Noticias y novedades » Todos los temas

2023 (81) | 2022 (222) | 2021 (199) | 2020 (214) | 2019 (192) | 2018 (212) | 2017 (203) | 2016 (234) | 2015 (187) | 2014 (104) | 2013 (42) | 2012 (82) | 2011 (109) | 2010 (75) | 2009 (5) | 2008 (3) | 2001 (1)

En el marco del Programa educativo 4º ESO+Empresa de la Comunidad de Madrid, se ha realizado una estancia en el Grupo de Filología Griega y Latina del ILC de 6 alumnos de los institutos y colegios: IES Marqués de Suanzes, IES Marqués de Santillana (Colmenar viejo), Colegio Santa María de los Apóstoles, Colegio Espíritu Santo y Colegio Concertado Santa Beatriz de Silva. La estancia se realizó entre los días 4 y 6 de abril, y participaron en ella los miembros del grupo Helena Rodríguez Somolinos ,...

Dariya Ordanovich (IEGD) defiende su tesis sobre contaminación y olas de calor en la salud y la mortalidad

Dariya Ordanovich en el centro (con chaqueta blanca).

El pasado 31 de marzo, en la Sala de Juntas de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid, tuvo lugar el acto de defensa de la tesis doctoral de Dariya Ordanovich , dirigida por Diego Ramiro Fariñas(IEGD) y Javier Gutierrez Puebla (UCM). "Fue un paseo triunfal, la tesis es extraordinaria", en palabras del investigador del IEGD, Julio Pérez, que ha...

Convocatoria de contribuciones para "Daimon. Revista Internacional de Filosofía"

LLAMADA PARA APORTACIONES sobre «Fronteras, democracia y justicia global» , Número monográfico de Daimon. Revista Internacional de Filosofía , bajo la dirección editorial de Juan Carlos Velasco (Instituto de Filosofía, CSIC).

Las fronteras resultan relativamente inanes para contener espacialmente los principales retos de nuestro tiempo. Con esta propuesta de número monográfico el objetivo que se propone no es otro que...

Cubierta del libro

Traducción del texto de Simon Schaffer a cargo de Salvador Valera (IH-CSIC) y Juan Pimentel (IH-CSIC)

Publicada por Postmetrópolis Editorial 2022. Colección Post 6 ( Lo que queda) después del conocimiento ,

Descarga gratuita.

Resumen: En los encuentros coloniales e interculturales entraron en contacto diferentes escalas de tiempo y diversas formas para registrar el paso del tiempo. Una tradición importante y...

Ya está disponible el Vol. 45 No. 2 (2022) de la " Revista española de Documentación Científica (REDC) "

La revista está indizada en Web of Science: Journal Citation Reports (JCR) y Social Sciences Citation Index (SSCI); SCOPUS, CWTS Leiden Ranking (Journal indicators), ERIH Plus, REDIB, DOAJ y otras bases de datos nacionales e internacionales. Está incluida en el Catálogo Latindex 2.0 y cuenta con el Sello de Calidad de la FECYT.

REDC...

Ana Crespo Solana (IH - CSIC) publica en dos volúmenes: Heritage and the Sea. En co-edición con Filipe Castro (Texas A &M University /Universidade Nova de Lisboa) y Nigel Nayling (The University of Wales Trinity Saint David, Reino Unido).

Volumen 1: Maritime History and Archaeology of the Global Iberian World (15th-18th centuries).

...

A propuesta del CSIC, Chelo Naranjo Orovio (IH) ha sido elegida por Swiss National Science Foundation (SNSF) para unirse a la AcademiaNet que incorpora a mujeres académicas líderes en el campo científico

A propuesta del CSIC, Chelo Naranjo Orovio (Instituto de Historia, CSIC) ha sido elegida por Swiss National Science Foundation (SNSF) para unirse a la AcademiaNet que incorpora a mujeres académicas líderes en el campo científico.

Chelo Naranjo es profesora de Investigación del Instituto de Historia del CSIC. Entre 2011 y 2019 fue Directora del Instituto de Historia del CSIC, y directora del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del...

Cubierta del libro

Se publica el libro Geolingüística en la Península Ibérica editado por Pilar García Mouton (ILLA - CSIC) e Isabel Molina Martos.

Resumen: La geografía lingüística, o geolingüística, ha tenido --y sigue teniendo-- un desarrollo importante en la Península Ibérica, aunque no siempre resulte fácil seguir las investigaciones que aparecen en una disciplina que actualiza constantemente la tradición con orientaciones nuevas. Este volumen ofrece una selección representativa del trabajo...

Cubierta del libro

Ya se encuentra disponible el libro ' Entre un papa y un santo. Juan de Borja (1494-1543)' de Enrique García Hernán (IH, CSIC)

Resumen: Juan de Borja, III duque de Gandía, es un fiel representante de la cultura española de la primera mitad del siglo XVI. Pese a su indudable importancia histórica no ha tenido el éxito editorial y científico que se merece, debido principalmente a dos factores: tener un abuelo papa -...

Raúl Villagrasa-Elías (IH) gana el  bronce en el III Concurso de vídeos de divulgación científica «Yo investigo. Yo soy CSIC»

Raúl Villagrasa-Elías (IH) obtuvo el bronce en el III Concurso de vídeos de divulgación científica «Yo investigo. Yo soy CSIC» que se celebró el pasado 4 de marzo se celebró en la sede central del CSIC.

Raúl Villagrasa-Elías, investigador predoctoral del proyecto Scripta manent, expuso los ejes vertebradores de su tesis: sanidad, hospitales, cultura escrita, archivos de familia y nobleza. Quiso recordar con sus últimas preguntas el papel de las humanidades para comprender fenómenos complejos...

Páginas