Noticias en los medios

Enero 2021

El impacto de la covid en el primer semestre de 2020: máximo histórico de muertes, mínimo de matrimonios

|
El Pais.com

Artículo con mención y declaraciones de Diego Ramiro (IEGD-CSIC)

Entrevista a Luis Sanz (IPP)

|
RNE. Radio Exterior. Informe 2

La OCDE ha destacado en su último informe a España como uno de los países que más contribuciones científicas ha realizado en materia de COVID-19 a lo largo del año 2020. Hablamos con Luis Sanz Menéndez (IPP-CSIC).

Plurilema informativo para los inicios del siglo XXI: una aproximación desde la perspectiva CTS

|
Blog de la Asociación Española para el Avance de la Ciencia (AEAC)

Artículo de Victor Ladero (IPLA-CSIC), Emilio Muñoz y Jesús Rey (IFS-CSIC)

Las paradojas del “factor Illa” y el “gambito de Iceta”

|
elobrero.es

Artículo de opinión de Roberto R.Aramayo (IFS-CSIC)

Puigdemont no es como Machado, con la venia de Pablo Iglesias

|
nuevatribuna.es

Artículo de opinión de Roberto R. Aramayo (IFS-CSIC)

¿Pueden los políticos saltarse la cola? Dilemas éticos de la vacuna de covid-19

|
The Conversation.com

Artículo de divulgación de Roberto R. AramayoMatilde Cañelles LópezDiana Ortega Martín (IFS-CSIC)

Confinamiento y movilidad

|
elpais.com

Opinión, carta al director de Roberto R. Aramayo (IFS-CSIC)

Elogio da desorganização e do imprevisto

|
outraspalavras.net

Artículo de Antonio Lafuente (IH-CSIC)

Italia y las coaliciones Frankenstein

|
Publico.es

Artículo de Luis Moreno (Investigador Ad Honorem, IPP-CSIC)

Versió en Català (Catalunya Press)

Una tercera ola de récord: la factura dos semanas después de celebrar la Navidad sin doblegar la curva

|
RTVE

Reportaje que incluye declaracione de Matilde Canelles, investigadora del Instituto de Filosofía del CSIC.

El decenio del envejecimiento saludable y el futuro de las residencias de mayores

|
Público

Artículo de Vicente Rodríguez, investigador, y Carmen Pérez Arenaza, técnica de investigación, del Instituto de Economía, Geografía y Demografía del CSIC.

La genuina Política y su secuestro por parte de los politicastros

|
elobrero.es

El decenio del envejecimiento saludable y el futuro de las residencias de mayores

|
Theconversation.com

Artículo de Carmen Pérez de Arenaza Escribano y Vicente Rodríguez Rodríguez (IEGD-CSIC)

Cambio climático y negacionismo como fronteras del futuro: los desmentidos de Filomena

|
The Conversation

Los trabajos de narración digital podrían revolucionar el aprendizaje en la universidad

|
Theconversation.com

Artículo de Gibrán Cruz Martínez (IPP-CSIC) y Aleksandra Lazareva, University of Agder

Los insaciables códigos del querer y el embrujo de lo inaccesible (desde Schopenhauer)

|
elobrero.es

Entrevista a Juan Pimentel

|
Las Librerías Recomiendan

Cuestionario librero 65: Juan Pimentel.

“Cuestionario librero”, que por primera vez se interna en el Retiro para salir, con aspecto de exploradores, al encuentro de Juan Pimentel, investigador científico en el Departamento de Historia de la Ciencia del Instituto de Historia del CSIC, y autor de un puñado de libros maravillosos, literalmente maravillosos, sobre un mundo que, a su tiempo, se ensanchó.......

La resiliencia, una esperanza de futuro

|
The Conversation

Artículo divulgativo de Jesús Rey y Emilio Muñoz (IFS-CSIC).

Una visión estática del concepto de resiliencia simboliza una resignada vuelta al estado anterior a la pandemia. Una visión adaptativa implica modelar un futuro adaptado a las nuevas circunstancias.

Las psicopatologías del 'trumpismo'

|
Ideal.es

La polarización se revela como un factor de riesgo en la pandemia

|
El País

Artículo que incluye declaraciones de Eloísa del Pino (IPP, CSIC).

Páginas