Noticias y novedades » Todos los temas

2023 (81) | 2022 (222) | 2021 (199) | 2020 (214) | 2019 (192) | 2018 (212) | 2017 (203) | 2016 (234) | 2015 (187) | 2014 (104) | 2013 (42) | 2012 (82) | 2011 (109) | 2010 (75) | 2009 (5) | 2008 (3) | 2001 (1)

Es la Biblia académica del siglo XXI. Una edición científica de la Biblia Hebrea que incluye los manuscritos hebreos tiberienses, los documentos de Qumrán, y las versiones griega, latina, aramea y siríaca. El proyecto está patrocinado por la Deutsche Bibelgeselschaft de Stuttgart y las Sociedades Bíblicas Unidas de Nueva York, y se publica en Stuttgart.

Prepared by Natalio Fernández Marcos (CCHS) Aut.: Antonio Bravo García e Inmaculada Pérez Martín (ILC-CCHS) Autor: Joaquín Costa

Los resultados del Proyecto CEIMES, que coordina Leoncio López-Ocón (IH-CCHS), divulgados en "La 2"
La 2 de Televisión Española está emitiendo una serie de documentales sobre los Institutos de Bachillerato más antiguos de Madrid, a partir de las investigaciones realizadas dentro del Programa CEIMES financiado por la Comunidad de Madrid y que es coordinado por el investigador del Instituto de Historia Leoncio López-Ocón . Esta serie de audiovisuales han sido producitos por el canal de la UNED. En concreto, el...
Se inaugura en la Biblioteca Nacional la exposición ‘Biblias de Sefarad’ comisariada por Javier del Barco (ILC-CCHS)
El pasado 27 de febrero, José Ignacio Wert, Ministro de Educación, Cultura y Deporte, inauguró en la Biblioteca Nacional de España la exposición Biblias de Sefarad: las vidas cruzadas del texto y sus lectores, cuyo comisario es Javier del Barco , investigador del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (ILC) . La muestra, organizada por el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del Consejo Superior de Investigaciones...
José Luis García Barrientos codirige una tesis sobre teatro español del siglo XX que obtiene la máxima calificación

Christophe Herzog obtiene el Imprimatur (Mención Excepcional) con su tesis: "Mito, tragedia y metateatro en el teatro español del siglo XX: Ensayo sobre el cuerpo y la conciencia en el drama“ en la Université de Lausanne, defendida el 15 de enero 2011.

Codirectores: Dr. José Luis García Barrientos (ILLA-CCHS) y Dr. Antonio Lara Pozuelo (UNIL)

La astronomía en España ha experimentado un auge espectacular en las últimas décadas, como muestra, por ejemplo, la construcción del Gran Telescopio de Canarias (GTC), la incorporación de España al Observatorio Europeo Austral (ESO) o la cantidad y calidad de publicaciones sobre la materia, que asigna a nuestro país la octava posición del mundo en investigación. ¿Ocupan las astrónomas españolas un lugar acorde a ese progreso? ¿Han aumentado en cantidad y estatus de manera similar a lo sucedido en otras áreas científicas? Este trabajo presenta el primer estudio cuantitativo y cualitativo de la...
Aventurero interesado, idealista heroico, Casanova criollo, general revolucionario, exiliado, diplomático, preso, grafómano y lector compulsivo. Todas estas definiciones comprenden la personalidad poliédrica y misteriosa de Francisco de Miranda (1750-1816), primer latinoamericano universal y “precursor” de las independencias. En este libro no se cuentan otras historias con la excusa de contar su biografía, sino que se aborda su asombrosa peripecia vital con nuevos materiales y perspectivas. De la Caracas de los laboriosos canarios al Madrid de Carlos III, la corte rusa de Catalina la grande,...
In September 2008, the seventh edition of the International Colloquium of Greek Palaeography (Madrid-Salamanca, 15-20 September 2008) celebrated the 300th anniversary of the Palaeographia Graeca, the pioneer work of the Benedictine Bernard de Montfaucon that established the fundamentals of the discipline. Papers by renowned specialists in the field contributed to the methodology of study and to our knowledge of Greek manuscripts, and opened new perspectives for the study of the Greek manuscripts preserved mostly in European libraries, taking into account new methodological approaches, the...

El acto de presentación de publicaciones sobre Manuel Reyes Mate , investigador del Instituto de Filosofía (IFS-CCHS) y Premio Nacional de Ensayo 2009 , tuvo lugar en la Librería Científica del CSIC el pasado 24 de enero.

En la primera parte se presentaron dos publicaciones: el libro Memoria-política-justicia. En diálogo con Reyes Mate,...

Title : Dissemination practices in the Spanish research system: scientists trapped in a golden cage. ( Full-text)

Journal : Public Understanding of Science . January 2011 20: 12-25

Abstract: The aim of this paper is twofold. On the one hand, it offers a systematic analysis of the data available regarding Spanish scientists’ dissemination...

Páginas