Noticias en los medios » Todo(s)

2023 (67) | 2022 (368) | 2021 (350) | 2020 (379) | 2019 (284) | 2018 (204) | 2017 (192) | 2016 (271) | 2015 (272) | 2014 (171) | 2013 (24) | 2012 (384) | 2011 (590) | 2010 (507) | 2009 (381) | 2008 (355) | 2007 (13) | 2006 (38) | 2005 (20) | 2004 (8) | 2003 (6) | 2002 (5)

Marzo 2022

Dolores Ripoll: “Las expediciones españolas del siglo XVIII trajeron progreso y ciencia”

|
La Nueva España

Alfredo Alvar, nuevo académico de San Telmo

|
laopiniondemalaga.es

Remedios Zafra gana el Premio Internacional de Ensayo Jovellanos

|
efe.com

La escritora e investigadora del Instituto de Filosofía (IFS-CSIC), Remedios Zafra, (Córdoba, 1973), ha sido galardonada con el Premio Internacional de Ensayo Jovellanos 2022, por la obra "El bucle invisible", en la que advierte sobre los riesgos de la inteligencia artificial.

Remedios Zafra, galardonada con el Premio Internacional de Ensayo Jovellanos

|
cadenaser.com

La escritora e investigadora del Instituto de Filosofía (IFS-CSIC), Remedios Zafra, (Córdoba, 1973), ha sido galardonada con el Premio Internacional de Ensayo Jovellanos 2022, por la obra "El bucle invisible", en la que advierte sobre los riesgos de la inteligencia artificial.

La nueva Ley de Memoria Democrática. Con Reyes Mate

|
RTVE. La 2. La aventura del saber

Salvador Gómez Valdés entrevista al filósofo Reyes Mate (IFS-CSIC). Hablan de la nueva Ley de Memoria Democrática.

reyes_mate_ley_memora.jpg

El polen fósil muestra que la mortalidad de la peste negra tuvo un impacto muy desigual

|
theobjective.com

Artículo en el que se citan declaraciones de Reyes Luelmo y José Antonio López del IH-CSIC

David Arroyo: ''La desinformación erosiona la calidad de nuestra toma de decisiones''

|
Deep Talks. Pódcast BBVA

En este episodio de ‘Deep Talks’, uno de los ‘podcast’ de BBVA, hablamos con  David Arroyo, experto en criptología y seguridad de la información que trabaja en el CSIC. Lo hace conjuntamente con un equipo multidisciplinar y paneuropeo en un proyecto llamado TRESCA, dirigido por Sara Degli-Esposti (IFS-CSIC) que analiza y estudia el efecto de la desinformación en el ámbito de la información científica en Europa para evitar que perturbe “la solvencia de nuestro conocimiento y que nos impida tomar mejores decisiones”

El verdadero impacto de la peste negra en la Edad Media

|
noticiasdelaciencia.com

Artículo en el que se citan declaraciones de Reyes Luelmo y José Antonio López del IH-CSIC.

Pilar García Mouton nos recuerda el término "demasié" en "Palabras Moribundas"

|
RTVE. RNE. Las mañanas de RNE

Pilar García Mouton (ILLA-CSIC) nos recuerda el término "demasié" en "Palabras Moribundas", sección del programa radiofónico que conduce Pepa Fernández.

Globalización despiezada, recordando a Orwell

|
Publico.es

Artículo de Luis Moreno (Profesor Vinculado Ad Honorem IPP-CSIC)

English version.

Versió en Català

Páginas