Noticias y novedades » Libros

2023 (15) | 2022 (56) | 2021 (57) | 2020 (61) | 2019 (58) | 2018 (51) | 2017 (57) | 2016 (64) | 2015 (59) | 2014 (37) | 2013 (14) | 2012 (43) | 2011 (50) | 2010 (61) | 2009 (3) | 2008 (3) | 2001 (1)

Acaba de publicarse el libro El Tesoro Quimbaya , edición científica de Alicia Perea (IH, CCHS-CSIC), Ana Verde y Andrés Gutiérrez.

El Tesoro Quimbaya recoge el estudio del conjunto más importante de orfebrería prehispánica que se conserva en Europa. Ha sido financiado a través de varios proyectos de investigación del Plan Nacional de I+D+i durante los años 2009 a 2013, en colaboración con el Museo de América, y la participación de investigadores de Mejico, Costa Rica y...

Cubierta del libro

Se publica el libro El Colegio de Tlatelolco. Síntesis de historias, lenguas y culturas editado por Esther Hernández (ILLA, CCHS-CSIC) y Pilar Máynez .

Esther Hernández , además de co-editora del libro, es autora del capítulo “ Los glosarios de las lenguas indígenas novohispanas ”.

Esta obra colectiva y multidisciplinar trata sobre los distintos procesos lingüísticos, religiosos y culturales que se desarrollaron en el histórico Colegio de Tlatelolco, la...

Portada del libro

La editorial Klostermann publica en inglés el libro de José María González García (IFS) titulado " The Eyes of Justice. Blindfolds and Farsightedness, Vision and Blindness in the Aesthetics of the Law ".

Should Justice be blind or should she instead be capable of seeing everything, even the human heart? José M. González García examines how the iconography of Justice evolved over the course of history. Providing an overview of depictions of Justice in various ages and places, the book mainly focuses on “The Blindfold Dispute” that began to...

Cubierta del libro

Dpto. Comunicación CSIC.- La revista Nature recomienda esta semana un libro del investigador del Instituto de Historia Juan Pimentel . Se trata de The Rhinoceros and the Megatherium. An Essay in Natural History . Un rinoceronte viajó de la India a Lisboa en 1515 y los enormes huesos fosilizados de un megaterio llegaron desde América del...

Cubierta del libro

Multireligious society. Dealing with religious diversity in theory and practice es el título del libro editado por Francisco Colom González (IFS, CCHS-CSIC) y Gianni D’Amato.

Francisco Colom ha contribuído además como autor de los capítulos titulados: Political Catholicism and the Secular State: A Spanish Predicament y The Legal Self-regulation of Religious Groups: Tackling the Normative and Practical Challenges of Legal Pluralism .

La teoría de la...

Cubierta del libro

La editorial Gadir publica la tercera edición del libro Los tónicos de la voluntad: Reglas y consejos sobre investigación científica de Santiago Ramón y Cajal con un estudio introductorio y anexos documentales preparados por Leoncio López-Ocón , del Instituto de Historia (CCHS-CSIC).

Los tónicos de la voluntad sigue siendo considerada hoy como una obra imprescindible por científicos de todo el mundo. Considerada la principal obra didáctica de Cajal es también un texto...

Portada del libro

La serie Fuentes Arábico-Hispanas , perteneciente a la Colección Estudios Árabes e Islámicos , dirigida por Delfina Serrano Ruano (ILC, CCHS-CSIC) acaba de publicar el Vol. 36 titulado Rasf Al-Darab Fi Fadl Bani Isra 'Il Wa-L'Arab (On the eminence of Israelites and Arabs). A Neo-Muslim Apology in Defense of the Israelites, edición de Paul Fenton....

Cubierta del libro

Editorial Springer publica el libro New Approaches to Death in Cities during the Health Transition editado por Diego Ramiro Fariñas (IEGD, CCHS-CSIC) y Michel Oris (University of Geneva).

Además de coeditor, Diego Ramiro ha contribuido como autor, junto con Bárbara A. Revuelta Eugercios , del capítulo titulado Understanding Infant Mortality in the City: Exploring Registration and Compositional Effects. Madrid, 1905–1906

This book presents recent efforts and...

Cubierta del libro

Se publica el libro Forma y política de lo Urbano. La ciudad como idea, espacio y representación editado por Francisco Colom González (IFS, CCHS-CSIC). Además de editor, Francisco Colom ha contribuido como autor del capítulo titulado Un nomos urbano. La ciudad en la tradición política hispanoamericana .

Este libro aborda el estudio de la ciudad concebida simultaneamente como una comunidad humana, como un espacio para la interacción social y como un entorno material construido por sus...

Portada del libro

Se publica el libro Psiquiatría e higiene mental en el primer franquismo coordinado por Ricardo Campos Marín (IH, CCHS-CSIC) y Ángel González de Pablo . Además de coordinador de la obra, Ricardo Campos ha contribuido como autor del capítulo titulado La conjura del peligro: psiquiatría y peligrosidad social en la Segunda República y el primer franquismo (1931-1960) . Entre otros autores, han intervenido Rafael Huertas (IH, CCHS-CSIC) como autor del...

Páginas