Noticias en los medios » Digital media 2021

2023 (54) | 2022 (308) | 2021 (301) | 2020 (325) | 2019 (226) | 2018 (159) | 2017 (173) | 2016 (90) | 2015 (33) | 2014 (16) | 2013 (17) | 2012 (21) | 2011 (23) | 2010 (14) | 2009 (1) | 2008 (2) | 2004 (1)

November 2021

La ciencia post-imperial en el mundo hispano: 200 años de ciencia compartida

|
Blog Ciencia para llevar. 20 minutos

Artículo de Manuel Lucena Giraldo (IH-CSIC), que interviene en las jornadas ‘200 años de ciencia compartida’ que organizan el CSIC y la Casa de América.

La espada de Ruchano cierra el ciclo 'La pieza del mes' del MUPAC de 2021

|
El Diario.es

Una pandemia socioambiental que los premios Nobel 2021 han puesto de manifiesto

|
The Conversation

Artículo de Emilio Muñoz Ruiz (IFS-CSIC), Jesús Rey Rocha (IFS-CSIC) y Víctor Ladero (IPLA - CSIC).

October 2021

Aprender de Voltaire en la era del narcisismo

|
The Conversation.com

Logro personal y bienestar social

|
Catalunya Press.es

El tacto, el sentido más profundo y más olvidado

|
El País.com

“Haber recibido el Premio Julián Marías 2019 es un reconocimiento de cara a mi sociedad más próxima”

|
Madri+d

Alfredo Alvar: «A las princesas no les enseñaban a bordar, eso es una estupidez»

|
La Razón

Artículo que menciona una nueva publación de Alfredo Alvar (IH, CCHS-CSIC): «Espejos de príncipes y avisos a princesas. La educación palaciega de la Casa de Austria».

Así está afectando la covid-19 a la fertilidad

|
The Conversation

Política científica y los premios del Comité Nobel de 2021

|
AEAC

Emilio Muñoz (IFS-CSIC) reflexiona sobre diversos aspectos que ponen en riesgo la ciencia y la generación de conocimiento científico, relacionándolo con el abandono de la política científica frente a la practicidad y mercantilización de la misma y que en contraste parece haber sido tenida en cuenta en las designaciones de los Premios Nobel en este 2021 donde se han reconocido trabajos de importancia para entender nuestra relación con el entorno cercano y el cambio climático.

Pages