Noticias en los medios » Todo(s)

2023 (67) | 2022 (368) | 2021 (350) | 2020 (379) | 2019 (284) | 2018 (204) | 2017 (192) | 2016 (271) | 2015 (272) | 2014 (171) | 2013 (24) | 2012 (384) | 2011 (590) | 2010 (507) | 2009 (381) | 2008 (355) | 2007 (13) | 2006 (38) | 2005 (20) | 2004 (8) | 2003 (6) | 2002 (5)

Febrero 2022

La 'Enciclopedia nazi' de Juan Eslava Galán

|
nuevatribuna.es

Artículo de Roberto R. Aramayo (IFS,CSIC)

Los preparativos de la invasión

|
Desperta Ferro

Artículo de Rafael Valladares (IH, CSIC), en el número 56 de la revista Desperta Ferro Historia Moderna dedicado a Felipe II y la anexión de Portugal 1580-1583.

 

Al-Andalus en la historia de España

|
RNE. Radio 5. El mundo desde las casas

La presencia islámica en la península ibérica duró ocho siglos y, sin embargo, la integración de Al-Andalus en la historia y en la identidad de España es un tema controvertido. El libro “Hispania, al-Ándalus y España. Identidad y nacionalismo en la Historia", presentado en Casa Árabe, recopila veintidós artículos sobre el tema. Hemos hablado con los editores, Maribel Fierro (ILC, CSIC) y Alejandro García Sanjuán, y con Luis García Montero.

Enero 2022

La reivindicación de la agricultura a través de la ética

|
Ethic

Artículo de Emilio Muñoz y Jesús Rey (IFS, CSIC) junto a Víctor Ladero (CSIC) en el que analizan sobre "El sector agrícola está atrapado en las polémicas vinculadas a la transición energética y económica. ¿Cómo hacer frente a los retos de la sostenibilidad en una sociedad neoliberal repleta de desigualdades?"

Descartes

|
This is Philosofy. RTVE

Programa en el que interviene Concha Roldán, directora del Instituto de Filosofía (IFS-CSIC).

"¿Es real el mundo? ¿O podría ser una ilusión? Parece una cuestión surgida de una película de ciencia ficción, pero ya la planteó Rene Descartes hace 400 años."

concharoldan.jpg

 

Calentamiento global, enfriamiento humano

|
El cultural

Artículo de Remedios Zafra (IFS,CSIC).

Ucrania, ¿vista desde Königsberg o Kaliningrado?

|
El Diario Vasco

Artículo de opinión de Roberto R. Aramayo (IFS-CSIC)

Bajo suscripción

“… Le dixo que los guardase como los ojos de la cara”: libros árabes e Inquisición

|
Al-Andalus y la historia

Artículo de Amalia Zomeño (ILC, CSIC).

"Entre los muros, bajo los suelos o en alacenas de casas y viviendas antiguas, han aparecido en numerosas ocasiones papeles, documentos y libros escritos en árabe. Y esto es para nosotros un tesoro, porque nos permite estudiar una parte de la historia de al-Andalus"

No traicionemos al traductor

|
El Obrero

Artículo publicado por Roberto R. Aramayo (IFS, CSIC).

Matilde Cañelles (CSIC): "Probablemente la siguiente variante tarde meses en llegar, es buena idea espaciar la dosis de la vacuna"

|
CYLTV

Entrevista a la investigadora Matilde Canelles (IFS, CSIC) en la Televisión de Castilla y León.

Páginas