News & updates » All Topics

2023 (81) | 2022 (222) | 2021 (199) | 2020 (214) | 2019 (192) | 2018 (212) | 2017 (203) | 2016 (234) | 2015 (187) | 2014 (104) | 2013 (42) | 2012 (82) | 2011 (109) | 2010 (75) | 2009 (5) | 2008 (3) | 2001 (1)
Fotografía de Pilar Garciá Mouton

(Madrid, 17-12-2015, Fuente: RAE). Pilar García Mouton , Profesora de investigación del Instituto de Lengua Literatura y Antropología (CCHS-CSIC), ha sido elegida académica correspondiente en el pleno de la Real Academia Española del 17 de diciembre de 2015.

La categoría de académico correspondiente, formalizada en los estatutos de 1859, distingue a personas reconocidas por sus investigaciones, estudios y publicaciones...

La exposición de fotografías 'Guatemala...tu nombre inmortal'estuvo disponible para ser visitada en el Archivo General de Indias de Sevilla desde el 11 de noviembre al 12 de diciembre de 2015. En la muestra se pudieron contemplar una selección de imágenes del país guatemalteco perteneciente a los fondos del Archivo del Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CSIC), a través de los legados de Diego Angulo Íñiguez y Enrique Marco Dorta .

Estos legados han sido...

El presidente de la AEC, Jesús Mª Rincón, entregando la Placa de Honor a Mª Ángeles Villegas

El pasado 26 de noviembre de 2015 le fue otorgada la Placa de Honor de la Asociación Española de Científicos (AEC ) a la Dra. Mª Ángeles Villegas Broncano (IH, CCHS-CSIC).

La Junta de Gobierno de la AEC aprobó la concesión del galardón a esta investigadora del Instituto de Historia del CSIC por su destacada labor y aportaciones científicas y, especialmente, por su labor de...

Renata Hosnedlova ha obtenido el Premio Extraordinario de Doctorado de la Universidad Complutense de Madrid por su Tesis Doctoral " De la intención de retornar al retorno: el papel de las redes en la experiencia de los ucranianos en Madrid " .

La tesis ha sido codirigida por Diego Ramiro Fariñas (IEGD, CCHS-CSIC), Amparo González Ferrer (IEGD, CCHS-CSIC) y Lorenzo Chacón Rodríguez (UCM).

La...

Nuestro Centro es reconocido por su labor en la base de datos online que contribuye al Sistema LATINDEX en España.

El pasado 2 de noviembre de 2015 Gloria Fernández-Mayoralas , Directora del Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS), y Teresa Abejón , Responsable de la Unidad de análisis...

Cubierta del libro

Alfredo Alvar (IH, CCHS-CSIC) publica, gracias a la colección de “Derecho histórico” del BOE y al Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, el último resultado del proyecto de investigación La escritura del recuerdo en primera persona: diarios, memorias y correspondencias de reyes, embajadores y cronistas (siglos XVI-XVII), con vigencia hasta diciembre de 2014.

Se trata de El Embajador Imperial. Hans Khevenhüller (1538-1606) en España, (ISBN 9788434022058). Las 750 páginas de esta obra se dividen...

Imagen: Passiflora, Alejo Sáenz, Flora de la Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada (1783-1816)
La biblioteca Tomás Navarro Tomás del Centro de Ciencias Humanas y Sociales quiere agradecer a la AECID (Agencia Española de Cooperación Internacional) la donación recibida a través del Real Jardín Botánico de Madrid de varios tomos de la colección facsímil Flora de la Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada (1783-1816). La BTNT contaba ya en sus fondos con...
Entre los días 30 de junio y 3 de julio de 2014 tuvo lugar en el CCHS el 18º Congreso de Estudios Sefardíes , heredero de la longeva British Conference on Judeo-Spanish Studies (1ª edición, Leeds 1979) e iniciativa conjunta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, el Naime & Yehoshua Salti Center for Ladino Studies (Bar-Ilan University, Israel) y el London University College (Reino Unido). El Congreso, que combinó la lectura de comunicaciones, las presentaciones breves y dos conferencias plenarias dedicadas a la...

Pages