Noticias y novedades » Todos los temas 2022

2023 (81) | 2022 (222) | 2021 (199) | 2020 (214) | 2019 (192) | 2018 (212) | 2017 (203) | 2016 (234) | 2015 (187) | 2014 (104) | 2013 (42) | 2012 (82) | 2011 (109) | 2010 (75) | 2009 (5) | 2008 (3) | 2001 (1)
Portada de la revista

Publicado el Vol. 74, nº 2 de 2022 de " Asclepio. Revista de Historia de la Medicina y de la Ciencia ", editada por el Instituto de Historia (IH).

Asclepio está indizada en Web of Science: Arts & Humanities Citation Index (A&HCI), SCOPUS, PubMed, CWTS Leiden Ranking (Journal indicators), ERIH Plus, REDIB, DOAJ y otras bases de datos nacionales e internacionales. Está incluida en el Catálogo Latindex 2.0 y cuenta con el Sello...

 Las responsables del Archivo del CCHS-CSIC reciben el Premio Fotodoc 2022

Fotografia: Biblioteca Tomás Navarro Tomás .

Raquel Ibáñez y Rosa Villalón , del Archivo de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, han sido galardonadas con el premio Fotodoc de 2022 que concede el Grupo de Investigación Fotodoc de la Universidad Complutense como reconocimiento por la labor realizada en pro del patrimonio...

portada de los libros

Uno de los dos libros recientemente publicados por Editorial CSIC dentro de la colección Biblioteca de Historia coordinada por Cristina Jular Pérez-Alfaro (IH) es : Fazer la guerra: estrategia y táctica militar en la Castilla del siglo XV cuyo autor es Ekaitz Etxeberria Gallastegi

Este libro ofrece un análisis de la estrategia y la táctica militar imperantes en la Corona de Castilla durante el siglo xv a través de un elenco de fuentes narrativas. Sin perder de vista que los...

Source: Kelly Sikkema (Unplash)

La investigadoras señalan en PopDigests , blog de la red Population Europe que resume investigaciones recientes publicadas en revistas científicas, que para iniciar esta investigación se preguntaron si son iguales los ideales y normas relacionados con la paternidad en Europa. Para ello han analizado actitudes individuales hacia las decisiones reproductivas y el ejercicio de la paternidad en Alemania, Polonia, España, Suecia y el Reino Unido.

Artículo...

Daniel López (IEGD) publica un capítulo sobre la importancia de la educación de adultos para la dinamización agroecológica local

El libro "Critical Adult Education in Food Movements" , publicado por Springer, trata sobre la importancia de la educación crítica de adultos para la profundización de la soberanía alimentaria, la agroecología y la transformación del sistema alimentario. Contiene casos que muestran cómo los movimientos alimentarios pueden ser efectivos. Daniel López , investigador del IEGD participa con el capítulo titulado en inglés "Multi-actor networks and innovation niches: university training for local Agroecological Dynamization" .

Este libro se...

Una investigación explora la falsificación de documentos en la Edad Media

• El documento se falsificó para usarlo como prueba a favor de los intereses del monasterio de Cardeña en un pleito. • Las habilidades técnicas y la autoridad moral y religiosa se combinaron para construir una verdad creíble anclada en un pasado remoto e idealizado, como era, para los castellanos del siglo XII, el período condal del siglo X. • La investigación demuestra que explorar cómo se manipula y se reinventa el pasado es clave para conocer mejor la historia.

CCHS/Julio Escalona (IH, CSIC)

Un estudio en el que han participado el Consejo Superior de...

Hallado un libro del siglo XVI único en el mundo en una biblioteca del CSIC

Ejemplar del libro del siglo XVI hallado en la Biblioteca Tomás Navarro Tomás (BTNT) del CSIC. / Jesús Muñoz Fernández / CCHS-CSIC

La obra, un postincunable, es un manual para el entendimiento de los sacramentos escrito por el canónigo Pedro Fernández de Villegas en torno a 1510

Un equipo del Ministerio de Cultura y Deportes y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, ha hallado un libro del siglo XVI único en el mundo en los fondos de la Biblioteca Tomás Navarro Tomás, del Centro de Ciencias Humanas...

RNE graba su programa Juntos paso a paso en directo en el CCHS, en el marco de un seminario de investigación sobre envejecimiento activo

El Programa de Actividades de I+D ENCAGEn-CM ha celebrado los días 23 y 24 de noviembre el seminario final de transferencia de resultados sobre envejecimiento activo, calidad de vida y género , que está dedicado analizar la discriminación por edad y sexo, y que está coordinado por Gloria Fernández-Mayoralas (IEGD-CSIC).

El evento, abierto al público y de asistencia gratuita , marca el final de la actividad de ENCAGEn-CM...

Un seminario del Instituto de Historia analizará el papel de la mujer en el arte y la cultura con grandes expertas

El seminario “ Cultura, arte y género. Seminario permanente de investigación para otras historias posibles ” se inaugurará el próximo martes día 22 de noviembre en el CCHS.

La primera sesión correrá a cargo de la investigadora Pilar Serrano Betored, quien acercará al público la figura de “María de Pablos: la voz silenciada de la música española en la Edad de Plata”.

Dirigido por las investigadoras del Instituto de Historia,...

Tesis Monjia

El pasado 11 de noviembre de 2022, Monjia Khalfi, leyó su tesis de Doctorado en Ciencias de Gestión, especialidad de Finanzas, en el Institut Supérieur de Gestion de Soussa (Túnez).

La tesis titulada "Using Data Mining for Predicting Governance-Related Islamic Banking Efficiency" y dirigida por el Prof. Foued Saâdaoui, ha obtenido la calificación máxima ("Très Honorable").

El tribunal, presidido por la Prof. Sonia Ayachi Ghannouchi (Presidenta), ha estado compuesto por los Profs. Amel Belanes, Choukri Ouerfelli y...

Páginas