Noticias y novedades » Eventos

2023 (13) | 2022 (23) | 2021 (16) | 2020 (7) | 2019 (17) | 2018 (31) | 2017 (29) | 2016 (18) | 2015 (21) | 2014 (11) | 2013 (5) | 2012 (2) | 2011 (5) | 2010 (1)
El ILC coordina una mesa redonda sobre la crisis de los refugiados y el diálogo interreligioso

El pasado 4 de noviembre el Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo acogió en su sede del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC una mesa redonda sobre la crisis de los refugiados y el diálogo interreligioso , con la coordinación de la directora del ILC María Ángeles Gallego, y de Shaima Bakheet del Kaiciid Dialogue Center .

A la mesa redonda fue invitado...

Más de treinta editores de América Latina asisten al Seminario-Taller Red Experta de Edición Iberoamericana dirigido por investigadoras del CCHS

Entre el 31 de octubre y el 4 de noviembre ha tenido lugar en Cartagena de Indias (Colombia) el Seminario-Taller Red Experta de Edición Iberoamericana (REDEX): La Edición Académica, Humanística y Literaria. El Seminario-Taller, dirigido por las investigadoras Pura Fernández (ILLA-CCHS, CSIC) y Elea Giménez (IFS-CCHS, CSIC), se creó como un programa de profesionalización y especialización de editores en América Latina.

El proyecto fue aprobado en concurrencia pública competitiva en la...

El concurso FotoCervantes anuncia las tres fotografías ganadoras

El primer premio del concurso FotoCervantes , convocado por la Biblioteca Tomás Navarro Tomás del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, ha correspondido a "Luz cervantina", el segundo premio a "Pequeños seres" y el tercero a "Gigante crepuscular". Los tres premiados recibirán un lote de libros de Editorial CSIC.

FotoCervantes es un concurso de fotografía organizado como contribución a los actos conmemorativos del IV Centenario de la muerte de Miguel...

Comienza la Semana de la Ciencia con 12 actividades en las que las humanidades y las ciencias sociales son protagonistas

El Centro de Ciencias Humanas y Sociales participa una edición más en la Semana de la Ciencia, que se celebra entre el 7 y el 20 de noviembre, con una docena de actividades: 2 itinerarios didácticos, 5 exposiciones, 4 talleres y 1 visita guiada, gratuitas y dirigidas a todos los públicos.

Estas actividades presentan al público algunas de las líneas de investigación en marcha en la actualidad en el área de humanidades y ciencias sociales del CSIC, en su sede de Centro del Ciencias Humanas y Sociales en Madrid....

III Jornadas Internacionales  “MediterráneoS 2016” Equipo organizador

Video de la inauguración de 'Mediterráneos 2016'

Durante tres días más de 70 jóvenes investigadores de diferentes instituciones internacionales y que inician sus primeros años de carrera científica han recreado el Mediterráneo como un espacio de diálogo, contacto y tránsito, creando un foro transversal e interdisciplinar de debate y reflexión en torno a las diferentes manifestaciones intelectuales, culturales y sociales que se produjeron en el Mediterráneo desde la Antigüedad hasta la Era moderna.

Las terceras jornadas “...

SIJI octubre 2016. Tutores y JAE INTRO del IFS e ILC del CCHS-CSIC

El pasado 20 de octubre los jóvenes investigadores del programa JAE-Intro del Instituto de Filosofía y del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo tuvieron la oportunidad de presentar a sus compañeros, tutores y personal interesado, sus trabajos de investigación actualmente en curso en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC.

Los jóvenes investigadores pueden participar durante varias veces al año en el...

La Fundación General CSIC en colaboración con la Plataforma del Español , organiza un taller para la fomentar la transferencia del conocimiento generado por la investigación en Humanidades y Ciencias Sociales. El Taller, titulado " Desarrollo competencial para la transferencia de conocimiento en Humanidades y Ciencias Sociales ", se celebrará durante dos jornadas los días 1 y 2 de diciembre en el Real Jardín Botánico de Madrid y está abierto a investigadores y grupos de...

Fuentes para el estudio de las relaciones entre cristianos, judíos y musulmanes en la Edad Media: Arte, filología, historia (IV)

El canal UNED de RTVE ha publicado un reportaje que analiza los contenidos del curso de posgrado del CSIC " Fuentes para el estudio de las relaciones entre cristianos, judíos y musulmanes en la Edad Media: Arte, filología, historia ". Este curso, dirigido por la investigadora Maribel Fierro (ILC, CCHS-CSIC), celebra su cuarta edición y está orientado a licenciados, estudiantes de master y posgrado interesados en el estudio del contacto entre cristianos, judíos y musulmanes...

José Manuel Galán (ILC), primero por la izquierda

Siete investigadores del CSIC, en la selección española de la ciencia

Entre los científicos seleccionados hay expertos en egiptología, óptica, física y viticultura Los 12 científicos elegidos hablan de su trabajo durante la Gala de la Ciencia y la Innovación de la revista ‘Quo’ y el CSIC

Dpto. Comunicación CSIC. 5 octubre 2016 .- Por tercer año consecutivo, la revista de divulgación científica Quo ha designado a un jurado encargado de seleccionar a los científicos más destacados de la ciencia española. Entre los elegidos se encuentran siete investigadores de...

Llega a Pamplona la exposición "Cervantes y el CSIC"

Nota de prensa (Dpto. Comunicación CSIC)

Estará abierta al público desde el lunes 3 de octubre al 3 de enero de 2017 Se engloba dentro del marco de las conmemoraciones del IV centenario de la muerte de Miguel de Cervantes

La exposición itinerante “Cervantes y el CSIC” organizada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) llega a Navarra el próximo 3 de octubre. La muestra, englobada en el marco de las conmemoraciones del IV centenario de la muerte de Miguel de Cervantes, se alojará en Baluarte Palacio de Congresos y Auditorio de...

Páginas