Noticias y novedades » Todos los temas 2016

2023 (81) | 2022 (222) | 2021 (199) | 2020 (214) | 2019 (192) | 2018 (212) | 2017 (203) | 2016 (234) | 2015 (187) | 2014 (104) | 2013 (42) | 2012 (82) | 2011 (109) | 2010 (75) | 2009 (5) | 2008 (3) | 2001 (1)
José Manuel Galán

El director del "Proyecto Djehuty", José Manuel Galán , investigador del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (ILC), destaca en una entrevista concedida al programa Aquí en la Onda Madrid algunos de los detalles de la excavación que realiza en Egipto, y cómo "a pesar del uso de las nuevas tecnologías, la excavación mantiene el ambiente...

Entrevista a Concha Roldán, directora del Instituto de Filosofía

Concha Roldán , directora del Instituto de Filosofía: «Los conceptos políticos se simplifican y se deforman hasta no saber qué hay detrás».

(Con autorización de El Diario de Pontevedra)

Cubierta de la Revista Dialectología y Tradiciones Populares

La Revista de Dialectología y Tradiciones Populares acaba de incorporar una nueva sección llamada Temas Emergentes , que surge por la necesidad de crear un espacio de debate, fuera del ámbito estrictamente académico, que reflexione sobre la tendente restricción de derechos y la desaparición de una ética política universalista.

El número que lo inaugura está dedicado a la ...

Cubierta del libro

Se publica el libro Etimología e historia en el léxico del español. Estudios ofrecidos a José Antonio Pascual (Magister bonus et sapiens) en el que participa Mariano Quirós García (ILLA, CCHS-CSIC) en calidad de coeditor y autor del capítulo títulado "Un curioso caso de interés por la etimología: el Arte de los contratos (1573) de Bartolomé Frías de Albornoz", y en el que colaboran además María Jesús Torrens (ILLA, CCHS-CSIC), como autora del...

Ana Rodríguez, investigadora del Instituto de Historia

La investigadora Ana Rodríguez (IH, CCHS-CSIC) consigue una Advanced Grant del Consejo Europeo de Investigación (European Research Council - ERC), la convocatoria de excelencia científica más competitiva de la Unión Europea, dotada con 2.5 millones de euros con el proyecto Petrifying Wealth. The Southern European Shift to Masonry as Collective Investment in Identity, c.1050-1300 .

El 14 de abril de 2016...

Portada del libro

Se publica el Volumen XIII (Ornitología) de la obra "La Real Expedición Botánica a Nueva España " en la que participa Miguel Angel Puig-Samper (IH, CCHS-CSIC) como autor y coordinador de Historia de la Ciencia junto con Graciela Zamudio. Ambos son autores del capítulo " La ornitología de la expedición Sessé y Mociño a Nueva España ".

La Real Expedición Botánica a Nueva España fue una de las más complejas entre las muchas expediciones científicas que organizó la Corona española...

"Politeya", colection edited by the CSIC and directed by researchers from the IPP, opens a Call for manuscripts

La colección " Politeya" , editada por el CSIC y dirigida por investigadores del IPP, abre el plazo para el envío de manuscritos originales resultado de trabajos de investigación en el ámbito de la Sociología y la Ciencia Política para su toma en consideración y posible publicación en esta colección.

CALL FOR PAPERS - Nº 8 / MARX, LA TEORÍA CRÍTICA Y EL PRESENTE: LEGADOS, ACTUALIZACIONES, REAPROPIACIONES Coordinadores: Jordi Maiso y José A. Zamora (IFS, CCHS-CSIC)

Desde sus comienzos, la Teoría Crítica se entiende a sí misma como una actualización del análisis crítico de la sociedad capitalista moderna realizado por Karl Marx. El propio término “teoría crítica” no era sino un modo de aludir, en una constelación socio-política que no permitía un...

Páginas