Noticias y novedades » Todos los temas

2023 (81) | 2022 (222) | 2021 (199) | 2020 (214) | 2019 (192) | 2018 (212) | 2017 (203) | 2016 (234) | 2015 (187) | 2014 (104) | 2013 (42) | 2012 (82) | 2011 (109) | 2010 (75) | 2009 (5) | 2008 (3) | 2001 (1)

L´État dans ses colonies. Les administrateurs de l´empire espagnol au XIXe siècle es el título del libro editado por Jean-Philippe Luis , en el que ha contribuido Inés Roldán Montaud (IH, CCHS-CSIC) como autora de dos capítulos titulados: La elite político-administrativa del Ministerio de Ultramar: los subsecretarios (1863-1899) y La carrera de un alto funcionario moderado en Cuba: Vicente Vázquez Queipo (1804-1893).

Este libro muestra un aspecto de la mutación del imperio español en...

Los cimientos de la Geología: la Comisión del Mapa Geológico de España (1849-1910) es el título del libro de Isabel Rábano , actual directora del Museo Geológico-Minero, en el que ha contribuido Leoncio López-Ocón (IH) como autor del prólogo.

El libro reproduce por primera vez, a través de fuentes primaria inéditas, un periodo de la historia del IGME que hasta el momento solo se conocía a través de las escasas publicaciones generadas por sus protagonistas, artífices además de...

La Colección Mesopotámica del Museo de Montserrat es el título del libro que Ignacio Márquez Rowe (ILC, CCHS-CSIC) acaba de publicar. El libro es un estudio especializado sobre esta sección del Museo Bíblico y ha sido editado por Javier Uriach Torelló .

El padre Bonaventura Ubach (Barcelona 1879 - Montserrat 1960), monje benedictino de la Abadía de Montserrat, fue el fundador de dos proyectos de enorme trascendencia para la cultura de nuestro país: uno, la traducción y el...

Francisca Vilches (ILLA) publica una edición crítica del texto inédito Las Cortes republicanas durante la Guerra Civil. Madrid 1936, Valencia 1937 y Barcelona 1938 de la diputada Matilde de la Torre (1884-1946).

Este libro recoge los recuerdos de la diputada y escritora socialista Matilde de la Torre sobre algunas de las sesiones a Cortes a las que asistió entre 1936 y 1938. Escrito en su exilio mexicano con el objetivo de contribuir a la defensa de la legalidad y legitimidad del...

En tant qu’expérience subjective, la douleur est irréductiblement privée. Mais comme chacun le sait, la douleur se dit et la douleur s’expose. Dès lors, elle devient un phénomène culturel et social, une représentation dont on peut étudier les formes et raconter l’histoire. C’est pourquoi l’histoire racontée dans ce livre s’organise autour des lieux communs (au sens rhétorique du mot) à travers lesquels la douleur s’est successivement construite : la représentation, l’imitation, la sympathie, la confiance, le témoignage, la correspondance, la narrativité, la réitération....

Mahometrica. Ficciones poéticas latinas del siglo XII sobre Mahoma , edición, traducción y estudio de Fernando González Muñoz es el nuevo título publicado en la colección "Nueva Roma" del CSIC, dirigida por Pedro Bádenas de la Peña (ILC, CCHS-CSIC)

El presente volumen ofrece los textos latinos, en edición revisada, y las respectivas traducciones a español de cuatro de las primeras versiones de la leyenda del profeta Mahoma elaboradas en Europa durante la Edad Media: la Vita Mahumeti...

La revista INSULA. Revista de Letras y Ciencias Humanas publica un monográfico dedicado a " Falsificación y plagio en la literatura española ".

Este número ha sido coordinado por María Rosell y Joaquín Álvarez Barrientos (ILLA, CCHS-CSIC), contribuyendo además como autores del artículo titulado " Lo falso como símbolo cultural ".

Por...

La demencia en personas mayores puede tener muchas causas, entre ellas la enfermedad de Alzheimer. Independientemente de su causa, las personas mayores con demencia ven su vida afectada de muchas formas, con una pérdida gradual de su autonomía, incremento de los problemas de salud y necesidad creciente de cuidados; todo esto se refleja en un detrimento de su calidad de vida. Debido a ello, las familias muchas veces dejan de poder hacerse cargo del mayor con demencia, y por lo tanto recurren a su ingreso en una residencia, donde pueden recibir cuidados de personal...

La revista Historia y Política del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales publica un monográfico titulado " Modernización made in USA y su impacto en el ámbito Iberoamericano " coordinado por Lorenzo Delgado Gómez-Escalonilla (IH, CCHS-CSIC).

Además de la presentación " Modernización y globalismo nacionalista ", Lorenzo Delgado ha contribuido con un artículo titulado " Modernizadores y tecnócratas. Estados Unidos ante la política educativa y científica de la España del...

Páginas