News and updates

El culto a los santos de la peste en la salmantina sierra de Francia nace en los siglos XV y XVI como devoción omnipresente en ermitas llamadas "de los Mártires", alejadas de la población. Se trata del culto geminado a los santos Fabián y Sebastián. San Roque, el tercero de estos santos liberadores de la peste, llega ya a esta comarca tarde y con desventaja. En este estudio-catálogo y a través de la localización y documentación de estas imágenes se analiza la presencia, evolución y , muchas veces, la pérdida de la ritualidad y del patrimonio que las acompañan: la advocación, la devoción, la...
Más de 300 expertos se dan cita en la sede del CCHS para debatir sobre etnografía educativa Madrid, 3 de julio de 2013 .- El Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) acoge entre los días 3 al 5 de julio de 2013 el III Congreso Internacional de Etnografía y Educación (CIEYE) organizado por varias instituciones de educación superior (Universidad Complutense de Madrid, Universidad Autónoma de Madrid y Universidad Nacional de Educación a Distancia), el Instituto Madrieño de Antropología y el propio CSIC. El objetivo de este encuentro...
Cincuenta alumnos y alumnas del IES Pedro Duque de Leganés (Madrid) visitaron el pasado 18 de junio las explotaciones mineras romanas de Pino del Oro (Zamora) de la mano de un grupo de investigadores del equipo EST-AP del Insituto de Historia del CSIC, dirigido por Javier Sánchez-Palencia e Inés Sastre . La visita formaba parte de una actividad diseñada para dar a conocer al público escolar este paisaje minero de época romana. La actividad se enmarca dentro de un proyecto de divulgación que ya se había iniciado el año pasado con la realización de un curso para el profesorado zamorano sobre...
Portada de la revista

Publicado el número 12 correspondiente a mayo de 2013 de la revista DILEMATA. Revista Internacional de Éticas Aplicadas

Tema de debate: Biopolítica y democracia .

Editores invitados para este número: I sabel Balza y Francisco Garrido (Universidad de Jaén). Director: Txetxu Ausín (IFS, CCHS-CSIC)

...

Portada del libro
Este libro, obra de la investigadora Judith Farré Vidal (ILLA, CCHS-CSIC), es un análisis de la fiesta en Nueva España, en los años finales del Barroco, como una forma de teatralización del espacio urbano, extraordinaria y efímera por definición. El marco temporal abarca desde el reinado de Carlos II hasta 1760, año en el que Agustín de Ahumada y Villalón, marqués de las Amarillas y último de los virreyes nombrados por Felipe V, dejaba su cargo. Es un tiempo marcado por sor Juana Inés de la Cruz y otras figuras estelares como Carlos de Sigüenza y...
Este trabajo ha sido posible gracias a la contribución de investigadores del ILC, CCHS-CSIC. Un equipo formado por Bertrand Lafont (CNRS, Nanterre), Ignacio Márquez Rowe (ILC, CCHS-CSIC, Madrid), Klaus Wagensonner (Universidad de Oxford) y María Dolores Casero Chamorro (ILC, CCHS-CSIC, Madrid) han llevado a cabo la digitalización de la colección cuneiforme del Museo de Montserrat (Barcelona), gracias a la generosa...
Portal de datos estadísticos en Ciencias sociales para acceder pinche en la dirección http://biblioteca.cchs.csic.es/recursos_datos.php Introducción Nadie duda hoy en día de la importancia que tienen los datos abiertos. Lo que se ha popularizado como open data resulta imprescindible para el desarrollo y el avance de la investigación en cualquier área de conocimiento. Las tecnologías de la información y las comunicaciones han facilitado las posibilidades de acceso a los datos abriendo nuevas vías para su...

“ Construye mapas inteligentes con ArcGis on line ”, es el título del seminario organizado por la unidad de Sistemas de Información Geográfica (SIG) del Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del CSIC. Este evento, de carácter eminentemente práctico para personal investigador y técnico del CSIC, está destinado a la creación de nuestros propios mapas temáticos relacionados con distintos proyectos de investigación y el modo en que puede compartirse dicha información en la nube. El seminario será impartido por...

Pages