Noticias en los medios » Todo(s) 2021

2023 (67) | 2022 (368) | 2021 (350) | 2020 (379) | 2019 (284) | 2018 (204) | 2017 (192) | 2016 (271) | 2015 (272) | 2014 (171) | 2013 (24) | 2012 (384) | 2011 (590) | 2010 (507) | 2009 (381) | 2008 (355) | 2007 (13) | 2006 (38) | 2005 (20) | 2004 (8) | 2003 (6) | 2002 (5)

April 2021

La escritora y filóloga Paloma Díaz-Mas, ingresa en la RAE

|
Laranzon.es

Artículo que menciona el ingreso en la RAE de Paloma Díaz-Mas (ILLA-CSIC)

 

'Taller de filosofía" con Reyes Mate (IFS) en "La aventura del saber"

|
RTVE. La aventura del saber

Salvador Gómez Valdés entrevista a entrevista a Reyes Mate (Profesor de Investigación del IFS-CSIC “Ad Honorem”). En esta nueva edición del Taller de filosofía, reflexionan sobre el pensamiento de Michel de Montaigne y Cervantes.

El Diccionario Filosófico COVID-19, otro laboratorio del CSIC

|
The Conversation.com

Artículo de Roberto R. Aramayo (IFS-CSIC)

La población en España se redujo en 106.000 personas en 2020, el primer descenso tras cuatro años de subida

|
El País.com

Al-Andalus para todos (I)

|
Radio Universidad de Salamanca. Historias de Bolsillo

La ciencia española en el alambre

|
Nuevatribuna

Artículo de Emilio Muñoz Ruiz (Doctor Ad Honorem IFS-CSIC) y Jesús Rey Rocha (IFS-CSIC).

Un tesoro andalusí de ocho siglos

|
La Razón

Los problemas de las residencias que la vacuna no ha solucionado

|
Infolibre.es

Marta Fraile (IPP) interviene en el programa de divulgación "El Cazador de Cerebros” para hablar de la confianza

|
RTVE. El Cazador de Cerebros

La socióloga Marta Fraile (IPP-CISC) interviene como experta en un nuevo capítulo del programa El cazador de cerebros (RTVE) titulado "Desconfiados" (Aparece en 3 momentos del programa: del min. 02:03 al 4:15; del 17:50 al 20:30 y del 25:52 al 28:23).

La confianza o Trust se ha convertido en un asunto capital tanto para individuos, empresas e instituciones, porque sin ella, no hay relación que valga. Se trata de un proceso intuitivo que tiene un sentido evolutivo. Pero, ¿dónde nace la confianza? ¿Qué mecanismos biológicos esconde? La COVID-19 y el afloramiento de teorías conspirativas han incentivado a algunos a investigar cómo es posible depositar más confianza en un desconocido antes que un epidemiólogo o, porqué algunas entidades se enfrentan a una crisis de confianza. Por cierto, ¿qué tan bien o mal parados salen los científicos en esto? En este programa analizamos qué factores hay detrás de ciertas desconfianzas y si somos buenos eligiendo en quién confiamos y en quién no.

Matilde Cañelles, investigadora del CSIC: "Es muy probable que haya 3 vacunas españolas listas a final de año"

|
Antena3 TV. Noticias Fin de Semana

Pages