News & updates » All Topics

2023 (81) | 2022 (222) | 2021 (199) | 2020 (214) | 2019 (192) | 2018 (212) | 2017 (203) | 2016 (234) | 2015 (187) | 2014 (104) | 2013 (42) | 2012 (82) | 2011 (109) | 2010 (75) | 2009 (5) | 2008 (3) | 2001 (1)

El presente trabajo ha contado con financiación del proyecto de investigación "Islam and Religious Dissidence in Early Modern Spain" (ref. FF2010-17745), dirigido por Mercedes García-Arenal ( ILC , CCHS-CSIC).

Ahmad Ibn Qasim al-Hajari , ' Kitab Nasir al-Din ala 'l-qawm al-kafirin = The supporter of religion against the infidels ', edición de P.S. van Koningsveld, Q. Al-Samarrai y Gerard Albert Wiegers, es el nuevo título...

Portada de la revista

El equipo editor de la revista Con-Textos Kantianos. International Journal of Philosophy (CTK) se complace en comunicar la publicación de su número 2, cuyos contenidos, que incluyen la sección monográfica " Kant y las declinaciones de la armonía ”, así como un dossier sobre "Kant y la Ilustración " .

Editor principal Roberto R. Aramayo (IFS, CCHS-CSIC).

...

Introducción y edición traducida por primera vez al castellano: Miguel Ángel Puig-Samper (IH, CCHS-CSIC) y Armando García González.

Conocidos son los diarios de viaje escritos por Fitz Roy y Darwin a bordo del Beagle y el Adventure, pero, al menos para el lector de habla hispana, la increíble narración escrita por John Macdouall es todo menos familiar. Sus descripciones de los habitantes de la Patagonia y Tierra de Fuego, con quienes realiza intercambios y comparte comidas en el...

 Diego Ramiro (IEGD) en Medialab-Prado

Está disponible el vídeo de la conferencia de Diego Ramiro titulada Los registros longitudinales de población y las infraestructuras de datos espaciales: ejemplos de reutilización de datos administrativos para la investigación . Se realizó en el marco del seminario internacional "Visualizar '15. Datos para el bien común", que tuvo lugar el 6 de mayo del 2015 en MediaLab Prado .

El investigador del...

Ya está disponible elPuntoseguido, boletín de novedades bibliográficas de la biblioteca Tomás Navarro Tomás .

Acceso al número del mes de septiembre de 2015

Presenta las novedades incorporadas en la colección bibliográficas de la biblioteca y publicadas en los cinco últimos años. Incorpora la posibilidad de suscripción a través de RSS y la forma de hacerlo...

El pasado 14 octubre de 2015, el investigador Adolfo Estalella (IH, CCHS-CSIC) participó en el programa 'La aventura del saber'.

En la entrevista presenta su trabajo como investigador así como su innovación metodológica con respecto a los métodos de antropología tradicionales, que denomina "Pedagogía urbana en beta. Ciudad escuela".

Habla de cómo construir una nueva ciudad a través de un aprendizaje que incluya los conocimientos de los colectivos sociales y las investigaciones que se originan a los márgenes de los sitios...

El pasado 6 de octubre el programa ' Hoy por hoy ', de la Cadena Ser, entrevistó al historiador Alfredo Alvar (IH, CCHS-CSIC).

El investigador del Instituto de Historia (IH) realizó un paralelismo entre la corrupción de la españa del Siglo de Oro con el Duque de Lerma y la corrupción actual.

Lectura de la tesis doctoral de Sergio Ruiz García , contratado predoctoral FPI en el Grupo de Estudios Comparados del Caribe y Mundo Atlántico , bajo la dirección de Consuelo Naranjo Orovio (IH, CCHS-CSIC).

La tesis, El asociacionismo español en Cuba. Un encuentro de identidades: el caso catalán (1840-1940) , fue defendida en la Universidad Pablo de Olavide el 16 de octubre de 2015. Obtuvo la máxima calificación,...

José Luis García Barrientos y la nueva doctora María Vives Agurruza

El 5 de octubre del 2015, María Vives Agurruza defendió en la Universidad Complutense de Madrid su tesis doctoral " Del teatro al cine: Hacia una teoría de la adaptación (Tres versiones de Macbeth) ", dirigida por el Dr. José Luis García Barrientos (ILLA, CCHS-CSIC) y que obtuvo la máxima calificación: Sobresaliente "cum laude".

Pages