News and updates

Cubierta del libro

Se publica el libro Etimología e historia en el léxico del español. Estudios ofrecidos a José Antonio Pascual (Magister bonus et sapiens) en el que participa Mariano Quirós García (ILLA, CCHS-CSIC) en calidad de coeditor y autor del capítulo títulado "Un curioso caso de interés por la etimología: el Arte de los contratos (1573) de Bartolomé Frías de Albornoz", y en el que colaboran además María Jesús Torrens (ILLA, CCHS-CSIC), como autora del...

Cubierta de la Revista Dialectología y Tradiciones Populares

La Revista de Dialectología y Tradiciones Populares acaba de incorporar una nueva sección llamada Temas Emergentes , que surge por la necesidad de crear un espacio de debate, fuera del ámbito estrictamente académico, que reflexione sobre la tendente restricción de derechos y la desaparición de una ética política universalista.

El número que lo inaugura está dedicado a la ...

La Revista española de Documentación Científica (REDC) del Instituto de Filosofía publica el Vol 39, Nº 1 de 2016

La revista está indizada en Web of Science: Social Sciences Citation Index (SSCI) y Journal Citation Reports (JCR) , SCOPUS , ERIH Plus , REDIB y DOAJ , entre otras bases de datos nacionales e internacionales de relevancia.

La REDC...

Portada del libro

Se publica el Volumen XIII (Ornitología) de la obra "La Real Expedición Botánica a Nueva España " en la que participa Miguel Angel Puig-Samper (IH, CCHS-CSIC) como autor y coordinador de Historia de la Ciencia junto con Graciela Zamudio. Ambos son autores del capítulo " La ornitología de la expedición Sessé y Mociño a Nueva España ".

La Real Expedición Botánica a Nueva España fue una de las más complejas entre las muchas expediciones científicas que organizó la Corona española...

"Politeya", colection edited by the CSIC and directed by researchers from the IPP, opens a Call for manuscripts

"Politeya" , colection edited by the CSIC and directed by researchers from the IPP, opens a Call for manuscripts resulting from original research in the different areas of Sociology and Political Science (see annex).

Book manuscripts (PhD thesis, essays, edited volumes, conclusions of research projects, etc.) submitted for consideration will go through a double-blind peer-reviewed evaluation process to select the work that will be published in this collection.

Manuscripts must be send by email to the Director...

CALL FOR PAPERS - ISSUE 8 MARX, CRITICAL THEORY AND THE PRESENT:LEGACIES, CURRENT STATUS, REAPPROPRIATION Coordinators: Jordi Maiso and José A. Zamora (IFS, CCHS-CSIC)

Since its origins, Critical Theory has been understood as the reappropriation of Karl Marx’s critical analysis of modern capitalist society. The term "critical theory" itself was a way of alluding to the continuance of the emancipatory Marxian theoretical...

Luis Díaz González de Viana (ILLA)

Luis Díaz de Viana (ILLA, CCHS-CSIC) ha sido galardonado con el Premio Castilla y León de Ciencias Sociales y Humanidades 2015 por su trayectoria investigadora sobre antropología y etnografía a nivel nacional y, asimismo, su labor pionera en estudios sobre estas mismas materias en Castilla y León.

Díaz de Viana es un investigador pionero de la antropología en España, sobretodo en el campo de los estudios de las identidades y la cultura popular...

Cubierta del libro

El paseo por Madrid en el que Xavier Zubiri expuso la fenomenología entera a José Gaos hacia el año 1921 merece una reconstrucción radical, no tanto en perspectiva histórica y erudita cuanto filosófica y actual. Por sorprendente que parezca, la comprensión del pensamiento de Husserl que las palabras del filósofo vasco trasmitieron Castellana arriba, y que él mismo reafirmó con posterioridad, ha marcado la idea dominante de la fenomenología en el mundo hispanoparlante: un objetivismo de base intuitiva y de inspiración platónica, preocupado sólo por la ciencia. Este...

Pages