Noticias y novedades

El concurso FotoCervantes anuncia las tres fotografías ganadoras

El primer premio del concurso FotoCervantes , convocado por la Biblioteca Tomás Navarro Tomás del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, ha correspondido a "Luz cervantina", el segundo premio a "Pequeños seres" y el tercero a "Gigante crepuscular". Los tres premiados recibirán un lote de libros de Editorial CSIC.

FotoCervantes es un concurso de fotografía organizado como contribución a los actos conmemorativos del IV Centenario de la muerte de Miguel...

Comienza la Semana de la Ciencia con 12 actividades en las que las humanidades y las ciencias sociales son protagonistas

El Centro de Ciencias Humanas y Sociales participa una edición más en la Semana de la Ciencia, que se celebra entre el 7 y el 20 de noviembre, con una docena de actividades: 2 itinerarios didácticos, 5 exposiciones, 4 talleres y 1 visita guiada, gratuitas y dirigidas a todos los públicos.

Estas actividades presentan al público algunas de las líneas de investigación en marcha en la actualidad en el área de humanidades y ciencias sociales del CSIC, en su sede de Centro del Ciencias Humanas y Sociales en Madrid....

El ILC coordina una mesa redonda sobre la crisis de los refugiados y el diálogo interreligioso

El pasado 4 de noviembre el Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo acogió en su sede del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC una mesa redonda sobre la crisis de los refugiados y el diálogo interreligioso , con la coordinación de la directora del ILC María Ángeles Gallego, y de Shaima Bakheet del Kaiciid Dialogue Center .

A la mesa redonda fue invitado...

El Ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, visita la exposición 'Este que veis aquí... Cervantes en Simancas y en los Archivos Estatales", de la que es comisario conjunto Alfredo Alvar Ezquerra (IH)

El Ministro de Educación, Cultura y Deporte, D. Íñigo Méndez de Vigo , ha visitado la exposición 'Este que veis aquí... Cervantes en Simancas y en los Archivos Estatales", de la que es comisario conjunto el dr. Alfredo Alvar Ezquerra , Profesor de Investigación del IH del CCHS.

La visita al Archivo General de Simancas que acoge la exposición tuvo lugar el pasado 26 de octubre de 2016 y se inscribe dentro de las actividades programadas por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para celebrar el IV Centenario de la muerte de Cervantes....

III Jornadas Internacionales  “MediterráneoS 2016” Equipo organizador

Video de la inauguración de 'Mediterráneos 2016'

Durante tres días más de 70 jóvenes investigadores de diferentes instituciones internacionales y que inician sus primeros años de carrera científica han recreado el Mediterráneo como un espacio de diálogo, contacto y tránsito, creando un foro transversal e interdisciplinar de debate y reflexión en torno a las diferentes manifestaciones intelectuales, culturales y sociales que se produjeron en el Mediterráneo desde la Antigüedad hasta la Era moderna.

Las terceras jornadas “...

Agricultor piurano revisando la calidad de su cacao orgánico. Foto: CHRISTIAN MARK INGA OSORIO. Concurso Fotografia FONTAGRO 2016

Un proyecto internacional del IEGD, con participación del investigador Javier Sanz Cañada (IEGD, CCHS-CSIC) ha obtenido financiación del Banco Interamericano de Desarrollo, a través de la Convocatoria 2016 de FONTAGRO, para ayudar a introducir mejoras en la productividad agrícola y para facilitar el acceso a los mercados de los pequeños productores.

El proyecto "Agricultores familiares, innovación y mercados" presentado en colaboración con otros investigadores de Bolivia (Fundación para el Desarrollo del Sistema Nacional de Áreas...

La biblioteca Tomás Navarro Tomás del CCHS se suma a la semana del acceso abierto

La BTNT se une a la celebración de la Semana Internacional del Acceso Abierto del 25 al 31 de octubre y a su lema “Importa como abrimos el conocimiento” elaborando una infografía que muestra las acciones que realiza en sus servicios para que la publicación de los resultados en acceso abierto sea la opción predeterminada en la investigación llevada a cabo en el CCHS-CSIC.

SIJI octubre 2016. Tutores y JAE INTRO del IFS e ILC del CCHS-CSIC

El pasado 20 de octubre los jóvenes investigadores del programa JAE-Intro del Instituto de Filosofía y del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo tuvieron la oportunidad de presentar a sus compañeros, tutores y personal interesado, sus trabajos de investigación actualmente en curso en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC.

Los jóvenes investigadores pueden participar durante varias veces al año en el...

La Fundación General CSIC en colaboración con la Plataforma del Español , organiza un taller para la fomentar la transferencia del conocimiento generado por la investigación en Humanidades y Ciencias Sociales. El Taller, titulado " Desarrollo competencial para la transferencia de conocimiento en Humanidades y Ciencias Sociales ", se celebrará durante dos jornadas los días 1 y 2 de diciembre en el Real Jardín Botánico de Madrid y está abierto a investigadores y grupos de...

Páginas