Noticias en los medios » Todo(s) 2020

2023 (67) | 2022 (368) | 2021 (350) | 2020 (379) | 2019 (284) | 2018 (204) | 2017 (192) | 2016 (271) | 2015 (272) | 2014 (171) | 2013 (24) | 2012 (384) | 2011 (590) | 2010 (507) | 2009 (381) | 2008 (355) | 2007 (13) | 2006 (38) | 2005 (20) | 2004 (8) | 2003 (6) | 2002 (5)

Marzo 2020

El desolador paisaje de una masificada soledad

|
El Correo

Biografía de Elizabeth Coxen, artista e ilustradora británica

|
RNE. A hombros de gigantes

Coronavirus, cura sana, cura sana…

|
Público.es

El Museo Nacional de Ciencias Naturales denuncia que se “muere” por falta de espacio

|
El País.com

España y la ciencia de espectros

|
El País.com. Babelia

Reseña de Antonio Muñoz Molina sobre el libro Fantasmas de la ciencia española, de Juan Pimentel (IH-CSIC)

Post-‘Brexit’ y mercantilización de la salud

|
Agenda Pública (El País)

Febrero 2020

La resiliencia de la naturaleza ante los desmanes del consumismo

|
The Conversation

Artículo de Emilio Muñoz y Jesús Rey (IFS-CSIC).

El “infierno demográfico” de Vox no existe o por qué el índice de 2,1 hijos por mujer “es un tópico falso”

|
El País.com

Artículo que incluye declaraciones de Julio Pérez (IEGD-CSIC).

Roldán: la inferioridad de la mujer viene de la antigüedad, desde el mito de que la fuerza física es poder

|
Lanza. Diario de La Mancha

Artículo sobre la participación de Concha Roldán, directora del Instituto de Filosofía del CSIC en las jornadas sobore “Feminismo, retos y debates” en la Facultad de Letras de Ciudad Real.

“Viajaría al pasado para liberar a Malaspina”

|
Vox Populi. Next

Entrevista a Juan Pimentel, investigador del Instituto de Historia del CSIC sobre su libro “Fantasmas de la ciencia española” (Marcial Pons, 2020).

Páginas