News and updates

Portada de la revista

Publicado el número 13 correspondiente a septiembre de 2013 de la revista DILEMATA. Revista Internacional de Éticas Aplicadas

Tema de debate: Responsabilidades y justicia global .

Editores invitados para este número: Carissa Véliz (CUNY) y Jesús Javier Alemán (UPNA) Director: Txetxu Ausín (IFS, CCHS-CSIC)

Sumario...

Portada del libro
Este volumen de la colección Moral, Ciencia y Sociedad "Mundos Posibles. El magisterio de Antonio Pérez Quintana" rinde homenaje a la figura de Antonio Pérez Quintana , Profesor en la Universidad Complutense desde 1971 a 1986 y de 1986 hasta el momento en La Laguna. Durante más de cuatro décadas, en Madrid o Tenerife, generaciones de alumnos le han reconocido su ejemplar dedicación a una tarea docente que dejó una honda impronta en su alumnado. Su magisterio logra transmitir su propio entusiasmo por el estudio e invita socráticamente a familiarizarse con los clásicos del pensamiento sin...
La colección bibliográfica llena una laguna en el estudio de la egiptología en España El legado del egiptólogo austriaco Hans Goedicke, constituido por todo el material bibliográfico que formó su biblioteca personal, ha pasado a formar parte de los fondos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y se encuentra disponible para su consulta en la biblioteca Tomás Navarro Tomás, en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales, en Madrid. El conjunto, formado por casi 6.000 monografías, notas de trabajo, fotos, postales y correspondencia, llena un vacío en el estudio de la...
El lunes 23 de septiembre se inauguró la nueva edición del máster en Lógica y Filosofía de la Ciencia en el Instituto de Filosofía del CSIC. La bienvenida a los nuevos alumnos estuvo a cargo de Eulalia Pérez Sedeño , coordinadora del máster por el CSIC y Concha Roldán , directora del Instituto de Filosofía. A continuación Ana Jiménez (en primer plano de la fotografía junto a Eulalia Pérez), de la biblioteca Tomás Navarro...
Madrid, 24 de septiembre de 2013 .- Un equipo de arqueólogos del grupo de investigación Estructura Social y Territorio – Arqueología del Paisaje (EST-AP) del Instituto de Historia (IH) del CSIC ha llevado a cabo en agosto de este año la primera campaña de trabajos arqueológicos en el campamento militar romano de A Granda das Xarras. El yacimiento se sitúa entre los términos de Candín (León) e Ibias (Asturias) a más de 1300 metros de altitud. Los primeros trabajos han implicado el desbroce de toda la superficie ocupada por el recinto, una prospección sistemática y un pequeño sondeo. Todo ello...
Consuelo Naranjo Orovio e Ignacio Montero (IH) coeditores, junto con Ottmar Ette, del libro colectivo "Imaginarios del miedo. Estudios desde la historia", en el que participan varios investigadores del IH

A lo largo de la historia el miedo y el temor han sido agentes activos que han generado cambios, animado resistencias, auspiciado movimientos contrarrevolucionarios, forjado imágenes, estereotipos y recelos frente al “otro”, además de originar violencia y represión. Aliados del miedo han sido y son la guerra, la agresión, la crisis económica, los intereses de diferentes grupos que a lo largo de la historia han utilizado e instrumentalizado el miedo por mantener su poder, o la inseguridad ante una catástrofe de cualquier índole.

La Editorial CSIC ha sido galardonada con el Premio Nacional de Edición Universitaria en su XVI edición a la mejor traducción por la obra Timeo de Platón. La edición y traducción de este diálogo platónico ha sido llevada a cabo por Ramón Serrano y Mercedes Díaz de Cerio, profesores de Filología Griega en las universidades de Sevilla y Santiago de Compostela, respectivamente. El jurado ha destacado “la riqueza de la edición, así como la exhaustividad de sus comentarios, notas y referencias a la obra original”. Más información en la web de la...
Portada del libro
Der Rabbi und der Minister contiene las ediciones críticas de dos ver-siones de la novela que aparecieron por entregas en sendos periódicos sefardíes: El Correo de Viena y Hašalom ( Karmí Šelí ). Con ellas, el autor pretende contribuir a la divulgación y estudio de las obras sefardíes de origen centroeuropeo. Aitor García Moreno (Madrid, 1975) es investigador postdoctoral, contratado Ramón y Cajal, en el CCHS-CSIC en Madrid. Se dedica fundamentalmente a la edición de textos sefardíes de todos los tiempos, con especial atención al...
El pasado 17 de julio tuvo lugar en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid, a cargo de , la defensa de tesis doctoral titulada La historiografía real en el contexto de la interacción hispano-francesa (1598-1635) . Este trabajo fue realizado por el Dr. Fabien Montcher (IH, CCHS-CSIC) bajo la dirección científica del profesor Dr. Alfredo Alvar Ezquerra (IH, CCHS-CSIC) y la co-dirección de la profesora Carmen Sanz Ayán (RAH y UCM). Fabien Montcher ha obtenido la calificación de "...

Pages