Noticias y novedades » Divulgación

2023 (19) | 2022 (40) | 2021 (36) | 2020 (43) | 2019 (37) | 2018 (53) | 2017 (28) | 2016 (31) | 2015 (38) | 2014 (16) | 2013 (7) | 2012 (8) | 2011 (9) | 2010 (4)
Varias alumnas en la sala del Diccionario de Griego

El Centro de Ciencias Humanas y Sociales y los Institutos de investigación que lo conforman participan por tercer año consecutivo en el Programa 4º ESO+Empresa de la Comunidad de Madrid. En esta ocasión son 15 alumnas y alumnos de diversos institutos madrileños lo que visitan el Centro en estancias cortas de entre 3 y 5 días de duración entre mediados de marzo y finales de abril de 2016.

La iniciativa del...

Inaugurada la exposición "La ciencia de la palabra. Cien años de la Revista de Filología Española"

El 24 de julio de 2015 se inauguró, en el Centro Conde Duque, la exposición "La ciencia de la palabra. Cien años de la Revista de Filología Española" .

Esta exposición conmemora el centenario del nacimiento de la revista en 1914 con el propósito de difundir la ciencia filológica española y elevarla al nivel de la mejor de las europeas. Más de cien años después, la RFE cons­tituye una herencia inestimable que mantiene su...

Ana Crespo (IH)

El pasado 9 de julio de 2015, el programa divulgativo de RTVE 'Aquí la Tierra' se desplazó a Lugo para entrevistar al equipo del proyecto de investigación ForSeaDiscovery , coordinado por Ana Crespo Solana (IH, CCHS-CSIC).

En el reportaje emitido se dieron las claves de dicho proyecto, formado por un equipo internacional de...

Felicitación de Tomás Navarro Tomás a Ricardo Orueta (27-2-1936). (ACCHS-CSIC)

Durante este año se celebra el Centenario de la creación de la Dirección General de Bellas Artes , que nace en enero de 1915, dependiendo del Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes, para ocuparse de los asuntos relativos a la protección del patrimonio, museos, obras de artes y monumentos, archivos, bibliotecas, conservatorios de música y entidades de índole artística. Entre las actividades que se están organizando para la conmemoración...

Javier Sanz Cañada (IEGD)

Javier Sanz Cañada (IEGD, CCHS-CSIC) fue entrevistado el día 29 de abril de 2015 en el programa "Sin distancias" del Canal UNED por Carmen Lozano Cabedo , profesora de Sociología de la UNED.

En este programa, titulado " Estrategias de desarrollo territorial en base a recursos alimentarios ", se analizaron diferentes modelos de desarrollo agroalimentario sustentados en la puesta en valor de los recursos locales, interesados por la diversidad y la calidad de los productos...

Alfredo Alvar en un fotograma del programa

RTVE1 presenta la serie ' Carlos, Rey Emperador' , que cuenta la historia de Carlos V. Para ello han acudido a expertos en diversas materias. En las cuestiones de historia, forma parte del grupo de asesoramiento una de las figuras más relevantes en historia moderna de España, Alfredo Alvar Ezquerra (IH, CCHS-CSIC).

En el vídeo de presentación de la serie se pueden escuchar sus aportaciones.

fotciencia

CULTURA CIENTÍFICA CSIC. 15/09/2015

Acercar la ciencia y la tecnología a la sociedad a través de una actividad artística y estética es el objetivo de este certamen. Convocado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) , el...

Páginas