Noticias y novedades

La revista "Trabajos de Prehistoria" se sitúa en primer cuartil de las revistas internacionales de Arqueología y Antropología según el Journal Citation Indicator

Clarivate Analytics ha publicado el 30 de junio de 2021 los datos correspondientes a 2020 de su informe anual Journal Citation Report (JCR). Por primera vez este producto abarca las categorías de Humanidades e incluye un nuevo ranking basado en un indicador normalizado, Journal Citation Indicator (JCI). En este ranking, Trabajos de Prehistoria (TP) , del CSIC, se sitúa en el primer cuartil tanto en la categoría de Arqueología (Humanidades) como en Antropología (Ciencias Sociales). Según el...

El proyecto 'The European Qur'an' presenta los avances de su investigación en un curso de la UIMP
'The European Qur'an' o 'El Corán europeo. La escritura islámica en la cultura y la religión europeas 1150-1850 (EuQu)' es un programa de investigación financiado por el Consejo Europeo de Investigación (ERC). Su directora Mercedes García-Arenal (ILC, CSIC) lleva tres años estudiando junto a su equipo el interés suscitado por el Corán en el continente europeo a lo largo de los siglos

Durante varios días de junio la UIMP ha organizado un curso de verano para mostrar los avances de este proyecto dedicado a analizar el rol que tuvo el Corán en las interacciones en la Europa...

Tomás García-Azcárate explica el reciente acuerdo sobre la PAC 2023-2027 y su aplicación en España

El investigador del IEGD, Tomás García-Azcárate , experto en política agraria europea, responde a 68 preguntas sobre la nueva PAC en la publicación digital de la Asociación para el desarrollo rural de Andalucía. Según explica García-Azcárate, la nueva PAC entrará en vigor el 1 de enero del 2023 "pero solo en parte. Una vez conseguido el acuerdo político, hay que concretarlo en unos textos jurídicos. Todavía hay muchos flecos técnicos por cerrar". Respecto a si esta es una PAC más justa, el investigador señala que "el acuerdo...

Cubierta del libro

El monasterio de san Benito el Real de Valladolid fue uno de los más importantes cenobios benedictinos castellanos entre los siglos XIV y XVI. Fue fundado en 1390 por Juan I de Castilla y desde muy pronto se convirtió en un foco potente de renovación espiritual. Bajo la dinastía Trastámara, san Benito de Valladolid desarrolló una extensa red de monasterios sometidos a la autoridad de sus priores y abades. También influyó en la renovación religiosa de otras congregaciones religiosas castellanas. Su modelo de vida, austera y observante, fue amparado y protegido por la...

"Al-Qantara. Revista de Estudios Árabes" publica el Vol. 42, nº 1 de 2021

AL-QANTARA. Revista de Estudios Árabes del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (ILC, CCHS-CSIC) publica el Vol. 42, nº 1 de 2021.

La revista está indizada indizada en Web of Science: Arts & Humanities Citation Index (A&HCI) y Current Contents - Arts & Humanities; SCOPUS, CWTS Leiden Ranking (Journal indicators), ERIH Plus, REDIB, DOAJ y otras bases de datos nacionales e internacionales. Está incluida en el Catálogo...

"Patrones de lectura en la plataforma digital The Conversation: Un caso de estudio", por Jesús Rey, Emilio Muñoz del IFS y Víctor Ladero

En este artículo, publicado en la web de la Asociación Española para el Avance de la Ciencia , los investigadores Emilio Muñoz (IFS, CSIC), Victor Ladero (IPLA, CSIC) y Jesús Rey (IFS, CSIC) exploran las posibilidades que ofrece el análisis de los datos de patrones de lecturas de artículos de divulgación científica en plataformas online y en abierto. Para este análisis inicial utilizan los datos extraídos de varios artículos publicados por los autores en...

Culmina la campaña de excavación número 20 del Proyecto Djehuty en Egipto
Además, el público general podrá conocer de cerca el Proyecto Djehuty y la egiptología durante la celebración de la próxima Noche Europea de los Investigadores 2021 en Madrid, los próximos 24 y 25 de septiembre.

Con un equipo más reducido que en expediciones anteriores, el pasado 1 de julio terminó la campaña número veinte del Proyecto Djehuty , que comenzara el pasado 22 de mayo. Su objetivo es la excavación, restauración, publicación científica y divulgación de un conjunto de...

Un vídeo resume lo esencial del Congreso de Arqueología del Paisaje (LAC2020)

Pulsar en la imagen para acceder al vídeo

La Sexta conferencia de arqueología del paisaje es uno de los congresos más prestigiosos de investigación sobre arqueología en Europa y tuvo lugar desde el 8 al 11 de junio de 2021, principalmente de forma virtual.

Organizada por el Instituto de Historia del CSIC, el Centro de Estudos de Arqueologia, Artes e Ciências do Património (CEAACP) de la Universidad de Coimbra, Portugal, y la International Association of...

Portada de la revista

Publicado el Vol. 82, nº 290 de 2021 de la revista Estudios Geográficos , publicada por el Instituto de Economía, Geografía y Demografía (IEGD, CCHS-CSIC).

Estudios Geográficos está indizada en Web of Science: Emerging Sources Citation Index (ESCI), SCOPUS, CWTS Leiden Ranking (Journal indicators), ERIH Plus, REDIB,...

cartel

La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) ha publicado el 6 de julio de 2021 la resolución provisional de la VII Convocatoria de Evaluación de la Calidad Editorial y Científica de las Revistas Científicas Españolas 2020: https://evaluacionarce.fecyt.es/Publico/Resolucion/resolucion.aspx

En esta convocatoria, la revista Anales Cervantinos ha obtenido este reconocimiento al que se presentaba. Igualmente han renovado el sello de calidad las restantes publicaciones...

Páginas