Noticias en los medios » Todo(s)

2023 (67) | 2022 (368) | 2021 (350) | 2020 (379) | 2019 (284) | 2018 (204) | 2017 (192) | 2016 (271) | 2015 (272) | 2014 (171) | 2013 (24) | 2012 (384) | 2011 (590) | 2010 (507) | 2009 (381) | 2008 (355) | 2007 (13) | 2006 (38) | 2005 (20) | 2004 (8) | 2003 (6) | 2002 (5)

Marzo 2023

¿Patriotismo constitucional o identidad nacional?

|
Nueva revista

Artículo de Juan Carlos Velasco, investigador del IFS, sobre: "Cómo compatibilizar el respeto de la diversidad étnico-cultural con el desarrollo de una identidad común que permita un mínimo de cohesión social es una cuestión que desde hace tiempo revolotea sobre las sociedades democráticas occidentales."

San Isidoro se somete a los rayos X

|
Diario de León

Febrero 2023

Eduardo Manzano: «España ha dejado a un lado la herencia cultural árabe»

|
The Objective

El historiador Eduardo Manzano (IH-CSIC) conversa con David Mejía sobre los mitos y realidades de Al-Ándalus y los usos interesados de la memoria.

Sur l’Adamant: un acicate para reflexionar sobre la salud mental

|
El obrero.es

592: Bienal Ciudad y Ciencia

|
RNE. Radio3. Fallo de sistema

Programa especial desde la Sala Fuentecilla del Círculo de Bellas Artes, en pleno corazón de la Bienal Ciudad y Ciencia 2023, celebrada en esta edición en dos ciudades, Madrid y Barcelona, y planteando un acercamiento a la ciencia, al concepto de la vida, al arte, el lenguaje y a la ciudad que nos permite este encuentro con voces e ideas tan diferentes como interesantes. Cuenta entre otros con  Elea Giménez (IFS-CSIC), comisaria de la Bienal, investigadora del CSIC.

20.000 especies de abejas: un canto a la diversidad en la Berlinale

|
Nuevatribuna.es

La vanguardia ucraniana en el ojo del huracán

|
EITB

En tiempos de guerra se protegen vidas, pero también la cultura, el patrimonio, el arte... La vanguardia ucraniana se encuentra a salvo de las bombas muy lejos de Kiev: en el museo Thyssen Bornemisza de Madrid. Hace meses se implementó una operación compleja para sacar los cuadros de Ucrania en tiempo récord y ponerlas a salvo de los bombardeos rusos. Un operativo desarrollado en camiones hasta la frontera que se desarrolló el mismo día en que una bomba caída en territorio polaco y hacía que saltaran todas las alarmas. Planes de evacuación que han seguido el modelo que se implementó en la Segunda República para tratar de salvar de los ataques de las tropas de Franco el patrimonio del museo del Prado.

En Ganbara de Cerca hablamos de "la cultura en el ojo del huracán" con la comisaria de la exposición que salvaguarda el Thyssen Marta Ruíz del Árbol y Miguel Cabañas, investigador y jefe del departamento de historia del arte del CSIC, un especialista en aquella evacuación épica. Y con nuestros compañeros Dani Álvarez y Xabier Madariaga veremos cómo están las calles, museos y mercados en esta Ucrania en guerra desde hace un año.

Tomás García-Azcárate. La Política Agraria Común

|
RTVE. La Aventura del Saber

Mara Peterssen y el ingeniero agrónomo Tomás García-Azcárate (IEGD-CSIC) desgranan la reforma de la Política Agraria Común que acaba de entrar en vigor.

Hablemos de pensamiento crítico

|
Maldita Educa vía Twitch

Directo de #MalditaTwitchería sobre cómo activar el pensamiento crítico con la investigadora Astrid Wagner (IFS-CSIC) .

¿Vale esta Biblia 50 millones de dólares?

|
The Conversation.com

Artículo divulgativo de Elvira Martín Contreras (ILC-CSIC)

Páginas