News and updates

Cubierta del libro

Inés Roldán Montaud (IH-CSIC) colabora en la publicación del libro " Conflicto y reconciliación España y las naciones hispanoamericanas en el siglo XIX" escribiendo el primer capítulo titulado: "España y Cuba en el XIX. Un siglo de relaciones coloniales"

Resumen del libro: Las independencias hispanoamericanas interrumpieron de forma abrupta las relaciones no solo políticas, sino también demográficas, económicas y culturales que durante casi trescientos años habían vinculado...

Cubierta del libro

Jesús Rey Rocha (IFS-CSIC), Víctor Ladero, Emilio Muñoz (IFS-CSIC) escriben el capítulo: "Are science action and technology flows compatible with the discourse for action against climate change?" en el libro: "Pocket science. The praxeological dimension of scientific culture" e n: Muñoz van den Eynde A., Polino C. (eds.) Pocket science

En este texto, los autores subrayan la importancia de la comunicación científica y técnica...

Portada de la revista

Ya está disponible el Vol. 45 No. 1 (2022) de la "Revista española de Documentación Científica (REDC)"

La revista está indizada en Web of Science: Journal Citation Reports (JCR) y Social Sciences Citation Index (SSCI); SCOPUS, CWTS Leiden Ranking (Journal indicators), ERIH Plus, REDIB, DOAJ y otras bases de datos nacionales e internacionales. Está incluida en el Catálogo Latindex 2.0 y cuenta con el Sello de...

Taller virtual: Descubre el mundo de los papiros

El pasado 28 de enero a través de una presentación ilustrada con fotografías se explicó en un taller virtual para alumnos de 1º de la ESO la disciplina de la papirología y el trabajo de los papirólogos; la fabricación del papiro como material de escritura; los diferentes materiales para confeccionar un texto: soportes (papiro, cerámica, madera, pergamino, papel, etc.), tintas, y herramientas de escritura. Posteriormente se explicarán los diferentes formatos de documentos y tipos de textos a lo largo de la época antigua. Así como las lenguas en las que se escribió en papiro.

...

Cubierta del libro

La colección “ Politeya ”, editada por el CSIC, abre el plazo para el envío de manuscritos originales resultado de trabajos de investigación en el ámbito de la Sociología y la Ciencia Política para su toma en consideración y posible publicación en esta colección (ver documento anexo).

A esta convocatoria puede presentarse cualquier texto con formato de libro en los diversos ámbitos disciplinares de las Ciencias Sociales, en...

Portada de la revista

Publicado el Vol. 82, nº 291 de 2021 de la revista Estudios Geográficos , publicada por el Instituto de Economía, Geografía y Demografía (IEGD, CCHS-CSIC).

Estudios Geográficos está indizada en Web of Science: Emerging Sources Citation Index (ESCI), SCOPUS, CWTS Leiden Ranking (Journal indicators), ERIH Plus, REDIB, DOAJ y otras bases de datos nacionales...

Margarita del Olmo (ILLA) presenta un informe sobre los sentimientos y necesidades de los niños y niñas durante la pandemia

En el informe "Niñas, niños y adolescentes durante la pandemia: ¿Cómo se sienten? ¿Qué han aprendido? ¿Qué necesitan?" la antropóloga del CSIC, Margarita del Olmo (ILLA, CSIC) relata aspectos interesantes de la metodología seguida, destacando sus puntos fuertes y débiles, fruto de un diseño colaborativo y que ha contado con la colaboración de distintas instituciones, colegios e institutos de Madrid durante los meses de febrero a marzo de 2021. Así mismo, la investigadora comparte sus aprendizajes tras la experiencia e incluye...

El proyecto ‘AUTODEMO’ presentado por José Luis Fernández Martínez (IPP-CSIC) ha sido seleccionado por el Observación Social la Caixa

El proyecto ‘AUTODEMO. The stealth side of participatory democracy: process preferences towards automated decision-making ’ presentado por José Luis Fernández Martínez (investigador postdoctoral Juan de la Cierva-Formación en el IPP-CSIC) ha resultado ser una de las 15 propuestas seleccionadas por el Observación Social la Caixa dentro de la Social Research Call 2021 (SR21-00329). El proyecto financiado con aproximadamente...

Cubierta del libro

La Colección Estudios Bíblicos, Hebraicos y Sefardíes (serie Textos y Estudios Cardenal Cisneros), dirigida por María Ángeles Gallego (ILC - CSIC) publica: Desde la atalaya hermenéutica: la función literaria y teológica de IS 12 dentro del libro de Isaías de Juan Antonio Ruiz Rodrigo

Resumen: En esta obra se analiza la función específica de Is 12 dentro del Libro de Isaías, pues este aspecto influirá en gran medida en el modo de interpretar el capítulo. Nos hallamos ante un...

Cubierta del libro

La editorial Tecnos (Madrid, 2022) ha publicado el libro de Jürgen Habermas Refugiados, migrantes e integración. Una breve antología en el que Juan Carlos Velasco (IFS-CSIC) ha oficiado como editor y traductor.

Las ocasionales reflexiones de Jürgen Habermas sobre la cuestión de los refugiados e inmigrantes introducen una relevante perspectiva normativa capaz no sólo de iluminar este complejo y controvertido ámbito de nuestro globalizado mundo sino también de impugnar lugares comunes. En...

Pages