News and updates

Dña. Carmen Vela, secretaria de Estado de I+D+I y Luis Sanz (IPP-CSIC)

Científicos y políticos analizaron en Madrid cómo mejorar la calidad de las instituciones públicas de investigación

Madrid, jueves 12 de noviembre de 2015.

Carmen Vela , secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, clausuró hoy la Jornada “Mejorando la calidad de las instituciones públicas de investigación” , organizada por la editorial Elsevier y CSIC. Vela explicó que “...

Con la finalidad de promover y reconocer la labor social desarrollada por instituciones, entidades, empresas, profesionales y medios de comunicación, la Fundación Grupo Ineprodes entrega estos premios, desde el año 2012.

En esta IV edición de 2015, Envejecimiento en Red ha sido distinguido con el Premio en Periodismo social, por la "inestimable y plausible contribución en el ámbito social de servicios para las Personas."

En el acto de entrega, que tuvo...

Vídeo documental sobre la historia de la transmisión del texto bíblico

La biblioteca Tomás Navarro Tomás, en colaboración con la profesora de investigación María Teresa Ortega Monasterio (ILC-CCHS-CSIC), ofrece un vídeo documental que muestra de manera didáctica la historia de la transmisión del texto bíblico.

El Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, institución responsable de LATINDEX en España, gana el Premio MEDES 2015

El Premio MEDES 2015 a la Mejor INSTITUCIÓN o ENTIDAD destacada en la promoción del idioma español como lengua del conocimiento biomédico ha sido concedido al Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Se concede el Premio por su condición de institución responsable en la actualidad del desarrollo y mantenimiento de LATINDEX en España, un proyecto iberoamericano que desde el...

Mahometrica. Ficciones poéticas latinas del siglo XII sobre Mahoma , edición, traducción y estudio de Fernando González Muñoz es el nuevo título publicado en la colección "Nueva Roma" del CSIC, dirigida por Pedro Bádenas de la Peña (ILC, CCHS-CSIC)

El presente volumen ofrece los textos latinos, en edición revisada, y las respectivas traducciones a español de cuatro de las primeras versiones de la leyenda del profeta Mahoma elaboradas en Europa durante la Edad Media: la Vita Mahumeti...

Francisca Vilches (ILLA) publica una edición crítica del texto inédito Las Cortes republicanas durante la Guerra Civil. Madrid 1936, Valencia 1937 y Barcelona 1938 de la diputada Matilde de la Torre (1884-1946).

Este libro recoge los recuerdos de la diputada y escritora socialista Matilde de la Torre sobre algunas de las sesiones a Cortes a las que asistió entre 1936 y 1938. Escrito en su exilio mexicano con el objetivo de contribuir a la defensa de la legalidad y legitimidad del...

En tant qu’expérience subjective, la douleur est irréductiblement privée. Mais comme chacun le sait, la douleur se dit et la douleur s’expose. Dès lors, elle devient un phénomène culturel et social, une représentation dont on peut étudier les formes et raconter l’histoire. C’est pourquoi l’histoire racontée dans ce livre s’organise autour des lieux communs (au sens rhétorique du mot) à travers lesquels la douleur s’est successivement construite : la représentation, l’imitation, la sympathie, la confiance, le témoignage, la correspondance, la narrativité, la réitération....

La Colección Mesopotámica del Museo de Montserrat es el título del libro que Ignacio Márquez Rowe (ILC, CCHS-CSIC) acaba de publicar. El libro es un estudio especializado sobre esta sección del Museo Bíblico y ha sido editado por Javier Uriach Torelló .

El padre Bonaventura Ubach (Barcelona 1879 - Montserrat 1960), monje benedictino de la Abadía de Montserrat, fue el fundador de dos proyectos de enorme trascendencia para la cultura de nuestro país: uno, la traducción y el...

Gloria Ferández-Mayoralas (IEGD), segunda por la izquierda, es la nueva Directora del Centro

El pasado 5 de octubre de 2015, de acuerdo con el reglamento, se produjo el cambio anual del equipo Directivo del CCHS.

Desde esa fecha y hasta octubre de 2016, el nuevo equipo de Dirección lo integran Gloria Fernández-Mayoralas , Directora del CCHS, Luis Alburquerque , Vicedirector Primero (Técnico) y Alejandro Caparrós , Vicedirector Segundo...

Los cimientos de la Geología: la Comisión del Mapa Geológico de España (1849-1910) es el título del libro de Isabel Rábano , actual directora del Museo Geológico-Minero, en el que ha contribuido Leoncio López-Ocón (IH) como autor del prólogo.

El libro reproduce por primera vez, a través de fuentes primaria inéditas, un periodo de la historia del IGME que hasta el momento solo se conocía a través de las escasas publicaciones generadas por sus protagonistas, artífices además de...

Pages