News and updates

Publicado el Vol. 74, nº 1 de 2022 de " Asclepio. Revista de Historia de la Medicina y de la Ciencia ", editada por el Instituto de Historia (IH).

Asclepio está indizada en Web of Science: Arts & Humanities Citation Index (A&HCI), SCOPUS, PubMed, CWTS Leiden Ranking (Journal indicators), ERIH Plus, REDIB, DOAJ y otras bases de datos nacionales e internacionales. Está incluida en el Catálogo Latindex 2.0 y cuenta con el Sello...

Cubierta del libro

Alfredo Alvar (IH, CSIC) participa en la obra coordinada por el Dr. Jesús Ponce Cárdenas (UCM), sobre Lope de Vega y la canonización de San Isidro, publicada por Iberoamericana-Vervuert, 2022 con el texto Escritura, festejo y memoria: la canonización de San Isidro y los madrileños .

Resumen: Conmemorando el IV centenario del ascenso del patrón de Madrid a los altares, en el volumen Lope de Vega y la canonización de San Isidro se presentan seis ensayos que abordan distintos aspectos...

Portada de la revista

Se publica el Vol. 79 Núm. 1 (2022) del Anuario de Estudios Americanos

Anuario de Estudios Americanos está indizada en Web of Science: Arts & Humanities Citation Index (A&HCI), SCOPUS, CWTS Leiden Ranking (Journal indicators), ERIH Plus, REDIB, DOAJ y otras bases de datos nacionales e internacionales. Está incluida en el Catálogo Latindex 2.0 y cuenta con el Sello de Calidad de la FECYT.

La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, visita el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC
Además de conocer el centro de investigación y sus líneas de trabajo, los investigadores e investigadoras han podido transmitir directamente a la ministra sus principales problemas e inquietudes.

En el transcurso de su visita en la mañana del 25 de mayo, Diana Morant, ministra de Ciencia e Innovación, se ha mostrado sensible ante la naturaleza científica de las humanidades y las ciencias sociales, y ha señalado que “los cambios y las dinámicas sociales contemporáneas requieren de estudios que nos permitan comprender la realidad. Más aún, en tiempos de incertidumbre. Es...

Foto Tesis Raquel López

Raquel López Fernández , contratada predoctoral FPU del IH (Departamento de Historia del Arte y Patrimonio, IH-CSIC) entre 2017 y 2022, ha defendido el 19 de mayo de 2022, en la Universidad Complutense de Madrid (Facultad de Geografía e Historia ), su tesis doctoral, con mención internacional, "El poder de la escena: pintura para danza durante el franquismo". Dirigida por el Dr. Miguel Cabañas Bravo (IH, CSIC) y la Dra. Idoia...

Cubierta del libro

El libro Elcano y Cervantes descubiertos por Ceán y los ilustrados, de Alfredo Alvar Ezquerra (IH, CSIC) muestra cómo conmemoraciones como la de la gesta suprema en la era de los descubrimientos —los quinientos años de la primera vuelta al mundo— son un medio útil y eficaz para preservar y profundizar en el patrimonio inmaterial.

Descripción: El marino español Juan Sebastián Elcano concluyó esa primera vuelta al mundo en un...

Cartel de la presentación de la Unidad Asociada

El CSIC resuelve la creación de la Unidad Asociada BESO (Bioderecho, Ética, Salud y Organizaciones) , entre el CEBES-UMU y el IFS-CSIC . La presentación tendrá lugar en la Universidad de Murcia el lunes día 23 de mayo.

La Unidad asociada de I+D+I ha sido creada por el CSIC entre investigadores pertenecientes al Instituto de Filosofía - Grupo de Ética Aplicada del CSIC e investigadores del Centro de Estudios en Bioderecho, Ética y Salud (CEBES) de la Universidad de Murcia. Dicha Unidad Asociada lleva por nombre BIODERECHO, ÉTICA, SALUD Y...

Portada de la revista

Ya se encuentra disponible en acceso abierto la publicación en el Bulletin of Spanish Studies : La iconografía del olor en la cultura femenina: una mirada transatlántica en cortes y conventos (siglo XVII) de Judith Farré (ILLA, CSIC)

Resumen: A partir de la tradición alegórica clásica del sentido humano del Olfato, donde se encuadra el modelo iconográfico fijado por Jan Brueghel el Viejo y Rubens (1617-1618), se estudia la...

Logo del grupo

El grupo de investigación Léxico Español de la Economía (GILEE) , dirigido por Mariano Quirós García (ILLA-CSIC), publica su página web . En ella se ofrece información acerca de los integrantes del equipo, de sus objetivos y de las principales actividades abordadas hasta el momento.

El propósito esencial es describir la historia del tecnolecto económico hispánico, particularmente a lo largo de los siglos XVI y XVII. Para ello se parte de un...

Portada de la revista

HISPANIA. Revista Española de Historia del Instituto de Historia (IH, CCHS-CSIC) publica el Vol. 82, nº 270 de 2022

La revista facilita el acceso inmediato y sin restricciones a todo su contenido desde el momento de su publicación en esta versión electrónica.

Hispania está indizada en W eb of Science: Arts & Humanities Citation Index (A&HCI) y Current Contents - Arts & Humanities; SCOPUS, CWTS Leiden Ranking (...

Pages