica la experiencia aprendida de la covid-19 para afrontar futuras pandemias. Un equipo de 12 científicos de los centros de investigación Max Planck, Helmoltz, Leibniz, CNRS, CNR y el CSIC elabora una serie de recomendaciones para gestionar epidemias

Pandemia: la segunda temporada nos ha vuelto a sorprender

|
The Conversation

Artículo divulgativo de Matilde Cañelles (IFS-CSIC).

Un canto a la diversidad y a la creatividad innovadora

|
AEAC

Artículo de Emilio Muñoz (ad honorem, IFS-CSIC), en el que reflexiona a propósito de una de las actividades que desarrolla la Asociación Española para el Avance de la Ciencia (AEAC), junto al Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, Científic@s en Prácticas, para la promoción de la ciencia entre los estudiantes más desfavorecidos. Emilio Muñoz destaca la importancia de valores como la colaboración y cooperación entre personas e instituciones para promover desde la AEAC la bidireccionalidad entre ciencia y sociedad según los principios de la interactuación y el entrecruzamiento: interdisciplinariedad, perspectiva intergeneracional e intergénero.

Pages