Noticias en los medios » Todo(s)

2023 (67) | 2022 (368) | 2021 (350) | 2020 (379) | 2019 (284) | 2018 (204) | 2017 (192) | 2016 (271) | 2015 (272) | 2014 (171) | 2013 (24) | 2012 (384) | 2011 (590) | 2010 (507) | 2009 (381) | 2008 (355) | 2007 (13) | 2006 (38) | 2005 (20) | 2004 (8) | 2003 (6) | 2002 (5)

Noviembre 2018

El Gobierno creará una bolsa pública con todas las plazas universitarias para frenar la endogamia

|
El País

Esto me suena. Las tardes del ciudadano García - Primera hora - 29/11/18

|
RNE

Entrevista a Teresa Castro (IEGD,CCHS-CSIC) sobre la última encuesta de fecundidad.

¿Cambiará el CSIC? ¿Cómo? ¿Cuándo?

|
Diario.es

La natalidad está en mínimos históricos, pero tres de cada cuatro mujeres en España desean tener al menos dos hijos

|
20 minutos

Reportaje sobre natalidad que recoge datos del capítulo 'El desafío de la baja fecundidad en España', que forma parte del Informe España 2018 de las investgiadores del Instituto de Economí, Geografía y Demografía del CSIC Teresa Castro y Teresa Martín, que se publica el 4 de diciembre.

Los arqueólogos homenajean a Javier Sánchez-Palencia el día 1 en Las Médulas

|
Diario de León

Noticia sobre el homenaje que le ofrecerán al investigador Javier Sánchez-Palencia, del Instituto de Historia (CCHS-CSIC) con motivo del su Premio Europeo de Patrimonio Arqueológico que la Asociación Europea de Arqueólogos (EAA), entregado en septiembre.

La memoria histórica y el fin del 20N en el Valle de los Caídos

|
EFE: DOC ANÁLISIS

Artículo de análisis del investigador del Instituto de Lengua, Literatura y Antropología, Francisco Ferrándiz (ILLA, CCHS-CSIC) sobre memoria histórica.

La toponimia, el tren y el Hospital; en el curso de Humanidades más alcañizano

|
La Comarca

Noticia sobre un curso en el que participa como ponente Raúl Villagrasa Elías, del Instituto de Historia.

El motín español que salvó a la Wikipedia de la publicidad

|
El País

Reportaje sobre Wikipedia en el que se incluyen declaraciones del investigador del Instituto de Lengua, Literatura y Antropología, Alberto Corsín (ILLA, CCHS-CSIC).

Juntos paso a paso de RNE retransmite su programa desde el CCHS

|
RNE

Este sábado hemos decidido acudir a una de las sedes del CSIC, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas en donde se ha celebrado un Seminario titulado "Envejecimiento activo, calidad de vida y género". En esta Edición Especial de "Juntos paso a paso", hemos revisado todas las investigaciones que se han llevado a cabo a este respecto durante los últimos años. Con nosotros ha estado, como invitada, Gloria Fernández Mayorales, Directora del Instituto de Economía, Geografía y Demografía del CSIC, y además coordinadora de uno de los programas más señeros de investigación sobre envejecimiento activo. De la misma manera nos acompañó Fermina Rojo Pérez, que es la investigadora principal de proyectos. Un programa especial que ha sido posible gracias a nuestra colaboradora Isabel Fernández Morales, responsable del Portal "Envejecimiento en Red", también perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

"Es razonable trabajar más años y menos tiempo", Julio Pérez

|
Diario Vasco

Noticia (titulas y fotografía) en portada del Diario Vasco que hace referencia a la presencia de Julio Pérez en el congreso de Adinberri en Guipúzcoa.

Páginas