News & updates » All Topics

2023 (81) | 2022 (222) | 2021 (199) | 2020 (214) | 2019 (192) | 2018 (212) | 2017 (203) | 2016 (234) | 2015 (187) | 2014 (104) | 2013 (42) | 2012 (82) | 2011 (109) | 2010 (75) | 2009 (5) | 2008 (3) | 2001 (1)
El Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, institución responsable de LATINDEX en España, gana el Premio MEDES 2015

El Premio MEDES 2015 a la Mejor INSTITUCIÓN o ENTIDAD destacada en la promoción del idioma español como lengua del conocimiento biomédico ha sido concedido al Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Se concede el Premio por su condición de institución responsable en la actualidad del desarrollo y mantenimiento de LATINDEX en España, un proyecto iberoamericano que desde el...

Dña. Carmen Vela, secretaria de Estado de I+D+I y Luis Sanz (IPP-CSIC)

Científicos y políticos analizaron en Madrid cómo mejorar la calidad de las instituciones públicas de investigación

Madrid, jueves 12 de noviembre de 2015.

Carmen Vela , secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, clausuró hoy la Jornada “Mejorando la calidad de las instituciones públicas de investigación” , organizada por la editorial Elsevier y CSIC. Vela explicó que “...

La Biblia griega o Septuaginta (LXX) es una colección de escritos, la mayor parte de ellos traducidos del hebreo y algunos redactados originalmente en griego, que fue compuesta a lo largo de cuatro siglos, desde el III a.C. hasta el I d.C

Javier Sanz Cañada (IEGD, CCHS-CSIC) autor del libro " El aceite de oliva de montaña en Jaén: Calidad y Cadena de valo r" junto con Manuel David García Brenes y Manuel Barneo Alcántara .

El olivar tradicional de montaña representa el 40% de la superficie olivícola provincial y corresponde a plantaciones tradicionales en pendientes de más del 15%, en secano y de bajo rendimiento. El objetivo de la investigación es examinar las desventajas competitivas, en terminos de rentas...

The Late Medieval Hebrew Book in the Western Mediterranean: Hebrew Manuscripts and Incunabula in Context es el título del libro editado por Javier del Barco (ILC, CCHS-CSIC) publicado por editorial Brill.

El pasado 24 de septiembre, RTVE, en su programa 'Tolerancia cero' presentó el libro ' Padres y madres corresponsables. Una utopía real ' contó con la participación de Teresa Martín (IEGD, CCHS-CSIC), investigadora y coautora del libro.

En el programa, se analizan el reparto de las tareas en las parejas jóvenes antes y después de tener su primer...

Los participantes y organizadores en el Cementerio de San Justo 

Cinco han sido las actividades de divulgación realizadas por el Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (ILC, CCHS-CSIC) en la última edición de la Semana de la Ciencia 2015 que transcurrió entre los días 2 y 15 de noviembre pasados.

Coordinada su organización por la Comunidad de Madrid, la Semana de la Ciencia es tradicionalmente un evento de divulgación científica en que los centros de investigación se muestran a la sociedad para dar a conocer el fruto de su...

Cubierta del libro

Tras los sucesos del 11-S en Nueva York y el posterior crack socioeconómico de 2007-2008, nuestro mundo ha asistido a una época de cambios. Todo parece indicar que durante el trienio 2013-2015 las mudanzas han conformado, más bien, un cambio de época. El presente libro recoge una cincuentena de artículos de opinión publicados en diversos medios de comunicación y blogs desde finales de 2012. Se trata de artículos periodísticos que expresan opiniones de un escritor no afiliado al comité editorial del periódico donde se publican. Desde una perspectiva general a otra...

Este libro está inspirado en una aparente paradoja del comportamiento humano. Los jóvenes se identifican cada día más con valores igualitarios y, en cambio, cuando conviven en pareja tienden a reproducir un reparto de tareas desigual, que se agudiza con la llegada del primer hijo. Esta contradicción entre ideales y prácticas constituye la esencia de la “utopía real” que aquí se plantea. Es una utopía porque se necesitan muchos cambios políticos para hacer posible un modelo de familia en el que ambos son empleados y cuidadores en diferentes etapas de su vida, sin que...

Pages