News and updates

Cubierta de la tesis

El 23 de abril de 2015 Rafael González Macho defendió su tesis doctoral titulada " Edición y comentario de De mirabilibus mundi de Pseudo Alberto Magno " en el Departamento de Filología Clásica de la Facultad de Filología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), obteniendo la calificación de Sobresaliente Cum Laude .

La tesis ha sido dirigida por Matilde Conde Salazar (ILC, CCHS-CSIC), siendo el tutor Francisco Calero Calero (Facultad de Filología, UNED).

RESUMEN: De mirabilibus mundi es un libro...

Exposición clara y actualizada de un tema tan amplio y complejo que, estudiado desde los griegos por la poética y la retórica, la estética literaria y la moderna teoría de la literatura, dista de estar resuelto. Tras una introducción sobre las relaciones entre literatura y lengua, se analiza el lenguaje de los textos literarios en función de cada uno de los factores que intervienen en su comunicación: el contacto (escritura), el mundo representado (ficción y realidad), el autor (creación), el lector (recepción) y, en especial, la «lengua», o el uso peculiar del lenguaje...

José Luis García Barrientos en la presentación de su libro

El 9 de abril de 2015 en Casa América, los dramaturgos Abel González Melo , Juan Mayorga y Miguel Ángel Garrido Gallardo , investigador del ILLA (CCHS-CSIC) junto con José Luis García Barrientos (ILLA, CCHS-CSIC) presentaron La razón pertinaz. Teoría y teatro actual en español , publicación del propio García Barrientos .

Este libro consta de doce capítulos agrupados en tres partes: la primera, puramente...

El Diccionario Griego-Español del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo recibe la visita de la Vicepresidenta de Ciencia y Tecnología del CSIC

El pasado día 22 de abril de 2015 el Diccionario Griego-Español (DGE) del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (ILC, CCHS-CSIC) recibió la visita de Alicia Castro , Vicepresidenta de Investigación Científica y Técnica (VICYT) junto con todos sus colaboradores en las vicepresidencias adjuntas que dependen de su cargo. También estuvo presente el coordinador del Área de Humanidades y Ciencias Sociales, José Antonio Berenguer , por otra parte, investigador del Instituto. Su estancia se enmarcó en una visita general a las dependencias del CCHS...

Roberto R. Aramayo (IFS) publica "Rousseau. Y la política hizo al hombre (tal como es)"

El nuevo libro de Roberto R. Aramayo " Rousseau. Y la política hizo al hombre (tal como es) " se publica simultáneamente en español, italiano y portugués.

El libro aborda la figura de Rousseau, pensador de la desigualdad social, cuyas causas descubre en desequilibrios y disfunciones que afectan a las formas políticas adoptadas por los pueblos. Su resistencia a aceptar la injusticia social como un hecho inamovible y su perspicacia para rastrear su génesis invitan a hacer de él un...

Key environmental issues, such as biodiversity and climate change, have in recent years become more pressing than ever. Where the critical papers in the early 1990s explained the difficulties of cooperation in tackling transboundary environmental problems, later works have analyzed the various alternatives, and increased our understanding of various institutional designs and negotiation protocols' impact on the success of cooperation. This research review identifies the most important articles on the game theoretic analysis of international environmental cooperation to...

Nuevo espacio web en la BTNT 'Acento español: estudios de filología en el CEH y el CSIC'

La Biblioteca Tomás Navarro Tomás ha desarrollado el espacio web Acento español: estudios de filología en el CEH y el CSIC, en el marco de la Semana de las Letras Españolas y como complemento a las actividades del Día del Libro 2015 y del Foro Internacional del Español.

Este espacio web ofrece un recorrido por algunas de las líneas de investigación en Filología desde principios del S. XX hasta nuestros...

Nuevo número de la revista Scientometrics (2015) en el que se publica el artículo Why do I publish research articles in English instead of my own language? Differences in Spanish researchers’ motivations across scientific domains firmado por Irene López Navarro y Jesús Rey Rocha - integrantes del Grupo de Investigación en Evaluación y Transferencia Científica (ETC) en el Departamento de Ciencia, Tecnología y Sociedad (IFS, CCHS-CSIC) -, en colaboración con Ana I. Moreno (Universidad de León) y Miguel Ángel Quintanilla (Universidad de Salamanca).

Pages