Noticias en los medios

Febrero 2022

Vidas-Trabajo: dónde está el límite entre trabajo y ocio cuando reputación y visibilidad son moneda de cambio

|
El País. SModa

Artículo de Remedios Zafra (IFS, CSIC).

La 'Enciclopedia nazi' de Juan Eslava Galán

|
nuevatribuna.es

Artículo de Roberto R. Aramayo (IFS,CSIC)

Los preparativos de la invasión

|
Desperta Ferro

Artículo de Rafael Valladares (IH, CSIC), en el número 56 de la revista Desperta Ferro Historia Moderna dedicado a Felipe II y la anexión de Portugal 1580-1583.

 

Enero 2022

La reivindicación de la agricultura a través de la ética

|
Ethic

Artículo de Emilio Muñoz y Jesús Rey (IFS, CSIC) junto a Víctor Ladero (CSIC) en el que analizan sobre "El sector agrícola está atrapado en las polémicas vinculadas a la transición energética y económica. ¿Cómo hacer frente a los retos de la sostenibilidad en una sociedad neoliberal repleta de desigualdades?"

Descartes

|
This is Philosofy. RTVE

Programa en el que interviene Concha Roldán, directora del Instituto de Filosofía (IFS-CSIC).

"¿Es real el mundo? ¿O podría ser una ilusión? Parece una cuestión surgida de una película de ciencia ficción, pero ya la planteó Rene Descartes hace 400 años."

concharoldan.jpg

 

Matilde Cañelles (CSIC): "Probablemente la siguiente variante tarde meses en llegar, es buena idea espaciar la dosis de la vacuna"

|
CYLTV

Entrevista a la investigadora Matilde Canelles (IFS, CSIC) en la Televisión de Castilla y León.

Calentamiento global, enfriamiento humano

|
El cultural

Artículo de Remedios Zafra (IFS,CSIC).

“… Le dixo que los guardase como los ojos de la cara”: libros árabes e Inquisición

|
Al-Andalus y la historia

Artículo de Amalia Zomeño (ILC, CSIC).

"Entre los muros, bajo los suelos o en alacenas de casas y viviendas antiguas, han aparecido en numerosas ocasiones papeles, documentos y libros escritos en árabe. Y esto es para nosotros un tesoro, porque nos permite estudiar una parte de la historia de al-Andalus"

Ucrania, ¿vista desde Königsberg o Kaliningrado?

|
El Diario Vasco

Artículo de opinión de Roberto R. Aramayo (IFS-CSIC)

Bajo suscripción

No traicionemos al traductor

|
El Obrero

Artículo publicado por Roberto R. Aramayo (IFS, CSIC).

¿Energía del futuro suficiente, limpia y segura?

|
elpais.com - Agenda pública

Artículo de opinión de Luis Moreno (Doctor Vinculado Ad Honorem, IPP-CSIC) y Raúl Jiménez Tellado (UB)

“Soledades: Una Cartografía para nuestro tiempo”

|
Onda Vasca

Entrevista a Melania Moscoso y Txetxu Ausín (IFS, CSIC).

“Somos una especie de multitud de solos; estamos conectados pero no se establecen relaciones sociales fuertes”

|
Radio Euskadi. EITB

Entrevista a los investigadores Txetxu Ausín y Melania Moscoso (IFS, CSIC).

BBK KUNA presenta el libro "Soledades: una cartografía para nuestro tiempo", que reflexiona sobre la soledad no deseada

|
Europa Press

Noticia que menciona a los investigadores Txetxu Ausín y Melania Moscoso (IFS, CSIC).

Presentan ‘Soledades’, un libro para analizar las causas y efectos de la soledad no deseada

|
Naiz

Noticia que menciona a los investigadores Txetxu Ausín y Melania Moscoso (IFS, CSIC).

Europa y la OTAN frente al conflicto de Ucrania

|
Nueva Tribuna

Artículo de Roberto R. Aramayo (IFS, CSIC).

Masajes mediáticos, ¿conformadores y confirmadores?

|
Publico.es

Artículo de Luis Moreno (Doctor Vinculado Ad Honorem IPP-CSIC)

Versió en Català

El voto de las mujeres se erige como el último muro de contención frente a Vox

|
Infolibre

Noticia que incluye declaraciones de Marta Fraile, investigadora del IPP, CSIC.

Abd al-Mumin y el imperio almohade

|
Historias de bolsillo. Universidad de Salamanca

Historias de bolsillo, el programa de Historia de Radio Universidad de Salamanca, entrevista a Maribel Fierro (ILC, CSIC)  acerca de su libro ‘Abd al-Mu’min: Mahdism and Caliphate in the Islamic West

«El latín, la ciencia (ficción) y Stanisław Lem» de Pablo Toribio (ILC, CCHS-CSIC)

|
Ciencia ante el espejo. Blog de la Delegación del CSIC en Cataluña

Artículo de Pablo Toribio, investigador del ILC-CSIC.

Páginas