Noticias y novedades

Se acaba de publicar (en la versión online), un artículo de José Ramón Marcaida (IH-CSIC) sobre Velázquez y el ingenio, resultado de su investigación sobre el tema durante los años que trabajó en las universidades de Cambridge y St Andrews.

Resumen: Tomando la figura de Diego Velázquez como caso de estudio, el artículo explora el papel que la noción de ingenio desempeñó en textos biográficos y sobre teoría y práctica artística en la España de la Edad Moderna. El artículo presta atención a la...

Leonor Peña-Chocarro (IH) obtiene una Advanced Grant del Consejo Europeo de Investigación

Cuatro investigadoras del CSIC obtienen ayudas Advanced Grant del Consejo Europeo de Investigación . Los proyectos seleccionados estudian los circuitos neuronales sensoriales, el internet de todo, la arqueobotánica medieval y los ecosistemas terrestres

Las científicas Guillermina López-Bendito, Marisol Martín, Leonor Peña-Chocarro y Anna Traveset. / CSIC

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha obtenido cuatro ayudas Advanced Grant, que concede anualmente el Consejo Europeo de Investigación (ERC). Al frente de los proyectos seleccionados están las...

Cubierta del libro
Inmaculada Pérez Martín (ILC) edita la obra "Elogio de las dos Romas", de Manuel Crisoloras. Bilingüe: Griego antiguo - Español Resumen: Roma, ciudad clave en el imaginario de la civilización occidental, tuvo desde el siglo IV d.C. una réplica oriental en la ciudad fundada por Constantino el Grande en la orilla europea del Bósforo. Tomando como modelo la ciudad del Tíber y adaptándolo al triángulo definido por el Cuerno de Oro, el Bósforo, la Propóntide y la muralla, Constantinopla inició en el 330 su andadura como capital...
Foto Aurora González Artigao

Aurora González Artigao, contratada FPU (2016-2021), ha defendido su Tesis Doctoral De Zaragoza a Murcia y Damasco: perspectivas ampliadas sobre los Banū Hūd el día 8 de abril de 2002 en la Universidad Autónoma de Madrid, obteniendo la máxima calificación.

La tesis ha sido dirigida por Maribel Fierro (ILC, CSIC), siendo su tutor Carlos de Ayala (UAM).

Aurora González Artigao ha llevado a cabo un estudio monográfico y diacrónico...

Cubierta del libro

Ya se encuentra disponible El Libro del Mundo (Sefer ha-‘Olam) en sus versiones castellanas, de Abraham ibn Ezra. Edición y estudio: Amparo Alba – Carlos Sainz de la Maza , de la Colección Estudios Bíblicos, Hebraicos y Sefardíes (serie Estudios Hispano-Judíos Medievales), dirigida por María Ángeles Gallego (ILC-CSIC)

Resumen: El Libro del Mundo (Sefer ha-'Olam) tiene como objetivo la edición y el estudio de las versiones castellanas de esta obra astrológica de Abraham ibn...

Festejamos los libros y la lectura con diversos contenidos digitales y coloquios

Actividades presenciales y contenidos digitales nos acompañan estas fechas en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales para celebrar el Día del Libro 2022. Un aniversario especial por celebrarse en el V Centenario de la muerte de Antonio de Nebrija , autor de la primera gramática castellana.

Por este motivo la biblioteca Tomás Navarro Tomás presenta una exposición virtual, titulada "Nebrija y el CSIC" sobre su obra y la influencia de su legado en las colecciones bibliográficas y documentales del CSIC. Además...

Imagen del Cartel

LLAMADA PARA APORTACIONES sobre 'Diplomacia indirecta: contactos entre imperios más allá de la corte' CONVOCATORIA CONGRESO MADRID 14 y 15 de noviembre de 2022 en el Museo Nacional de Antropología, Madrid

Directores: Rubén González Cuerva (IH-CSIC), Manuel Rivero Rodríguez (IULCE-UAM) y Miguel Ángel de Bunes Ibarra (IH-CSIC)

La idea clásica de diplomacia moderna implica el intercambio de misiones entre cortes y...

Cubierta del libro

Pura Fernández (ILLA-CSIC) publica el libro 365 Relojes. La Baronesa de Wilson , La primera biografía de la autodenominada baronesa de Wilson basada en lo que realmente fue y no en lo que dijo ser.

Resumen: ¿Cómo se puede perder el rastro histórico de una mujer que se codeó con Lamartine o Gertrudis Gómez de Avellaneda, que fue la agente literaria de Alejandro Dumas para los países de habla hispana, que frecuentó la corte de Isabel II, que fue protegida del presidente mexicano...

Cubierta del libro

Se publica el libro El otro descubrimiento, el exilio intelectual español de 1939 y su vocación americana del que es editor y co-autor Antolín Sánchez Cuervo (IFS - CSIC)

Resumen: El exilio español republicano de 1939 encontró sus expresiones intelectuales más fecundas en el continente americano, entendido no como una mera coordenada espacial cronológicamente acotada, sino como el lugar de una experiencia que dio mucho que pensar desde un presente critico que no podía dejar de...

En el marco del Programa educativo 4º ESO+Empresa de la Comunidad de Madrid, se ha realizado una estancia en el Grupo de Filología Griega y Latina del ILC de 6 alumnos de los institutos y colegios: IES Marqués de Suanzes, IES Marqués de Santillana (Colmenar viejo), Colegio Santa María de los Apóstoles, Colegio Espíritu Santo y Colegio Concertado Santa Beatriz de Silva. La estancia se realizó entre los días 4 y 6 de abril, y participaron en ella los miembros del grupo Helena Rodríguez Somolinos ,...

Páginas