Noticias y novedades » Todos los temas

2023 (81) | 2022 (222) | 2021 (199) | 2020 (214) | 2019 (192) | 2018 (212) | 2017 (203) | 2016 (234) | 2015 (187) | 2014 (104) | 2013 (42) | 2012 (82) | 2011 (109) | 2010 (75) | 2009 (5) | 2008 (3) | 2001 (1)
Envejecimiento en red
Envejecimiento en red coordina el último programa de RNE, Juntos paso a paso , con motivo del Día Mundial del Alzheimer. El Centro de Investigaciones Biológicas del CSIC ha sido el anfitrión de una grabación a la que asistieron como público alrededor de 60 invitados entre investigadores, personas mayores de diferentes residencias de mayores (Vallesol), miembros de la Asociación Familiares de Enfermos de Alzheimer de Torrejón de Ardoz (Torrafal) y...
Brígida M. Pastor
Brígida M. Pastor (ILLA, CCHS del CSIC) fue entrevistada en Radio Nacional de España, programa “Hora América”—Radio Exterior de España—RNE, con motivo del bicentenario del natalicio de la escritora hispano-cubana Gertrudis Gómez de Avellaneda. Una conmemoración que se está recordando con distintos actos y actividades en Cuba, como el ciclo de conferencias en torno a su figura—del 15 de septiembre al 15 de octubre—organizado por la Academia Cubana de la Lengua...
biblioteca TNT
Se han incorporado 2247 registros al Catálogo de Archivos procedentes de la conversión de la antigua base de datos del Archivo Fotográfico que describía la serie de fotografías de pintura del siglo XVIII. Destaca la representación de los pintores Paret y Alcázar, Bayeu, Palomino de Castro, Luis y Miguel Jacinto Meléndez, Hermanos González Velázquez, Maella o Giaquinto, entre otros. Se continúa trabajando para incorporar en breve los enlaces de las imágenes desde el catálogo. Acceso a la ficha de...
Renáta Hosnedlová
Renáta Hosnedlová defendió su tesis " De la intención de retornar al retorno: el papel de las redes en la experiencia de los ucranianos en Madrid" , obteniendo la calificación de Sobresaliente "Cum Laude" propuesta para Premio Extraordinario de Tesis Doctoral de la Universidad Complutense de Madrid.

El acto público tuvo lugar el lunes día 22 de septiembre de 2014, en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid. La tesis ha sido codirigida por Diego Ramiro Fariñas (IEGD, CCHS-CSIC...
Ya está disponible el vídeo de la sesión impartida por el Luis Emilio Abraham titulada " La dramaturgia de Rafael Spregelburd ", llevada a cabo dentro del Seminario " Análisis de la Dramaturgia Actual en Español (ADAE) " Dicha sesión se celebró el 22 de Enero de 2014 en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales. El profesor Luis Emilio Abraham (Universidad Nacional de Cuyo, Argentina) propone un acercamiento a la figura de Rafael Spregelburg (Buenos Aires, 1970), dramaturgo, director, actor, traductor y ensayista argentino. Analiza en...
María Paz Aguiló (IH) ilustra el mobiliario y decoración del Palacio de Bibliotecas en el canal de difusión de 'Slideshare' de la BNE

Como resultado de una investigación y una ponencia llevadas a cabo por la historiadora del arte María Paz Aguiló (IH, CCHS-CSIC), se ha colgado en el canal de difusión de la Biblioteca Nacional de España (BNE) una presentación sobre la decoración y el mobiliario originales del edificio que hoy es sede precisamente de la institución bibliotecaria.

El recorrido...

Equipo de Dirección
Siguiendo pautas reglamentarias, desde el día 5 de octubre de 2014, el equipo de Dirección del CCHS ha renovado su turno para la próxima anualidad. El nuevo equipo directivo está compuesto por Concha Roldán , Directora del CCHS (en el centro de la foto), Gloria Fernández-Mayoralas , Vicedirectora Primera (técnica) y...
Leor Jacobi
El vídeo de la conferencia impartida en inglés por Leor Jacobi de la Universidad de Bar-Ilan (Israel) titulada " Falconry in Talmudic and Islamic Medieval Law - Cetrería en el Derecho Medieval Judío e Islámico" , (Comparación de los mandatos concernientes a la cetrería en las fuentes jurídicas judías e islámicas), ya esta disponible para ser visionado.

El evento fue organizado por el Grupo de Investigación " Judíos y Musulmanes en la Trama Social Mediterránea: Fuentes y Contextos ” del ...

Alejandro Londoño
El pasado 19 de septiembre de 2014 Alejandro A. Londoño Tamayo , becario JAE-pre, defendió la Tesis Doctoral, El Juicio por Jurado en Colombia (1821-1863). Participación ciudadana y Justicia penal, en el Departamento de América I de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

La Tesis Doctoral ha sido dirigida por la Dra. Marta Irurozqui Victoriano (IH, CCHS-CSIC) y la Dra. Sylvia L. Hilton (UCM) y ha obtenido la máxima calificación: Sobresaliente Cum Laude por Unanimidad. La...

Páginas