News & updates » Books 2011

2023 (15) | 2022 (56) | 2021 (57) | 2020 (61) | 2019 (58) | 2018 (51) | 2017 (57) | 2016 (64) | 2015 (59) | 2014 (37) | 2013 (14) | 2012 (43) | 2011 (50) | 2010 (61) | 2009 (3) | 2008 (3) | 2001 (1)

The application of computer technology to the edition and linguistic analysis of biblical texts has provided, in the last thirty years, advanced tools for research purposes as well as for teaching the Bible in the classroom. This discipline requires, nonetheless, a critical evaluation from a historical perspective, examining past and present achievements and failures. There is a necessity to evaluate the current tools and to consider what is needed to satisfy the increasing demand of software related to the analysis of the biblical texts. This has been the task of the International...

Cubierta del libro
Autoría: María Ángeles Pérez Samper Manuel Herrero Sánchez Fabien Montcher (IH-CCHS) Alfredo Alvar Ezquerra (IH-CCHS) En este volumen dedicado a la dinastía de los Austrias se contienen las líneas maestras de lo que ocurrió en España y con relación a la Monarquía española por Europa, en un arco temporal que abarca desde el ocaso de la España medieval, cuando los Trastámara dieron paso a los Habsburgo, hasta finales del siglo XVII, cuando falleció Carlos II poniendo fin a esta rama cortesana hispano-austriaca. De la mano de los...
Salvo en contadas excepciones residuales, la democracia es el régimen por todos aceptado, aunque con variantes de fondo muy grandes y con riesgos varios. Varía su relación con varios fenómenos políticos dentro de un mundo globalizado, pero diverso y contradictorio: fenómenos de unificación más o menos avanzados (como el de la Unión Europea) o de desintegración más o menos avanzada, como los fenómenos autonomistas y separatistas. Y también variantes populistas o con difíciles relaciones con el islamismo.

La evolución de una democracia en sentidos antidemocráticos, aunque conserve...

Ante lo que parece el final del hispanismo o de una importante etapa del mismo, este libro no pretende valorar o criticar sus aportaciones -pues es claro su papel en la elaboración de nuestra imagen-, sino dejar testimonio de un periodo y un modo de hacer. Los hispanistas que colaboran se preguntan quién es hispanista ahora y en qué consiste serlo. El libro es también un homenaje a figuras que, como Antonio Rodríguez- Moñino, Américo Castro, José Fernández Montesinos, Vicente Llorens o José Manuel Blecua, alentaron el estudio de nuestra cultura dentro y fuera de España.

Ed.: Joaquín...
Cuando viene de cumplirse recientemente siglo y medio del primer gran conflicto bélico contemporáneo entre España y Marruecos, la denominada Guerra de África o Guerra de Tetuán, ¿es posible ofrecer una nueva interpretación del mismo? Este libro persigue tal propósito mediante el estudio de esa “otra Guerra de África” que fue la olvidada expedición militar enviada por Francia a Marruecos entre octubre y noviembre de 1859. Una expedición cuya entidad, cronología, contexto internacional y objetivos político-militares fueron muy similares a los de la intervención militar española comandada por el...

Claves actuales de pensamiento es la primera publicación del Seminario Internacional de Jóvenes Investigadores (SIJI), un foro creado hace casi una década con talante interdisciplinar en el seno del Instituto de Filosofía (IFS) para acoger las contribuciones de jóvenes investigadores -españoles y extranjeros- que desarrollan sus actividades en el ámbito de las humanidades y las ciencias sociales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Esta colección la constituyen una serie de clásicos del pensamiento en un formato accesible y popular, sin renunciar a un aparato crítico de calidad. De este modo se dá salida a una importante tarea de actualización y traducción de autores clásicos que se realiza en el Instituto de Filosofía -CCHS,CSIC.

El director de la colección es Roberto R. Aramayo , profesor de investigación del Instituto de Filosofía del CCHS-CSIC,...

Edited by Eduardo Manzano Moreno (IH-CCHS) and Roberto Mazza

Jerusalem in World War I offers a precious record of events and insights on episodes and people often neglected due to a lack of original source material. Ballobar presents a vivid picture of a lively and dynamic city, making it unavoidable to draw parallels with the contemporary conflict and divisions. This book will be essential reading for students and scholars of the late Ottoman Empire and World War 1 in the...

Los trabajos aquí reunidos implican una revisión de la vida y, sobre todo, del pensamiento y de la obra de Mariano José de Larra. Por tanto, suponen una pregunta sobre su actualidad. La excusa del aniversario de su nacimiento (1809- 2009) sirvió para preguntarse hasta qué punto su trabajo tenía vigencia hoy, y la respuesta fue que todavía nos explica de qué manera la Modernidad desemboca en el drama de las incertidumbres y la contradicciones de su tiempo y del nuestro....

Pages