Noticias en los medios

Febrero 2022

Entrevista a Ana Rodríguez

|
No es un día cualquiera. RNE

Entrevista a Ana Rodríguez (IH-CSIC), directora del proyecto Petrifying Weath.

Estamos siendo los cooperadores necesarios de nuestra propia manipulación

|
ethic.es

Entrevista a Roberto R. Aramayo (IFS, CSIC)

¿Ciudadanía o agregación de 'poyoyos'?

|
Publico.es

Artículo de Luis Moreno (Doctor Vinculado Ad Honorem IPP, CSIC)

¿Por qué Kant sigue estando de actualidad?

|
theconversation.com

Artículo de Roberto R. Aramayo (IFS, CSIC)

'Gran Espantada', robotización e ingreso ciudadano universal

|
agendapublica.elpais.com

Artículo de Luis Moreno (Doctor Vinculado Ad Honorem IPP, CSIC) y Raúl Jiménez Tellado (Profesor Icrea de Investigación en el Instituto de Ciencias del Cosmos de la Universidad de Barcelona)

Cómo los movimientos ciudadanos supieron organizarse durante la pandemia

|
The Conversation

Artículo de Antonio Lafuente (Instituto de Historia, CSIC) y Marianna Martinez Alfaro (Universidad de Zaragoza).

Los nacimientos en España vuelven a caer en 2021 hasta alcanzar un nuevo mínimo histórico

|
El País

Incluye declaraciones de Teresa Castro (IEGD, CSIC).

¿Da lo mismo contagiarse de covid-19 con o sin vacuna?

|
The Conversation

Artículo de María Mercedes Jiménez Sarmiento (CIB - CSIC), Matilde Cañelles López (IFS-CSIC) y Nuria Eugenia Campillo (CIB - CSIC)

El poder de los califas

|
Historias de bolsillo. Universidad de Salamanca

Entrevista a Eduardo Manzano (IH, CCHS-CSIC).

John Williams, ¿más trascendental que Ennio Morricone?

|
Publico.es

Artículo de Luis Moreno (Doctor Vinculado Ad Honorem, IPP, CSIC)

Vincenzo Pavone: “La ciencia merece ser valorada, no simplemente medida”

|
Blog de los Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación (UOC)

Entrevista a Vicenzo Pavone (IPP, CSIC).

¿Por qué los musulmanes se burlaban de San Isidro?

|
La Razón

Artículo de Alfredo Alvar (IH,CCHS-CSIC).

La urgencia de los neuroderechos humanos

|
The Conversation

Artículo de Txetxu Ausín, IFS (CCHS - CSIC), Aníbal Monasterio Astobiza (Universidad de Granada), Belén Liedo, IFS (CCHS - CSIC), Daniel López Castro, IFS (CCHS - CSIC), Manuel Aparicio Payá (Universidad de Murcia), Mario Toboso Martín, IFS (CCHS-CSIC), Ricardo Morte Ferrer (Universidad de Granada).

Esta es la historia del palacio y los jardines del Buen Retiro

|
La Razón

Artículo de Alfredo Alvar (IH, CCHS-CSIC).

Las dos caras del cancer

|
elobrero.es

Artículo de opinión de Roberto R. Aramayo (IFS, CSIC)

Spotify, 'rockin' in the free world'

|
Publico.es

Artículo de Luis Moreno (Doctor vinculado ad honorem IPP, CSIC)

Versió en catalá.

Ciencia y democracia

|
Other News

Artículo de opinión de Federico Mayor y  Emilio Muñoz (IFS,CSIC)

Matilde Cañelles: "Quitar o no la mascarilla en exteriores debe ser una decisión científica"

|
Onda Murcia

Entrevista a Matilde Canelles (IFS, CSIC).

El idioma español, interruptor del futuro

|
ABC Cultural

Reseña de Manuel Lucena (IH, CSIC).

Al-Andalus en la historia de España

|
RNE. Radio 5. El mundo desde las casas

La presencia islámica en la península ibérica duró ocho siglos y, sin embargo, la integración de Al-Andalus en la historia y en la identidad de España es un tema controvertido. El libro “Hispania, al-Ándalus y España. Identidad y nacionalismo en la Historia", presentado en Casa Árabe, recopila veintidós artículos sobre el tema. Hemos hablado con los editores, Maribel Fierro (ILC, CSIC) y Alejandro García Sanjuán, y con Luis García Montero.

Páginas