News & updates » All Topics

2023 (81) | 2022 (222) | 2021 (199) | 2020 (214) | 2019 (192) | 2018 (212) | 2017 (203) | 2016 (234) | 2015 (187) | 2014 (104) | 2013 (42) | 2012 (82) | 2011 (109) | 2010 (75) | 2009 (5) | 2008 (3) | 2001 (1)
El Grupo de Investigación Estructura Social y Territorio-Arqueología del Paisaje (EST-AP) participa en este proyecto que tiene como objetivo general diseñar y elaborar una Infraestructura de Datos Espaciales, que incluya la componente tridimensional y que sea innovadora, escalable, modular y que permita una gestión integrada del Patrimonio Cultural. El Espacio Cultural de Las Médulas es el territorio empleado como ejemplo para el desarrollo de esta herramienta ya que se trata de un territorio amplio, con numerosos y heterogéneos recursos patrimoniales, con una problemática concreta y con unos...
El proyecto lleva por título Power and Institutions in Medieval Islam and Christendom. An integrated training in research and diffusion for comparative history (PIMIC). PIMIC parte de una pregunta histórica fundamental: ¿Por qué ciertas formas de institucionalización y de continuidad institucional llegaron a caracterizar la sociedad y el gobierno en la cristiandad occidental al final de la Edad Media y no en el mundo islámico? La integración de medievalistas especializados en el mundo cristiano, islámico y bizantino en la formación de investigadores pre- y pos-doctorales permitirá producir...
Cubierta del libro
These volumes propose a renewed way of framing the debate around the history of medieval art and architecture to highlight the multiple roles played by women. Today?s standard division of artist from patron is not seen in medieval inscriptions--on paintings, metalwork, embroideries, or buildings--where the most common verb is `made´ (fecit). At times this denotes the individual whose hands produced the work, but it can equally refer to the person whose donation made the undertaking possible. Here twenty-four scholars examine secular and religious art from across medieval Europe to demonstrate...
El 18 de mayo se ha clausurado en el Palacio de los Barrantes Cervantes de Trujillo (Cáceres. España) el V Congreso Internacional de la serie “El Español y sus culturas” . Como en ocasiones anteriores, el congreso ha sido convocado por el Grupo de Análisis del Discurso del Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en colaboración con la División de Cultura de la Fundación “Obra Pía de los Pizarro” . El...
The studies in this collection comprise a series of explorations into the revolutionary character of the Almohad movement in medieval North Africa and Spain and how it was expressed, including through compelling visual and auditory means. Almohad silver coins were minted square instead of round, and they carried no date, as if to indicate that a new era had begun. The new age was symbolized in the texts appearing on the coins, reminding Muslims that 'God is our Lord, Muhammad is our Prophet, the Mahdi is our imam', and that a new caliphate had begun. Almoravid mosques were purified and...
Luis Díaz de Viana (ILLA-CCHS, CSIC) uno de los protagonistas de "Los oficios de la cultura" de La 2 (TVE)

"Los oficios de la Cultura" es un programa de La 2 que entrevista a expertos en diferentes materias.

El pasado 19 de mayo visitó la librería científica del CSIC para entrevistar a Luis Díaz de Viana por su amplia experiencia en investigación, estudio y análisis en el mundo de la filología folklorista.

Luis Díaz de Viana explica cómo se renuevan los cuentos antiguos en la actualidad....

El demógrafo Julio Pérez (IEGD-CCHS) en "El Escarabajo Verde" de La2
Julio Pérez (IEGD-CCHS) es entrevistado en " El Escarabajo Verde " a tenor del nacimiento del ciu dadano del mundo 7 mil millones en octubre del 2011. Este programa emitió un documental el pasado 8 de mayo que, con el título "Ciudadano 9 mil millones", giraba en torno a la relación...
Cubierta del libro
When we talk about DNA sequencing, it is the relatively recent Human Genome Project and the so-called 'genomics revolution' which immediately come to mind. However, sequencing has a longer and more complex history which penetrates key issues of post-World War II biomedicine, such as the interplay of protein chemistry and molecular biology, and the growing interaction between biology and computing. In this, the first academic history of sequencing, Miguel García-Sancho follows the development of this form of molecular analysis to offer a new insight into the development of biomedicine during...
Alfredo Alvar coordina a Gonzalo Anes, Tarsicio de Azcona e Isabel Enciso en esta obra colectiva que es una interesante lectura sobre el mundo que rodeó a Miguel de Cervantes. Unos tiempos convulsos y cargados de cambios que vieron el nacimiento de un gran clásico de la literatura universal El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha. Una sociedad estructurada en torno a tres estamentos: nobleza, clero y el estado llano; así como las opiniones de Cervantes sobre la religión católica, la hebrea y la musulmana,...
La gravedad de la actual crisis económica ha llevado a los gobiernos europeos -y especialmente al español- a adoptar severas medidas de ajuste y austeridad fiscal con graves consecuencias para el mantenimiento del estado del bienestar. Frente al discurso oficial, que incide en la obligatoriedad de implantar estas políticas, aunque ello implique obrar de espaldas al sentir de la ciudadanía, José Fernández-Albertos reivindica la necesidad de un consenso que evite el divorcio, cada vez mayor, entre los votantes y quienes ostentan su representación en las instituciones, y defiende la tesis de que...

Pages