News and updates

Noelia González Cámara , investigadora del Instituto de Filosofía y miembro del proyecto Integración, participación y justicia social. Ejes normativos de las políticas migratorias , defendió su tesis doctoral titulada “Migrantes, procesos de irregularización y lógicas de acumulación y exclusión: Un estudio desde la filosofía política” en la...

22 de diciembre, 12,30h., Salón de Actos

Acto institucional

Resumen del Año 2011 a cargo del Director

Cierre del Acto con la actuación del Coro del CCHS

El pasado 21 de octubre, José Ramón Marcaida López ha defendido su tesis doctoral titulada " Juan Eusebio Nieremberg y la ciencia del Barroco. Conocimiento y representación de la naturaleza en la España del siglo XVII ", en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Madrid. Ha obtenido la calificación de sobresaliente cum laude por unanimidad. Su director de tesis ha sido el investigador Juan Pimentel Igea (IH-CCHS) Resumen de la tesis La tesis tenía como objetivo explorar la...
Defensa de tesis doctoral de Teresa López Pellisa , titulada " Patologías de la realidad virtual. La invención de Morel de Adolfo Bioy Casares ", que tuvo lugar en la U. Carlos III de Madrid el 26 de septiembre de 2011, con la participación en el tribunal evaluador de Francisca Vilches-de Frutos (Profesora de Investigación del ILLA-CCHS, CSIC).

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas, en colaboración con la Fundación BBVA , organiza el ciclo de conferencias y curso de posgrado Demography Today con el objetivo de formar especialistas en demografía y acercar a la sociedad aspectos de gran relevancia en los debates científicos y políticos actuales, como los límites a la longevidad, los sistemas de pensiones, el envejecimiento y las enfermedades emergentes, así como las migraciones y la baja...

Pautas anticonceptivas y maternidad adolescente en España

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha publicado los resultados de un estudio de investigación dirigido por Margarita Delgado ( Instituto de Economía, Geografía y Demografía ) elaborado a partir de una encuesta realizada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) a 9.700 mujeres de 15 o más años.

Pautas anticonceptivas y maternidad adolescente en España...

La tesis "Premios literarios (España 1944-2004): Un nuevo elemento en el campo cultural", de Ana Cabello, ha obtenido la calificación de sobresaliente c um laude por unanimidad del Tribunal, con Mención Europea. Pura Fernández (ILLA-CCHS) ha sido la directora de esta tesis. La lectura tuvo lugar en la Universidad Complutense de Madrid el 11 de noviembre de 2011. Formaron parte del tribunal la Dra. Ángela Bordonada, el Dr. Jordi Gracia, el Dr. Maarten Steenmeijer, la Dra. Carmen Valcárcel y el Dr. Emilio Peral...
El Grupo de Investigación CERVITRUM (IH-CCHS)

En el marco de las celebraciones del Año Internacional de la Química, la Vicepresidencia Adjunta de Transferencia del Conocimiento (VATC) del CSIC ha seleccionado cuatro tecnologías para representar a la Agencia Estatal en Expoquimia 2011, el Salón Internacional de la Química, que se celebra en Barcelona del 14 al 18 de noviembre.

Los inventores de la primera patente del Instituto de Historia (Sistema para la determinación de acidez ambiental y método que hace uso del mismo), M.A....

Toda falsificación modifica el tiempo, la historia y la serie en que se inscribe; es, o puede ser, un ajuste de cuentas de su autor con el pasado, el presente y con el hipotético, imaginado futuro. Algunas de esas venganzas han alcanzado reconocimiento y se encuentran ahora en centros y museos que acogen arte falso. La literatura española espera aún un movimiento similar que ponga a disposición del público aquellos textos valiosos de la “creatividad falsa”, ese otro canon que hace que la historia de nuestra literatura, de nuestra cultura, sea aún una historia coja e inconclusa. Este libro...

Pages