News & updates » All Topics

2023 (81) | 2022 (222) | 2021 (199) | 2020 (214) | 2019 (192) | 2018 (212) | 2017 (203) | 2016 (234) | 2015 (187) | 2014 (104) | 2013 (42) | 2012 (82) | 2011 (109) | 2010 (75) | 2009 (5) | 2008 (3) | 2001 (1)
Cubierta del libro

Tecnos publica, dentro de la colección Biblioteca de Historia y Pensamiento Político , el libro La sombra de la leyenda negra , editado por María José Villaverde Rico y Francisco Castilla Urbano , en el que participan Juan Pimentel (IH, CCHS-CSIC), Víctor Peralta (CCHS-CSIC) y Fermín del Pino , entre otros, en calidad de coautores.

¿Hubo una «leyenda negra»? ¿Cómo y por qué surgió? ¿Se manipuló a Bartolomé de Las Casas? ¿...

Luis Alberto de Cuenca en su despacho del CCHS-CSIC

Nota de prensa, CCHS-CSIC

El investigador es galardonado por su obra 'Cuadernos de vacaciones'. "Mi poesía le debe mucho a mis conocimientos filológicos y a mi tarea como historiador de la literatura y especialista en filología clásica", afirma el galardonado. Luis Alberto de Cuenca es profesor de investigación en el Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo, situado en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC

Madrid, 1 de junio de 2016 . Investigador y filólogo en el Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente...

Helénicas, de Jenofonte

Dos libros publicados por Editorial CSIC han sido premiados por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en la edición 2016 de los Premios a los Libros Mejor Editados, en la categoría de Obras Generales y de Divulgación.

"Helénicas", de Jenofonte con introducción, edición, traducción y notas de José Francisco González Castro, perteneciente a la colección Alma mater , dirigida por el investigador del CSIC Luis Alberto de Cuenca (ILC-CCHS)...

Portada de la revista

La Revista española de Documentación Científica acaba de publicar su último número, el Vol. 39, n. 2 de 2016

REDC proporciona acceso libre e inmediato a texto completo a todos los contenidos de esta edición electrónica. Puede visitar nuestro sitio web para consultar los artículos que sean de su interés.

REDC está indizada en Web of Science : Social Sciences Citation Index (SSCI) y Journal Citation Reports (JCR), SCOPUS ,...

Cubierta del libro

Publicado el libro de Concha Roldán (IFS, CCHS-CSIC) titulado " Leibniz. En el mejor de los mundos posibles " en español, italiano y portugues.

Pocos autores han sido tan caricaturizados como Leibniz . La sátira que le dedicó Voltaire en Cándido redujo su filosofía al optimismo del mejor de los mundos.... Nada más injusto para con un pensador tan prolifico como complejo, gran parte de cuya obra sigue inédita por su tamaño e interdisciplinaridad. Político y filósofo comprometido con...

Portada de la revista

Publicación del proyecto Practicing knowledge in Islamic societies and their neighbours , dirigido por M. Fierro (Anneliese Maier Award 2014, Alexander von Humboldt Foundation). Coordinación de Maribel Fierro (ILC, CCHS-CSIC) juno con Sabine Schmidtke y Sarah Stroumsa de la sección monográfica sobre Histories of books in the Islamicate world , publicada la primera parte en la revista Intellectual History of the...

Conferencias filológicas

El ciclo de Conferencias Filológicas del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (ILC) está organizado dentro del proyecto de investigación Recepción, transmisión y tradición de la biblia en griego y latín: Edición y estudio de textos , coordinado por el investigador José Manuel Cañas Reillo (ILC, CCHS-CSIC). Dos de las conferencias de este ciclo impartidas por especialistas durante los meses de abril y mayo son ahora accesibles para todo el público en el canal de Youtube del Centro de Ciencias Humanas y Sociales...

Convocatoria para la solicitud de proyectos de investigación conjuntos entre los Institutos que integran el CCHS/CSIC y el Colegio de México (Mayo 2016)

De acuerdo con el convenio firmado entre el CSIC y el COLMEX , el 20 de mayo de 2016, se inicia el proceso para la presentación de proyectos de investigación conjuntos entre los Institutos que integran el CCHS/CSIC y el Colegio de México .

Este proceso consta de dos fases:

A. Presentación de expresiones de interés: 25 de mayo - 13 de junio de 2016

B. Presentación de las solicitudes de los proyectos: 15 de junio - 15 de julio de 2016

Las propuestas se enviarán de...

Pages