News and updates

La editorial Istmo ha reeditado esta obra clásica y revolucionaria sobre la sociedad española en la Edad Moderna. El prólogo es de Alfredo Alvar Ezquerra , director en Istmo de la monumental Historia de España (20 volúmenes previstos y 18 ya editados)" e investigador del Instituto de Historia (IH-CCHS). Sinopsis Desde la Baja Edad Media hasta los inicios del siglo XIX, las clases privilegiadas –nobleza y clero– ejercieron un dominio absoluto sobre la vida española, estructurada, como en los demás países del...

La biblioteca TnT ha estado trabajando en un nuevo diseño de la entrada de su web con el objetivo de adaptarla a los cambios tecnológicos, a las nueva formas de presentar la información y de difundir los contenidos, pero también con el objetivo de ofrecer en la primera página la información más relevante y mejorar su acceso. En definitiva, se ha trabajado para crear y ofrecer un universo de posibilidades que permitan conocer la biblioteca y acceder a los recursos que brinda. La estructura mantiene las entradas que existían...
Cubierta del libro
En este volumen se recogen las ponencias, una selección de comunicaciones y las intervenciones en la mesa redonda del Encuentro Internacional Ciencia, humanismo y creencia en una sociedad plural celebrado en la Universidad de Oviedo los días 13 y 14 de octubre de 2011. Las posibilidades de diálogo entre las ciencias y las creencias tienen una larga historia de encuentros y desencuentros. Actualmente el vertiginosos desarrollo de la ciencia y la tecnología está configurando un nuevo universo de valores; por otro lado, el...
Juan Enrique Mendoza y José Luis García Barrientos

Título: "Contribución al estudio de un género espectacular: El teatro de calle contemporáneo"

Autor: Juan Enrique Mendoza Zazueta Fecha de la defensa: 23 de Noviembre del 2012 Director: José Luis García Barrientos (ILLA-CCHS) Universidad Complutense de Madrid (Programa “Historia y Teoría del Teatro”)
Inauguración de la exposición "Bolarque. De molinos medievales a salto hidroeléctrico. Imágenes de un hito en la industria de Guadalajara"

El jueves 6 de septiembre, en el marco de las actividades culturales de la Feria de 2012, se ha inaugurado en Guadalajara la exposición sobre el Salto de Bolarque en el Centro San José, de la Diputación Provincial (c/ Atienza, 4). Esta exposición podrá visitarse hasta el 6 de octubre de 2012 , de 19,00 a 21,00 horas (excepto domingos y festivos). Estuvieron presentes la presidenta de la Diputación Dª Ana Guarinos López, la diputada de Cultura, Dª Marta Valdenebro y el alcalde de la ciudad de Guadalajara, D. Antonio Román,...

Pages